La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Proceso de participación ciudadana tuvo como protagonistas a personas privadas de libertad

Redacción by Redacción
30 octubre 2020
in Nacional
0
Proceso de participación ciudadana tuvo como protagonistas a personas privadas de libertad
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pocos días de la realización del plebiscito, Gendarmería junto a Tenemos que Hablar de Chile, la plataforma de participación impulsada por la Universidad Católica y la Universidad de Chile, se desarrolló un proceso inédito en el país: incorporar a personas privadas de libertad en instancias de diálogos ciudadanos; para conocer sus opiniones, sus ideas y recoger su voz sobre los cambios que se avecinan.

Cien personas condenadas fueron parte de estas conversaciones a través de videollamadas, las cuales duraban dos horas y eran guiadas por un facilitador. Participaron internos e internas de distintas unidades penales del país, como Punta Arenas, Curicó, Linares, Colina 1, la ex Penitenciaría y la cárcel femenina de Santiago, quienes se sumaron como un participante más a un grupo diverso con otras personas a lo largo de Chile.

El director regional metropolitano de Gendarmería, coronel Víctor Provoste, destacó esta actividad, explicando que “queremos agradecer la iniciativa de involucrar a las personas privadas de libertad en este trabajo de diálogos ciudadanos. Es muy importante escuchar a todas las personas que forman parte de la sociedad chilena, y el involucrar a internos e internas también significa apoyar en el proceso de reinserción haciéndolos sentir el arraigo con su entorno exterior”.

«Nunca en mi vida pensé que iba a ser parte de algo tan importante; opinar sobre cómo vemos Chile y qué pensamos que se necesita para ser un mejor país. Realmente me conmovió que nos tomaran en cuenta», afirmó Rafaela Trejo, una de las internas participantes, del Centro Penitenciario Femenino Santiago. Mientras que la opinión generalizada fue, que si se repitiera una instancia con estas características, «nos gustaría volver a participar, porque es una gran oportunidad para nosotras, para que nos escuchen», comentaron otras privadas de libertad del CPF Santiago.

El director ejecutivo de Tenemos que Hablar de Chile, Hernán Hochschild, dijo que “gran parte de nuestro esfuerzo está en ser un espacio de escucha para los que no son escuchados o perdieron la esperanza de serlo. En cada historia de vida hay un valor, una dignidad en sí misma, pero también una oportunidad de enriquecer nuestras miradas”. La subdirectora del proyecto, Valentina Rosas, explicó que “sentimos que los privados de libertad son aquellos que grafican explícitamente las múltiples exclusiones que viven en distintos ámbitos. Queríamos hacerlos parte y el lado digital nos permitió acortar esta brecha, ya que hoy existen las herramientas para llegar a ellos de manera efectiva”.

Estos diálogos ciudadanos se enmarcan en el proceso Chile a Escala, que busca congregar a 1 de cada 1.000 habitantes para representar lo que ocurriría si todo el país fuera parte de una gran conversación, mediante videollamadas. Este mecanismo de participación es uno más de los otros que tiene la plataforma: las conversaciones digitales y las consultas ciudadanas, abiertas quienes quieran participar. Los resultados de los tres mecanismos serán plasmados en un documento final, entregable a las autoridades y a la opinión pública, el que servirá para ayudar a crear mejores políticas públicas tomando como base las inquietudes, ideas, anhelos y propuestas de la ciudadanía. A la fecha, Tenemos que Hablar de Chile suma cerca de 90.000 participantes en 334 comunas a lo largo del país.

Previous Post

Mineduc asegura que 935 colegios del país han emitido solicitudes para regresar a clases presenciales

Next Post

Nuevo programa virtual para apoyar proceso de admisión 2021 es estrenado por la UPLA

Redacción

Redacción

Next Post
Nuevo programa virtual para apoyar proceso de admisión 2021 es estrenado por la UPLA

Nuevo programa virtual para apoyar proceso de admisión 2021 es estrenado por la UPLA

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com