La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Reparación urgente a víctimas de violaciones a los derechos humanos tras estallido social es exigida por parlamentarios socialistas

Redacción by Redacción
2 noviembre 2020
in Nacional
0
Reparación urgente a víctimas de violaciones a los derechos humanos tras estallido social es exigida por parlamentarios socialistas
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de parlamentarios del Partido Socialista (PS) expresó la urgente necesidad de incorporar una reparación efectiva para las víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas después del estallido social de octubre de 2019 en la discusión presupuestaria.

De acuerdo a información del Ministerio Público, durante el estallido social y los meses posteriores, existe constancia de más de 8 mil casos de víctimas de violaciones a los derechos humanos. Existen querellas por 8 homicidios, 1.775 apremios ilegítimos o torturas, 263 víctimas de violencia sexual y 405 víctimas de lesiones oculares.

En este sentido, la senadora Isabel Allende fue enfática y recalcó que “son diversos los informes internacionales que han recalcado preocupantes violaciones a los DDHH en nuestro país con posterioridad a octubre de 2019. Y en ese sentido el Estado no solo debe procurar justicia, sino también reparación. Es de suma urgencia contemplar dicha reparación, sobre todo en el marco de la actual discusión presupuestaria. También es importante fortalecer el INDH en verdad y justicia, como expuso su director, Sergio Micco, en la Comisión Mixta. Debemos avanzar en verdad acerca de las violaciones a los DDHH ocurridas luego de la crisis, donde el INDH es el órgano imparcial que nos puede dar luces para avanzar con este compromiso de nuestro Estado y que estos hechos no se vuelvan a repetir».

En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Emilia Nuyado, aseguró que «se hace necesario que exista reparación moral y económica para los cientos de personas que fueron mutiladas o perdieron un ojo. Hablamos de muchas personas que debido a esto perdieron sus empleos o no pueden trabajar. Pero además debe hacerse justicia por ellos».

En este mismo sentido, la diputada se sumó al llamado a que «los detenidos durante el Estallido social puedan salir de la cárcel mientras duran las investigaciones. Aquí hablamos de personas que no han sido condenadas pero que llevan meses encerradas, sin ser culpables aún. En su mayoría son jóvenes estudiantes y trabajadores que no han podido optar ningún beneficio, que sólo están presos por manifestarse contra el modelo y el sistema», dijo Emilia Nuyado.

A juicio del integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Manuel Monsalve, “El gobierno de Sebastián Piñera no ha mostrado compromiso con las víctimas de violaciones de los DDHH en el marco del estallido social, producto de la violencia ejercida por la represión policial. El congreso aprobó 2.203 millones de pesos para un programa de reparación íntegra para las víctimas de lesiones oculares y a la fecha solo se han ocupado 127 millones de pesos”.

“Por eso, en el marco de la discusión del presupuesto 2021, vamos a exigir al gobierno mostrar un compromiso verdadero con las más de 8 mil víctimas de DDHH y los 3 mil lesionados por disparos. Para esto debe haber más recursos en programa de salud que permitan establecer una glosa que permita reparar aquellas víctimas que sufrieron lesiones y tienen algún grado de discapacidad”, concluyó el diputado Manuel Monsalve.

El senador y miembro de la comisión de Hacienda, Carlos Montes, destacó que “no puede existir un análisis de lo que ha ocurrido en nuestro país este último año sin entender que existe la necesidad de establecer, como Estado, una reparación justa y necesaria para cientos de personas que sufrieron violaciones a los derechos humanos con posterioridad al estallido».

El jefe de la bancada de senadores socialistas, añadió que es fundamental entender la importancia de esta reparación. “Sin esta reparación, no existe la posibilidad de entendernos como sociedad. No podemos avanzar si no entendemos que acá hubo un estallido social, hubo manifestaciones de la ciudadanía que llevaron a un proceso constituyente, y hubo violaciones a los Derechos Humanos que deben ser reparadas en forma urgente”.

Manifestantes aún en prisión

Los parlamentarios socialistas manifestaron también su preocupación que, a un año desde el estallido, aún se mantengan personas en prisión preventiva imputados por delitos cometidos entre octubre y diciembre del 2019, a raíz de las movilizaciones que derivaron del estallido social.

“Si bien hemos sido claros desde un principio en condenar la violencia, nada justifica la vulneración al debido proceso y el derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable, lo que obliga al Estado a utilizar la medida cautelar de prisión preventiva de manera excepcional, ya que mantener restringida la libertad de una persona por un periodo extendido de tiempo, crea infracciones a la presunción de inocencia, anticipando con ello la pena”, dijo la senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende.

Con el objetivo de terminar con esta justicia, parlamentarios PS solicitan al gobierno retirar las querellas por ley de seguridad interior del Estado en estos casos, con el objetivo de que estos presos sean juzgados con las herramientas procesales comunes.

De igual manera, los legisladores exigieron a las diversas instituciones resolver la procedencia de otorgar medidas alternativas a la prisión preventiva mientras duren las investigaciones, para así cumplir con los compromisos internacionales de nuestro Estado en la materia.

(Foto: DW).

Previous Post

Tras 9 años formalizarán a dos sospechosos de la desaparición de joven Pascale Alvarado en Puchuncaví

Next Post

Gobierno retrasa toque de queda en todo Chile a excepción de Magallanes y Puerto Montt

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno retrasa toque de queda en todo Chile a excepción de Magallanes y Puerto Montt

Gobierno retrasa toque de queda en todo Chile a excepción de Magallanes y Puerto Montt

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com