La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

    Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

    Inauguran nuevo puente que mejorará la conectividad entre Limache y Concón

    Inauguran nuevo puente que mejorará la conectividad entre Limache y Concón

    Sede Viña del Mar de la USM de laboratorio de realidad virtual y metaverso

    Sede Viña del Mar de la USM de laboratorio de realidad virtual y metaverso

    Invertirán 30 millones en infraestructura de los CESFAM de Villa Alemana

    Invertirán 30 millones en infraestructura de los CESFAM de Villa Alemana

    Viña del Mar: Denuncian que alumnos no recibieron colaciones por fecas de ratones

    Viña del Mar: Denuncian que alumnos no recibieron colaciones por fecas de ratones

    Experto advierte que será complejo que anteproyecto de Comisión de Expertos sea aprobado

    Experto advierte que será complejo que anteproyecto de Comisión de Expertos sea aprobado

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      Inauguran nuevo puente que mejorará la conectividad entre Limache y Concón

      Inauguran nuevo puente que mejorará la conectividad entre Limache y Concón

      Sede Viña del Mar de la USM de laboratorio de realidad virtual y metaverso

      Sede Viña del Mar de la USM de laboratorio de realidad virtual y metaverso

      Invertirán 30 millones en infraestructura de los CESFAM de Villa Alemana

      Invertirán 30 millones en infraestructura de los CESFAM de Villa Alemana

      Viña del Mar: Denuncian que alumnos no recibieron colaciones por fecas de ratones

      Viña del Mar: Denuncian que alumnos no recibieron colaciones por fecas de ratones

      Experto advierte que será complejo que anteproyecto de Comisión de Expertos sea aprobado

      Experto advierte que será complejo que anteproyecto de Comisión de Expertos sea aprobado

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Ciencia y educación

      Investigadoras de la Región de Valparaíso abogan por una ciencia no sexista en planteles educacionales de la zona

      Redacción by Redacción
      4 noviembre 2020
      in Ciencia y educación
      0
      Investigadoras de la Región de Valparaíso abogan por una ciencia no sexista en planteles educacionales de la zona
      0
      SHARES
      45
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      La labor de reorientar la enseñanza hacia la equidad para favorecer la participación de las mujeres en las ciencias y avanzar hacia una educación no sexista, que a través de las ciencias contribuya a que todos y todas se apropien de dicha área del conocimiento, se encuentran desarrollando académicas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), en cuatro establecimientos educacionales de la zona.

      A través del proyecto interdisciplinar “Formación no sexista en niños y niñas: La ciencia como motor de exploración y desarrollo”, financiado con fondos de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, docentes de las facultades de Ciencias Naturales y Exactas, y de Ciencias Sociales, junto a estudiantes de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias, trabajan de manera virtual en talleres educativos y conferencias con expertos, para promover la motivación por el estudio de las ciencias en niños y niñas.

      “Nuestro proyecto tiene por objetivo reflexionar y discutir con las comunidades escolares de la región, la importancia y las orientaciones de una ciencia no sexista, que contribuya a la formación de niños y niñas con una visión amplia, igualitaria y de equidad frente al mundo científico, independiente de su condición de género. De esta manera, queremos potenciar el interés y actitudes científicas en los escolares, incluyéndolos a todos y todas”, explicó la directora del proyecto y especialista en entomología, Elizabeth Chiappa Tapia.

      Docentes, escolares y apoderados del colegio Daniel de La Vega de Quilpué, de las escuelas Brasilia de Limache y San Judas Tadeo de Valparaíso, y del liceo Santa Teresa de Valparaíso, participan activamente de la propuesta de esta casa de estudios, discutiendo sobre los modelos que seguimos en la sociedad y la importancia del lenguaje en las ciencias. En los próximos días, abordarán la autopercepción en las competencias científicas.

      Lenguaje con perspectiva de género

      Históricamente, el campo de la educación científica ha sido dominado por los hombres, cuya visión hegemónica ha invisibilizado la participación y aportes de las mujeres. Que ellas no elijan carreras científicas se explicaría, según un estudio publicado por la revista Science 2017, a la socialización recibida durante la infancia en el primer ciclo educativo, que está permeada por los estereotipos de género, lo cual impacta directamente en la formación de sus intereses y en las decisiones que tomarán en el futuro.

      En ese sentido, la socióloga de la Facultad de Ciencias Sociales e integrante de la Comisión Interdisciplinaria de Estudios de Género de la institución, Ximena Sánchez Segura, quien tiene a su cargo aportar la incorporación de la dimensión de género al proyecto, sostuvo durante el segundo workshop realizado, que es fundamental abordar un lenguaje no sexista en las ciencias, que integre por igual a niños y niñas en el aprendizaje de esta disciplina. “Si nosotros pensamos en el uso de un lenguaje no sexista en la ciencia, estamos estableciendo la importancia de una ciencia que se abra a todas y todos, que no tenga espacios encadenados, que no diga que es solo para los niños o los hombres, sino que va a depender del interés, de la motivación y de las posibilidades que la sociedad, los grupos, los establecimientos escolares y la familia abran para las niñas, para que se puedan integrar al mundo maravilloso de las ciencias, donde todos y todas tienen cabida. Esto requiere de un trabajo complejo en el cual hay que derribar muchos mitos y apoyar la tarea de los establecimientos educacionales, así como proyectar el interés y el trabajo de las familias”, afirmó la académica.

      En la iniciativa, estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias moderan y guían espacios de reflexión, elaborarán un boletín digital con los principales contenidos que socializarán con los participantes, y serán protagonistas en la confección de una página web del proyecto. Además, el canal de televisión pública de la Universidad de Playa Ancha, UPLA TV, elaborará una serie de tres capítulos referidos a los temas discutidos en los talleres, que se incluirá en la página web, con el objetivo de expandir el proyecto y llegar más lejos en la motivación de niñas y niños a desarrollarse en las ciencias.

      Previous Post

      Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, será el nuevo ministro del Interior

      Next Post

      Detienen a banda que usaba trajes de empresa de seguridad y de paramédicos para cometer ilícitos

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Detienen a banda que usaba trajes de empresa de seguridad y de paramédicos para cometer ilícitos

      Detienen a banda que usaba trajes de empresa de seguridad y de paramédicos para cometer ilícitos

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      1 junio 2023
      Viña del Mar y Carabineros firman acuerdo OS-14 para patrullaje municipal

      Viña del Mar y Carabineros firman acuerdo OS-14 para patrullaje municipal

      29 mayo 2023
      Vecinos de población Lord Cochrane denuncian que plazoleta se convirtió en microbasural

      Vecinos de población Lord Cochrane denuncian que plazoleta se convirtió en microbasural

      31 mayo 2023
      Hospital Biprovincial Quillota Petorca abre seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

      Hospital Biprovincial Quillota Petorca abre seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

      31 mayo 2023
      Persona fallece tras precipitarse en Mall Marina Arauco

      Persona fallece tras precipitarse en Mall Marina Arauco

      28 noviembre 2022
      Diputada Olivera criticó condiciones en que se encuentra nuevo estadio de San Antonio

      Diputada Olivera criticó condiciones en que se encuentra nuevo estadio de San Antonio

      2 junio 2023
      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      2 junio 2023
      Wanderers se defiende tras polémico instructivo para inferiores

      Wanderers se defiende tras polémico instructivo para inferiores

      2 junio 2023
      [Opinión] Stephanie Astudillo: «Pago efectivo de Pensiones de Alimentos»

      [Opinión] Stephanie Astudillo: «Pago efectivo de Pensiones de Alimentos»

      2 junio 2023
      Opinión: «Prudencia presidencial e indulto»

      [Opinión] Jorge Astudillo: «Seguridad pública en el discurso presidencial»

      2 junio 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (4.783)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (444)
      • Cine (62)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (28)
      • Cultura y espectáculos (635)
      • Deportes (671)
      • Economía (179)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (5)
      • Internacional (476)
      • Justicia (154)
      • Legal (1.156)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.466)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (414)
      • Panoramas (100)
      • Policial (520)
      • Política (1.332)
      • Regional (5.280)
      • Reviews (7)
      • Salud (622)
      • Tech (52)
      • Turismo (68)

      Te puede interesar

      Diputada Olivera criticó condiciones en que se encuentra nuevo estadio de San Antonio

      Diputada Olivera criticó condiciones en que se encuentra nuevo estadio de San Antonio

      2 junio 2023
      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      2 junio 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com