La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Esval inicia renovación de redes en Quilpué con inversión de 286 millones

    Esval inicia renovación de redes en Quilpué con inversión de 286 millones

    Escuela República de Francia de Quintero suspende clases por segundo día seguido

    Escuela República de Francia de Quintero suspende clases por segundo día seguido

    Buscarán identificar a responsables de basurales en Avenida Brasil

    Buscarán identificar a responsables de basurales en Avenida Brasil

    Viña del Mar: Inicia recambio de barreras vehiculares en Troncal Urbano

    Viña del Mar: Inicia recambio de barreras vehiculares en Troncal Urbano

    Viña del Mar: Inicia licitación para instalar luminarias solares en Manuel Bustos

    Viña del Mar: Inicia licitación para instalar luminarias solares en Manuel Bustos

    Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

    Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Esval inicia renovación de redes en Quilpué con inversión de 286 millones

      Esval inicia renovación de redes en Quilpué con inversión de 286 millones

      Escuela República de Francia de Quintero suspende clases por segundo día seguido

      Escuela República de Francia de Quintero suspende clases por segundo día seguido

      Buscarán identificar a responsables de basurales en Avenida Brasil

      Buscarán identificar a responsables de basurales en Avenida Brasil

      Viña del Mar: Inicia recambio de barreras vehiculares en Troncal Urbano

      Viña del Mar: Inicia recambio de barreras vehiculares en Troncal Urbano

      Viña del Mar: Inicia licitación para instalar luminarias solares en Manuel Bustos

      Viña del Mar: Inicia licitación para instalar luminarias solares en Manuel Bustos

      Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

      Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Ciencia y educación Tech

      «Globañol”: proponen nueva denominación al lenguaje que se usa en redes sociales

      Redacción by Redacción
      6 noviembre 2020
      in Tech
      0
      «Globañol”: proponen nueva denominación al lenguaje que se usa en redes sociales
      0
      SHARES
      94
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      El doctor en Lingüística de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Juan Pablo Reyes, calificó como “globañol”, el uso de la lengua española en las redes sociales. Esto implica, dice el especialista, que el lenguaje en las plataformas virtuales se entiende más allá de las diferencias dialectales geográficas, característica que incluso supera a otros medios de comunicación como la televisión, la radio y la prensa, cuyo alcance es muy definido.

      Reyes añade que, si bien las redes sociales permiten una amplia cobertura de uso del lenguaje, se ven limitadas por el tipo de mensaje que se entrega, cuya característica principal es la superficialidad. “Las redes sociales son una plataforma mediática de gran prestigio y por lo mismo el lenguaje se ve limitado a lo que ese medio exige haciendo que el mensaje, esto es, el significado, el sentido, el contenido se vea controlado por aspectos de superficialidad y apariencia en la que la palabra es un mero significante. La palabra se ve no se lee. Un ejemplo, con el que se puede comparar para mayor ilustración, es cuando en las ferias libres escuchamos los gritos impetuosos de los vendedores que acostumbran a enaltecer sus mercadería su producto. Por eso los llaman a veces charlatanes o cuenteros, de ahí viene ‘vender la pescá’”, comenta el lingüista.

      El académico de la UPLA sostiene además que las redes sociales debilitan a las palabras en su uso tradicional y, a su vez, enfatizan más la imagen que la palabra. Concretamente, aquellos que es caricaturesco, exagerado y, a la vez, estigmatizante. Las redes sociales se dejan llevar por la seducción de la apariencia, dice.

      Otra característica es que este tipo de plataformas transmite mucha información y muy rápida, lo que dificultad o simplemente no permite la reflexión. Además, el uso de la lengua está centrada en las afirmaciones y casi sin argumentación alguna. Esto se relaciona con que los hablantes, los interlocutores, emisores y receptores, influencers, twitteros, youtuber, expresan a través de sus palabras una fuerte carga emocional, emotiva, pasional en la que el ego exacerbado envuelve de rabia, furia, prepotencia, tristeza, ironía, burla y sarcasmo los mensajes. El académico plantea que no es de extrañar pues, que los insultos, los garabatos, las groserías, las palabras malsonantes y ofensivas, como decimos, también “palabras de grueso calibre”, sean uno de los componentes más abundantes en el uso de la lengua española. Por ello, enfatiza la idea de entender la palabra como una arma muy poderosa y de gran alcance, especialmente en redes sociales.

      “Quiero destacar la influencia que tienen estas plataformas mediáticas virtuales en el uso de lo que se me ha ocurrido llamar “globañol”, para referirme al uso de lengua española en las redes sociales. Esto implica que el uso del español debe ser entendido más allá de las diferencias geográficas, y que su alcance es amplio, mucho más que la televisión, la radio y la prensa, cuya cobertura es local, regional o nacional. Ahora se trata de que la palabra que se use, sea conocida por todos los hispanoparlantes, incluso sin importar su significado ni menos su sentido original”, comenta el Dr. Reyes.

      Como un pasquín

      En el caso de Twitter, sostiene que se trata de una especie de pasquín, puesto que es breve y una de sus funciones comunicativas sobresaliente es la denuncia, acusar, funar o acosar a quien creemos el causante de un mal. “El mensaje apunta cual dedo directamente a tu cara”, advierte. Quizá por eso, los mensajes de mayor impacto y más retuiteados están fuertemente relacionados con temas políticos y, en consecuencia, predomina el uso de vocablos propios de la jerga política, altamente retórica, majadera, eufemística, lo que la asemeja mucho a la jerga publicitaria. Tanto así que los políticos utilizan estas plataformas para dar noticias importantes y oficiales, como cambios de gabinete o renuncias en puestos clave del gobierno.

      En términos generales, subraya que el lenguaje que se usa en las redes tiende a generar la sensación de que está sucediendo algo trascendental. Seguramente, dice, con la intención de mantener el contacto (el hilo de la conversación) hasta el grado de convertirla en trending topic. Aquí, la principal función comunicativa no es apelar y llamar la atención, sino mantener la mayor cantidad posible de tiempo el contacto con el otro. En el caso de las redes, no pocas veces promovida por bots y trolls.

      Previous Post

      Comisión de la Cámara de Diputados aprueba en particular segundo retiro de fondos de las AFP y pasa a Sala

      Next Post

      Valparaíso: 52.500 kits de elementos esenciales serán entregados a adultos mayores de la región

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Valparaíso: 52.500 kits de elementos esenciales serán entregados a adultos mayores de la región

      Valparaíso: 52.500 kits de elementos esenciales serán entregados a adultos mayores de la región

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      1 junio 2023
      Vecinos de población Lord Cochrane denuncian que plazoleta se convirtió en microbasural

      Vecinos de población Lord Cochrane denuncian que plazoleta se convirtió en microbasural

      31 mayo 2023
      Hospital Biprovincial Quillota Petorca abre seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

      Hospital Biprovincial Quillota Petorca abre seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

      31 mayo 2023
      Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

      Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

      6 junio 2023
      Persona fallece tras precipitarse en Mall Marina Arauco

      Persona fallece tras precipitarse en Mall Marina Arauco

      28 noviembre 2022
      Arica: Dos extranjeros fueron enterrados vivos en Cerro Chuño

      Arica: Dos extranjeros fueron enterrados vivos en Cerro Chuño

      6 junio 2023
      Esval inicia renovación de redes en Quilpué con inversión de 286 millones

      Esval inicia renovación de redes en Quilpué con inversión de 286 millones

      6 junio 2023
      Escuela República de Francia de Quintero suspende clases por segundo día seguido

      Escuela República de Francia de Quintero suspende clases por segundo día seguido

      6 junio 2023
      PDI y Red de Asistencia a Víctimas de Valparaíso renuevan curso sobre delitos violentos y trabajo con afectados

      Capturan a dos sujetos que robaron fundo en Casablanca

      6 junio 2023
      Buscarán identificar a responsables de basurales en Avenida Brasil

      Buscarán identificar a responsables de basurales en Avenida Brasil

      6 junio 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (4.834)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (444)
      • Cine (62)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (28)
      • Cultura y espectáculos (638)
      • Deportes (673)
      • Economía (179)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (5)
      • Internacional (477)
      • Justicia (157)
      • Legal (1.157)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.469)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (417)
      • Panoramas (100)
      • Policial (527)
      • Política (1.337)
      • Regional (5.304)
      • Reviews (7)
      • Salud (622)
      • Tech (52)
      • Turismo (68)

      Te puede interesar

      Arica: Dos extranjeros fueron enterrados vivos en Cerro Chuño

      Arica: Dos extranjeros fueron enterrados vivos en Cerro Chuño

      6 junio 2023
      Esval inicia renovación de redes en Quilpué con inversión de 286 millones

      Esval inicia renovación de redes en Quilpué con inversión de 286 millones

      6 junio 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com