La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Vecinos de Tiltil protestan con barricadas tras anuncio de cambio de Punta Peuco a penal común

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia

    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Vecinos de Tiltil protestan con barricadas tras anuncio de cambio de Punta Peuco a penal común

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia

    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

CPLT enfatiza que el lenguaje claro es un aporte para fortalecer la confianza en el proceso constituyente

Redacción by Redacción
14 noviembre 2020
in Nacional
0
CPLT enfatiza que el lenguaje claro es un aporte para fortalecer la confianza en el proceso constituyente
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Restan pocos días para que se conmemore una año desde la negociación y acuerdo alcanzado por las fuerzas políticas que abrió paso a una nueva Constitución, la presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, participó en un seminario en el que se abordaron entre otras interrogantes ¿por qué y para qué hablar de lenguaje claro en el proceso constituyente?

Desde una perspectiva general, la titular de Transparencia apuntó a la oportunidad que genera este hito inédito señalando el aporte que se puede hacer desde el lenguaje claro para fortalecer la confianza: “Tenemos una tremenda herramienta y tremendo compromiso ahora más que nunca en el contexto de la discusión constitucional, pero incluso, antes de eso, en la relación que debe tener el Estado con los ciudadanos en la lógica de romper esta desconfianza que se ha ido instalando de manera acelerada en el espacio político chileno”.

Respecto del proceso constituyente “no se trata ni más ni menos de generar un nuevo pacto social para Chile”, dijo la cientista político. Y planteó que además de incorporar el principio de lenguaje claro en la ley de Transparencia 2.0 que se tramita en el Congreso, si se quiere superar la profunda crisis de confianza que experimenta el país se “requiere poner al centro la recuperación de la confianza”. Y esto, agregó, “sólo se logra si es posible acercarnos a los ciudadanos y que estos confíen y miren de manera clara, con transparencia, con acceso a la información todo lo que es el proceso de toma de decisiones”.

Explicó además que para el CPLT uno de los focos de trabajo es generar propuestas para el reglamento que debe generar el órgano constituyente una vez conformado. “En la práctica, no solamente el acceso a la información sino que la claridad del leguaje respecto de aquello que se va decidiendo y los pasos que se van tomando hasta llegar a un acuerdo va a ser fundamental para legitimidad misma del proceso”, apuntó.

La politóloga revisó una serie de cifras de estudios desarrollados por el Consejo asociadas a la percepción de las personas con respecto a la información que reciben las instituciones públicas. “En general, y es una cuestión que está en el centro del debate sobre lenguaje claro (…) más que tener la sensación o percepción de que se oculta información hay una cuestión clave respecto de la confusión o poca claridad de la misma”, subrayó De la Fuente.

Si los ciudadanos no entienden, no comprenden, sino se les transmite información en lenguaje claro, es complejo ejercer el derecho de acceso como derecho llave, es decir, como herramienta para acceder a otros derechos, detalló la máxima representante del CPLT. “El lenguaje claro, sin lugar a dudas, es una herramienta y un principio fundamental que debemos promover para fortalecer nuestro desarrollo democrático para el futuro”, finalizó la presidenta del Consejo.

Red de Lenguaje Claro

La iniciativa fue organizada por la Red de Lenguaje Claro –integrada por el CPLT, la Academia Judicial, la Contraloría, la Secretaría General de la Presidencia, el Congreso Nacional, la Universidad Católica de Valparaíso, entre otras entidades-. El panel en el que participó la titular de Transparencia, moderado por la profesora de derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, Claudia Poblete, estuvo integrado además por Lautaro Muñoz del Programa Ley Fácil de la Biblioteca del Congreso Nacional, la diputada Paulina Núñez y el abogado y profesor de la Universidad Católica de Valparaíso, José Luis Alliende Leiva.

(Foto: Diario El Labrador).

Previous Post

UPLA decide congelar los valores de los aranceles de todas sus carreras para 2021

Next Post

Niños y niñas de campamentos de San Antonio reciben tablets y becas de Internet

Redacción

Redacción

Next Post
Niños y niñas de campamentos de San Antonio reciben tablets y becas de Internet

Niños y niñas de campamentos de San Antonio reciben tablets y becas de Internet

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

8 noviembre 2025
24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

8 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Diputado Rivas se reunió con CEO de Chilquinta por falta de soluciones a familias del Valle del Aconcagua afectadas con alzas desmedidas en cuentas de luz

8 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Académica de la UVM crea dispositivo que podría detectar cáncer de mama con una simple muestra de sangre

8 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Selección chilena Sub17 queda con pocas opciones de avanzar en el mundial tras empatar con Uganda

8 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.164)
  • Deportes (1.009)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (809)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.827)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (801)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.418)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

8 noviembre 2025
24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

8 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com