La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

    Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

    Inauguran nuevo puente que mejorará la conectividad entre Limache y Concón

    Inauguran nuevo puente que mejorará la conectividad entre Limache y Concón

    Sede Viña del Mar de la USM de laboratorio de realidad virtual y metaverso

    Sede Viña del Mar de la USM de laboratorio de realidad virtual y metaverso

    Invertirán 30 millones en infraestructura de los CESFAM de Villa Alemana

    Invertirán 30 millones en infraestructura de los CESFAM de Villa Alemana

    Viña del Mar: Denuncian que alumnos no recibieron colaciones por fecas de ratones

    Viña del Mar: Denuncian que alumnos no recibieron colaciones por fecas de ratones

    Experto advierte que será complejo que anteproyecto de Comisión de Expertos sea aprobado

    Experto advierte que será complejo que anteproyecto de Comisión de Expertos sea aprobado

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      Inauguran nuevo puente que mejorará la conectividad entre Limache y Concón

      Inauguran nuevo puente que mejorará la conectividad entre Limache y Concón

      Sede Viña del Mar de la USM de laboratorio de realidad virtual y metaverso

      Sede Viña del Mar de la USM de laboratorio de realidad virtual y metaverso

      Invertirán 30 millones en infraestructura de los CESFAM de Villa Alemana

      Invertirán 30 millones en infraestructura de los CESFAM de Villa Alemana

      Viña del Mar: Denuncian que alumnos no recibieron colaciones por fecas de ratones

      Viña del Mar: Denuncian que alumnos no recibieron colaciones por fecas de ratones

      Experto advierte que será complejo que anteproyecto de Comisión de Expertos sea aprobado

      Experto advierte que será complejo que anteproyecto de Comisión de Expertos sea aprobado

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Noticias Nacional

      En los últimos 10 años: 18 mil horas de cierres de puertos han provocado las marejadas en Chile

      Redacción by Redacción
      17 noviembre 2020
      in Nacional
      0
      En los últimos 10 años: 18 mil horas de cierres de puertos han provocado las marejadas en Chile
      0
      SHARES
      65
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      Las marejadas en los últimos diez años han generado un total de 18 mil horas de cierres en los ocho principales puertos chilenos con aguas abiertas al Océano Pacífico, estatales y concesionados: Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Quintero, Valparaíso, San Antonio y San Vicente.

      Esta información pertenece al estudio «Determinación del riesgo de los impactos del cambio climático en las costas de Chile», dirigido por Patricio Winckler, académico de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso.

      El académico asegura que “los cierres de puertos generan un impacto económico altísimo a los armadores de las naves, concesionarios, empresas que conforman la cadena logística y, a fin de cuenta, a quienes compramos los productos que por allí transitan”.

      Solo este año el puerto de San Antonio ha debido realizar cerca de cuarenta cierres, lo cual provoca trastornos importantes a juicio del experto, ya que según explica “muchos de esos buques se han debido desviar a Valparaíso, causando complicaciones en la operación logística y costos adicionales en la transferencia de carga”.

      “El problema es que en la zona central hay pocas bahías abrigadas en forma natural y los puertos de Quintero, Valparaíso y San Antonio tienen un grado de abrigo parcial ante las marejadas generadas frente a la zona central de Chile”, señala.

      Desde la lógica de la adaptación al cambio climático, el académico asegura que “existen estrategias de adaptación a corto y largo plazo en términos de mejorar la operatividad de los sitios de atraque y garantizar el desempeño de la infraestructura portuaria”.

      “A corto plazo se pueden implementar sistemas de alerta de marejadas basados en la combinación de modelos de pronóstico y registro continuo de viento, oleaje y nivel del mar, que en conjunto permiten proyectar las condiciones operacionales de un puerto con varios días de anticipación”, indica.

      Según el académico “estos sistemas incluso pueden ser diseñados para las diferentes fases de operación, como cuando el práctico del puerto accede a la nave para las maniobras de aproximación dentro de la dársena y cuando el buque está atracado. Este tipo de pronósticos, sumados a sistemas de amarras de respuesta dinámica, permiten reducir la incertidumbre de la operación de la nave”.

      “Desde la gestión de la infraestructura a largo plazo, se pueden mejorar las condiciones operacionales de una dársena portuaria mediante dragados, cambio en las propiedades de absorción de energía de los muelles o la extensión de rompeolas existentes”, agrega.

      Winckler explica que “esta última opción tiene inversiones del orden de centenas a miles de millones de dólares que, salvo excepciones como el PGE de San Antonio, hacen que su materialización sea inviable durante el período de concesión. También implican impactos ambientales relevantes, que deben ser mitigados o compensados en forma proporcional al impacto que significan”.

      De cara al incremento del nivel del mar previsto en la medida que el siglo avance, el experto señala que “se pueden utilizar estrategias combinadas para reducir el impacto del sobrepaso del oleaje sobre explanadas, costaneras y sitios de atraque. Es necesario estudiar la eventual reubicación de las edificaciones inundables a sectores más elevados, y diseñar sistemas flexibles y redundantes en las instalaciones críticas del proceso de transferencia de carga, entre otras acciones específicas que dependerán de cada caso”.

      “Asimismo, se debe priorizar la mantención preventiva por sobre la reparación de las obras que experimenten obsolescencia, ya que es más costo-efectivo mantener en el marco de una planificación que reparar luego de una emergencia”, indica.

      Finalmente, Winckler sugiere incorporar cambios metodológicos en la gestión de la infraestructura portuaria en el contexto del cambio climático.“Instrumentos de regulación como el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental debieran incorporar explícitamente la evaluación de los impactos asociados a cambios en las marejadas y nivel del mar, además de los potenciales efectos de erosión costera y aquellos sobre la dinámica del litoral”, explica.

      “También debiera extenderse a los instrumentos de planificación territorial de zonas costeras propensas a inundación, pues es en estos niveles donde se juega el éxito o fracaso en la gestión de la crisis climática en estos territorios”, enfatiza.

      Previous Post

      Valparaíso: cicloruta familiar de la Reserva Nacional Lago Peñuelas será reabierta este martes

      Next Post

      Sociedad de Infectología pide cautela por anuncios sobre vacunas para el COVID-19 y recalca que la pandemia está lejos de acabar

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Sociedad de Infectología pide cautela por anuncios sobre vacunas para el COVID-19 y recalca que la pandemia está lejos de acabar

      Sociedad de Infectología pide cautela por anuncios sobre vacunas para el COVID-19 y recalca que la pandemia está lejos de acabar

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      1 junio 2023
      Viña del Mar y Carabineros firman acuerdo OS-14 para patrullaje municipal

      Viña del Mar y Carabineros firman acuerdo OS-14 para patrullaje municipal

      29 mayo 2023
      Vecinos de población Lord Cochrane denuncian que plazoleta se convirtió en microbasural

      Vecinos de población Lord Cochrane denuncian que plazoleta se convirtió en microbasural

      31 mayo 2023
      Hospital Biprovincial Quillota Petorca abre seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

      Hospital Biprovincial Quillota Petorca abre seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

      31 mayo 2023
      Persona fallece tras precipitarse en Mall Marina Arauco

      Persona fallece tras precipitarse en Mall Marina Arauco

      28 noviembre 2022
      Diputada Olivera criticó condiciones en que se encuentra nuevo estadio de San Antonio

      Diputada Olivera criticó condiciones en que se encuentra nuevo estadio de San Antonio

      2 junio 2023
      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      2 junio 2023
      Wanderers se defiende tras polémico instructivo para inferiores

      Wanderers se defiende tras polémico instructivo para inferiores

      2 junio 2023
      [Opinión] Stephanie Astudillo: «Pago efectivo de Pensiones de Alimentos»

      [Opinión] Stephanie Astudillo: «Pago efectivo de Pensiones de Alimentos»

      2 junio 2023
      Opinión: «Prudencia presidencial e indulto»

      [Opinión] Jorge Astudillo: «Seguridad pública en el discurso presidencial»

      2 junio 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (4.783)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (444)
      • Cine (62)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (28)
      • Cultura y espectáculos (635)
      • Deportes (671)
      • Economía (179)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (5)
      • Internacional (476)
      • Justicia (154)
      • Legal (1.156)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.466)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (414)
      • Panoramas (100)
      • Policial (520)
      • Política (1.332)
      • Regional (5.280)
      • Reviews (7)
      • Salud (622)
      • Tech (52)
      • Turismo (68)

      Te puede interesar

      Diputada Olivera criticó condiciones en que se encuentra nuevo estadio de San Antonio

      Diputada Olivera criticó condiciones en que se encuentra nuevo estadio de San Antonio

      2 junio 2023
      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      Alcalde de Puchuncaví se niega a seguir perdiendo clases por contaminación

      2 junio 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com