La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Cristian Mella en su posible llegada a la Gobernación Regional de Valparaíso: “Queremos potenciar el desarrollo económico comunal”

Redacción by Redacción
20 noviembre 2020
in Regional
0
Cristian Mella en su posible llegada a la Gobernación Regional de Valparaíso: “Queremos potenciar el desarrollo económico comunal”
0
SHARES
168
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Han sido tiempos bastantes complejos en materia económica. La pandemia impactó de sobremanera los bolsillos de muchos chilenos. Varios sectores estuvieron por mucho tiempo paralizados, como lo es el comercio local, hoteles, turismo, restaurantes, bares, entre muchos otros. Algunos no aguantaron dicha situación, y se vieron forzados a cerrar, dejando a muchas personas sin puestos de trabajo, agravando aún más la situación del empleo.

De a poco el escenario empieza a mejorar, dado que varias comunas han empezado a reactivar lentamente su dinamismo económico. Ningún país ha logrado zafar del impacto económico que dejó la crisis sanitaria. Es por ello que las autoridades hoy están poniendo énfasis en reabrir ciertos rubros, para así mejorar la situación que afecta a muchas personas. De hecho, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de septiembre fue mucho más alentador, mostrando mejores señales de recuperación.

El consejero de la Región de Valparaíso, y actual candidato a gobernador, Cristian Mella (32), reconoce que la región se ha visto fuertemente afectada por las consecuencias económicas del coronavirus. Es por ello que uno de sus principales lineamientos económicos (si es elegido como gobernador), además de lo social, estarán puestos en reactivar a la economía, y de la mano, potenciar la generación de nuevos empleos.

En ese sentido, una de sus primeras estrategias será fomentar el desarrollo económico de cada comuna. “Me gustaría trabajar con los alcaldes de cada comuna, y ver cuál va a ser el cariz que le vamos a dar a cada provincia. Cada provincia tiene un cariz distinto. Ese aspecto puede ser potenciado. Queremos generar que las personas se queden trabajando en sus zonas, y no se tengan que ir a Santiago u otra ciudad. Queremos potenciar el desarrollo económico comunal, y así ir potenciando el empleo”, subraya.

A lo Silicon Valley

Uno de los aspectos que le gustaría también potenciar es el emprendimiento y la innovación en algunas comunas. Es decir, que empresas tecnológicas puedan instalarse en algunas localidades. “Veo mucho potencial en muchas comunas. En Quilpué, por ejemplo, les gustaría ser el Silicon Valley de la región. Eso es un punto de vista súper positivo, y es pensar que los recursos humanos, vale decir, las personas, se queden en nuestra zona y no tengan que mirar a otro lado”.

Otro punto interesante que tiene en mente -para un eventual programa administrativo-es trabajar de la mano con los planteles universitarios. “El hecho de que tengamos tanta casas de estudio de prestigio nos posiciona como una región que puede ser un aporte al país, pero también tenemos que pensar más allá de lo económico, y también pensar qué carreras pueden ser un aporte para la región”, observa.

“La región es fuertemente agroindustrial. En toda la región de Valparaíso tenemos un doctorado en Ciencias Agrícolas. Entonces deberíamos preguntarnos qué estamos haciendo para investigar sobre temáticas que a la región le pueden servir. Podríamos trabajar con las universidades para ver qué es lo que la región necesita para así incentivar el estudio de algunas  carreras que pueden ser un aporte para el futuro, y van a permitir que la gente se quede en la región y no en otros lugares”, fundamenta.

En esa línea, también le gustaría darles la oportunidad a jóvenes profesionales para que puedan trabajar en los municipios, y servir en su propia comuna.  

Banca ética

La banca ética -también conocida como banca social o banca alternativa- es un conjunto de entidades financieras cuyos productos no están condicionados exclusivamente al criterio del máximo beneficio.  A Mella le encantaría que ese sistema comience a operar en la región. “Ojalá nos podamos convertir en la sede de la banca ética. Que los bancos éticos puedan funcionar en Chile, y que la región sea capital de este tipo de banca. Creo que esa es la nueva forma de hacer la política. Y desde el mundo privado, es la nueva forma de articular lo privado. Es decir, un desarrollo económico con sentido humano. Eso es la clave de lo que será nuestra gestión”, detalla.

Otros sectores

Evidentemente, uno de los mayores afectados con la pandemia fue el comercio minorista de las ciudades de Valparaíso, San Antonio, Quilpué, Villa Alemana, Quillota, La Calera, entre otros. “Hay que crear planes de acción para apoyar a muchas pymes. Se pueden elaborar instrumentos digitales, con sistemas de pago integrado, para que ellos puedan vender sus productos”.

En materia de puertos, le gustaría que los recursos que tributan los puertos puedan quedarse en las mismas comunas, y puede ser utilizado para el desarrollo de las mismas. También impulsar el turismo, no solo en las zonas más visitadas, sino también en aquellas que tienen potencial turístico. “Eso genera empleo y oportunidades de crecimiento. Se pueden hacer rutas patrimoniales, religiosas, entre otras”.

Por último, en temas de infraestructura, le gustaría generar proyectos para aumentar las ciclovías. No sólo aumentarlas, sino que ellas lleguen a unir localidades. También pretende impulsar la extensión del Metro de Valparaíso más allá de La Calera. 

Previous Post

UPLA y Best Buddies Chile establecen alianza para integrar a personas en situación de discapacidad

Next Post

En reconocimiento a su trayectoria profesional: periodista Mónica González recibe el premio Ortega y Gasset

Redacción

Redacción

Next Post
En reconocimiento a su trayectoria profesional: periodista Mónica González recibe el premio Ortega y Gasset

En reconocimiento a su trayectoria profesional: periodista Mónica González recibe el premio Ortega y Gasset

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com