La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Municipalidad de Olmué revoca licitación del Festival del Huaso y peligra continuidad del certamen

    Municipalidad de Olmué revoca licitación del Festival del Huaso y peligra continuidad del certamen

    COVID-19: Hospital Van Buren de Valparaíso se queda sin camas críticas

    Actores de la Salud de Valparaíso preocupados por ocupación total de camas UCI en el Hospital Van Buren

    Proyecto para que enfermos terminales puedan retirar sus ahorros previsionales es despachado a ley

    Proyecto para que enfermos terminales puedan retirar sus ahorros previsionales es despachado a ley

    UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

    UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

    Región de Valparaíso: apenas 20 camas UCI quedan disponibles frente a aumento de contagios en la zona

    ICOVID Chile: persiste alta carga de infectados y se observan alzas en la ocupación hospitalaria

    Diputado Díaz llama a terminar con mecanismo de estabilización de precios de combustibles vigente

    Diputado Díaz llama a terminar con mecanismo de estabilización de precios de combustibles vigente

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Negocios
    • Legal
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura y espectáculos
    • Internacional
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Todo
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Municipalidad de Olmué revoca licitación del Festival del Huaso y peligra continuidad del certamen

      Municipalidad de Olmué revoca licitación del Festival del Huaso y peligra continuidad del certamen

      COVID-19: Hospital Van Buren de Valparaíso se queda sin camas críticas

      Actores de la Salud de Valparaíso preocupados por ocupación total de camas UCI en el Hospital Van Buren

      Proyecto para que enfermos terminales puedan retirar sus ahorros previsionales es despachado a ley

      Proyecto para que enfermos terminales puedan retirar sus ahorros previsionales es despachado a ley

      UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

      UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

      Región de Valparaíso: apenas 20 camas UCI quedan disponibles frente a aumento de contagios en la zona

      ICOVID Chile: persiste alta carga de infectados y se observan alzas en la ocupación hospitalaria

      Diputado Díaz llama a terminar con mecanismo de estabilización de precios de combustibles vigente

      Diputado Díaz llama a terminar con mecanismo de estabilización de precios de combustibles vigente

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Negocios
      • Legal
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura y espectáculos
      • Internacional
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      La Región Hoy
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Principal Noticias Nacional

      Ministerio de Desarrollo Social conformó mesa de trabajo para analizar protocolos policiales que incluyan a niños, niñas y adolescentes

      Redacción De Redacción
      24 noviembre 2020
      en Nacional
      0
      Ministerio de Desarrollo Social conformó mesa de trabajo para analizar protocolos policiales que incluyan a niños, niñas y adolescentes
      0
      SHARES
      28
      Visualizaciones
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      Este lunes por la mañana el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, encabezado por la ministra Karla Rubilar, conformó la primera mesa de trabajo interdisciplinaria para abordar y revisar con urgencia los protocolos que se están utilizando para procedimientos policiales que involucren a niños, niñas y adolescentes, pertenezcan éstos o no a programas de Sename.

      Lo anterior, después de los hechos ocurridos hace unos días en la residencia Carlos Macera de Talcahuano, en la región del Bíobío, en que dos menores resultaron heridos tras la intervención de funcionarios de Carabineros luego de ser llamados por personal de la residencia para intervenir.

      A la cita convocada en dependencias del Ministerio de Desarrollo Social concurrieron, en representación del Gobierno, además de la ministra Karla Rubilar, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín; los Subsecretarios del Interior, Juan Francisco Galli; de Prevención del Delito, Katherine Martorell; de la Niñez, Carol Bown; de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, la Directora del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, María José Castro; y la directora del Sename, Rosario Martínez.

      En representación de Carabineros de Chile, asistieron la directora de Derechos Humanos de la Institución, Gral. Karina Sosa; el director nacional de Orden y Seguridad, Gral. Inspector, Esteban Díaz; y el director de Educación, Doctrina e Historia, Gral. Cristian Mardones.

      Asimismo, integraron esta mesa de trabajo la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz y el representante en Chile de Unicef, Paolo Mefalopulos.

      Durante la primera sesión de la mesa, se realizó una revisión de los protocolos con los que cuenta Carabineros de Chile para abordar situaciones que involucren a niños, niñas y adolescentes. Asimismo, se dio cuenta de las observaciones y espacios de mejora que ya se han levantado desde las diferentes instancias que participaron en la reunión.

      Al respecto, la ministra Karla Rubilar, señaló que “lo que estamos buscando hoy día es formar un trabajo, para poder ver cómo efectivamente avanzamos en el trabajo mancomunado intersectorial que deben tener todos aquellos procedimientos que involucran a nuestros niños, niñas y adolescentes, en particular a los niños vulnerados de Chile”.

      “Sabemos que hay procedimientos que involucran a Carabineros de Chile, pero no es solamente Carabineros quien tiene que intervenir en muchos de estos procedimientos que involucran a niños, niñas y adolescentes y nosotros creemos que es el momento de revisar cómo es el accionar el Estado. No es solamente Carabineros y muchas veces, no debe ser Carabineros quien debe ser el primer llamado a poder establecer el contacto con un niño, niña o adolescente, en particular con los más vulnerados y eso hoy día no está lo suficientemente claro”, enfatizó la titular de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.

      Si bien durante el periodo del 18 de octubre de 2019, se realizó un proceso de revisión de Protocolos entre Carabineros y Ministerio del Interior, donde se abordaron algunas temáticas que incluyen a niños, niñas y adolescentes, los asistentes al encuentro coincidieron en que este trabajo debe ser profundizado y debe incorporar la participación de otros organismos cuyo quehacer dice relación con la protección de este grupo.

      En ese marco, el ministro de Justicia, Hernán Larraín señaló que “los hechos lamentables ocurridos la semana pasada demuestran que no estamos haciendo las cosas bien y que obligan a revisar esos procedimientos para asegurar estándares de derechos humanos de nivel internacional que garanticen que no haya vulneraciones de esos niños, niñas y adolescentes, particularmente cuando su condición de vulnerabilidad los entrega a la custodia del Estado”.

      En tanto, la directora de Derechos Humanos de Carabineros de Chile, Gral. Karina Sosa, indicó que “Carabineros de Chile constantemente es requerido por los centros del Sename para distintas situaciones y lamentamos profundamente la situación ocurrida la semana pasada y hemos manifestado la plena convicción y toda nuestra voluntad de mejorar los procedimientos que haya que mejorar, modificar también lo que haya que modificar y entregar una respuesta completa desde la mirada estatal hacia nuestros niños, niñas y adolescentes”.

      Por su parte, la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, agradeció la convocatoria realizada por la ministra Rubilar a integrar esta mesa y afirmó que “creo que esta es una enorme oportunidad de que las cosas cambien y que cambien reconociendo a niños, niñas y adolescentes bajo cuidado del Estado como prioridad, sin ninguna duda, del Estado de Chile”.

      Asimismo, el representante de Unicef en Chile, Paolo Mefalopulos, subrayó que “vemos esta mesa como una oportunidad para trabajar no solamente en los protocolos de intervención, sino también en mecanismos de prevención y es un tema que va mucho más allá de la intervención de Carabineros. Pensamos que tiene que ser transversal, involucrar salud, educación y estamos disponible a apoyar llevando la experiencia de otros países”.

      Finalmente, la ministra Rubilar enfatizó que “la mayor inversión que puede hacer un país es proteger a sus niños, niñas y adolescentes a fin de construir un Chile mejor. Toda inversión que dejemos de hacer en ellos el día de mañana nos va a costar muy caro y en eso vamos a actuar con determinación. Creemos que con esto podemos lograr no solamente que no se repitan hechos como los que tuvimos que lamentar profundamente hace unos días atrás en una residencia del Sename en la Octava Región, sino que cualquier otro hecho que no corresponda a un estándar como el que queremos construir en Chile de protección de los niños, niñas y adolescentes”.

      La próxima cita está fijada para el día lunes en que se presentará un diagnóstico con representantes de Carabineros, del Sename y los ministerios de Salud y Educación, en función de lo cual se propondrá un plan de trabajo para resolver los puntos críticos más relevantes y avanzar en la incorporación del enfoque de Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes en el quehacer de Carabineros de Chile, así como también la revisión de los programas por los que deben pasar los funcionarios policiales en las escuelas matrices durante su proceso de formación.

      Noticia anterior

      Senadora Allende acusa “incoherencia” del Gobierno por proyecto de segundo retiro del 10%

      Siguiente noticia

      Valparaíso: con las medidas sanitarias necesarias el Cementerio N°3 de Playa Ancha reabrió sus puertas

      Redacción

      Redacción

      Siguiente noticia
      Valparaíso: con las medidas sanitarias necesarias el Cementerio N°3 de Playa Ancha reabrió sus puertas

      Valparaíso: con las medidas sanitarias necesarias el Cementerio N°3 de Playa Ancha reabrió sus puertas

      Deja un comentario Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Necesitas un abogado?

      Nuestras redes sociales

      • 25k Fans
      • Lo último
      • Comentarios
      • Recientes
      Experto advierte que si el Covid-19 llega a los cerros de Valparaíso podría desatarse una tragedia

      Experto advierte que si el Covid-19 llega a los cerros de Valparaíso podría desatarse una tragedia

      25 mayo 2020
      Dirección PS de la región de Valparaíso exige renuncia de José Miguel Insulza a la Mesa Nacional del partido

      Dirección PS de la región de Valparaíso exige renuncia de José Miguel Insulza a la Mesa Nacional del partido

      6 febrero 2020
      Cuatro nuevos puntos de control sanitario por coronavirus se suman en la Región de Valparaíso

      Cuatro nuevos puntos de control sanitario por coronavirus se suman en la Región de Valparaíso

      29 marzo 2020
      Revelan imágenes de madre de Ámbar Cornejo y su pareja transportando una lavadora hacia una quebrada un día después de la desaparición de la menor

      Revelan imágenes de madre de Ámbar Cornejo y su pareja transportando una lavadora hacia una quebrada un día después de la desaparición de la menor

      5 agosto 2020
      Dirección PS de la región de Valparaíso exige renuncia de José Miguel Insulza a la Mesa Nacional del partido

      Dirección PS de la región de Valparaíso exige renuncia de José Miguel Insulza a la Mesa Nacional del partido

      13
      Experto advierte que si el Covid-19 llega a los cerros de Valparaíso podría desatarse una tragedia

      Experto advierte que si el Covid-19 llega a los cerros de Valparaíso podría desatarse una tragedia

      11
      Comisión de Constitución aprueba que eventual retiro de fondos se pague de manera íntegra

      Chilenos que viven fuera del país y extranjeros también pueden retirar el 10% de sus fondos de pensiones

      8
      Piden explicaciones al Gobierno por lento pago de Préstamo Solidario en pandemia

      Piden explicaciones al Gobierno por lento pago de Préstamo Solidario en pandemia

      6
      Municipalidad de Olmué revoca licitación del Festival del Huaso y peligra continuidad del certamen

      Municipalidad de Olmué revoca licitación del Festival del Huaso y peligra continuidad del certamen

      22 enero 2021
      Columna de opinión: “La modernización de la Dirección del Trabajo para que se cumpla el principio de protección de los trabajadores”

      Columna de opinión: “La modernización de la Dirección del Trabajo para que se cumpla el principio de protección de los trabajadores”

      22 enero 2021
      Crisis en RN: Francisco Chahuán congela su militancia y baja su precandidatura presidencial

      Crisis en RN: Francisco Chahuán congela su militancia y baja su precandidatura presidencial

      22 enero 2021
      En Rapa Nui detienen a hombre acusado de secuestro y violación: víctima alertó con mensaje de texto

      En Rapa Nui detienen a hombre acusado de secuestro y violación: víctima alertó con mensaje de texto

      22 enero 2021

      Más recientes Noticias

      Municipalidad de Olmué revoca licitación del Festival del Huaso y peligra continuidad del certamen

      Municipalidad de Olmué revoca licitación del Festival del Huaso y peligra continuidad del certamen

      22 enero 2021
      Columna de opinión: “La modernización de la Dirección del Trabajo para que se cumpla el principio de protección de los trabajadores”

      Columna de opinión: “La modernización de la Dirección del Trabajo para que se cumpla el principio de protección de los trabajadores”

      22 enero 2021
      Crisis en RN: Francisco Chahuán congela su militancia y baja su precandidatura presidencial

      Crisis en RN: Francisco Chahuán congela su militancia y baja su precandidatura presidencial

      22 enero 2021
      En Rapa Nui detienen a hombre acusado de secuestro y violación: víctima alertó con mensaje de texto

      En Rapa Nui detienen a hombre acusado de secuestro y violación: víctima alertó con mensaje de texto

      22 enero 2021

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Noticias por categorías

      • Actualidad (767)
      • Apps (3)
      • Blog Abogado (3)
      • Ciencia y educación (115)
      • Cine (16)
      • Comida (1)
      • Comunicaciones (15)
      • Cultura y espectáculos (56)
      • Deportes (27)
      • Emprendimientos (31)
      • Gadget (2)
      • Internacional (50)
      • Legal (290)
      • Nacional (1.000)
      • Negocios (9)
      • Noticias (622)
      • Opinión (67)
      • Panoramas (3)
      • Política (150)
      • Regional (1.252)
      • Reviews (4)
      • Salud (132)
      • Tech (14)
      • Turismo (16)

      Te puede interesar

      Municipalidad de Olmué revoca licitación del Festival del Huaso y peligra continuidad del certamen

      Municipalidad de Olmué revoca licitación del Festival del Huaso y peligra continuidad del certamen

      22 enero 2021
      Columna de opinión: “La modernización de la Dirección del Trabajo para que se cumpla el principio de protección de los trabajadores”

      Columna de opinión: “La modernización de la Dirección del Trabajo para que se cumpla el principio de protección de los trabajadores”

      22 enero 2021
      • Inicio

      © 2020 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Director Responsable: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      Sin resultados
      Ver todos los resultados

      © 2020 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Director Responsable: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com