La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Amplían convenio para apoyar a mujeres víctimas de violencia de género a través de subsidio de arriendo

Redacción by Redacción
1 diciembre 2020
in Regional
0
Amplían convenio para apoyar a mujeres víctimas de violencia de género a través de subsidio de arriendo
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un conversatorio sobre violencia de género llevado a cabo en el paseo Yugoslavo de Valparaíso, la seremi Minvu Valparaíso, Evelyn Mansilla, junto a la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno; la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Vannina Masman; y el gobernador de la provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, ratificaron la ampliación del “Convenio de Subsidio Habitacional de Mujeres Víctimas de Violencia”, para abordar la necesidad habitacional de víctimas de violencia intrafamiliar y de género.

Este convenio, firmado en el 2009, ha permitido beneficiar con un subsidio a más de 1000 mujeres en todo el país, por lo que las autoridades a nivel nacional lo han ratificado con el fin de ampliar el ya existente, en busca de ser una herramienta de apoyo para lograr acceso a la vivienda a grupos que requieren especial atención. El nuevo convenio incorpora la violencia en su totalidad, ampliando el concepto a todos los tipos de violencia contra la mujer (por ejemplo, pololeo. Económica, psicológica, etc). Ya que el anterior especificaba violencia intrafamiliar solo entre personas del núcleo familiar cercano. Permitiendo acceder a este beneficio a sobrevivientes de violencia de género en sus diversas expresiones.

Al respecto, la autoridad de Vivienda, Evelyn Mansilla, destalló que “llevamos muchos años trabajando para erradicar la violencia contra la mujer, pero sobre todo en ser parte de una red de apoyo para que ellas puedan salir adelante a través de nuevas oportunidades, por ejemplo, con la obtención de una vivienda, es por ello que nuestro ministro Felipe Ward ha querido darle un nuevo camino al convenio que actualmente tenemos con SernamEG, el cual busca ser una herramienta eficaz para ir en ayuda de mujeres que estén siendo víctimas de violencia. Hoy día estamos ampliando la cobertura, ya no es solo para casos de violencia intrafamiliar, sino que, cuando nos encontremos frente a violencia de género, nosotros como ministerio podremos entregar un Subsidio de Arriendo a quien lo necesite”.

Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno, señaló que “desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género velamos por transversalizar el enfoque de género en la gestión pública, y la extensión de este Convenio dará respuesta a mujeres sobrevivientes de hechos de violencia de género, lo que es mucho más amplio que el acotado concepto de VIF. El objetivo es avanzar en la eliminación de barreras para fortalecer y aumentar la presencia y titularidad de la mujer en la realidad habitacional chilena. El papel de la mujer en el desarrollo social es de tal importancia que, a la base de una postergación histórica de nuestro género, trabajamos arduamente en robustecer las autonomías física, económica y política de todas, como eje esencial para erradicar el continuo de violencia machista”.

En la misma línea, la directora regional de SernamEG, Vannina Masman, se refirió al convenio señalando: “este convenio beneficia a las mujeres que viven o han vivido violencia contra la mujer y se encuentran en situación de urgente necesidad habitacional a causa de la violencia que sufren. Además es necesario, como requisito, que éstas sean parte del Programa de Atención, Protección y Reparación en Violencia contra las Mujeres de Sernameg. Es necesario señalar que este es un acceso preferente, que permite dar solución habitacional, para ayudar a superar la vulnerabilidad en que se encuentran a causa de la violencia que las afecta».

Finalmente, el gobernador Gonzalo Le Dantec comentó que “hace muchos años venimos hablando de la dependencia que muchas veces tiene la mujer que es víctima de violencia y la necesidad de poder tener un lugar de resguardo para poder abandonar el lugar donde está siendo víctima. Muchos años que venimos hablando, pero nada se había hecho en concreto y es por eso que es una gran noticia que ya no solo es hablar, sino entregar soluciones que es precisamente lo que nosotros queremos como Gobierno, buscar soluciones concretas para los problemas que hoy sufren las mujeres y de esa forma dar una respuesta mucho más directa a este concepto de no más violencia, que tiene que concretarse no solo en transmitir a las generaciones del valor de no hacer violencia, sino también dar una respuesta urgente a quienes hoy están siendo víctimas”.

También que es un acceso preferente a una solución habitacional que les permita superar la vulnerabilidad habitacional que se encuentran a causa de la violencia que les afecta.

Puntos principales del convenio

¿Cuáles son las principales diferencias entre el convenio anterior y el actual?

1. El actual incorpora la violencia de género, es decir, amplía el concepto a todo tipo de violencias (por ejemplo, pololeo). El anterior especificaba violencia intrafamiliar solo entre personas del núcleo familiar cercano.

2. El Subsidio de Arriendo es el principal beneficio que se le otorgará a las víctimas para erradicarlas rápidamente del entorno en el cual sufre violencia.

¿Qué permite este convenio?

▪ Subsidio de Arriendo como principal herramienta para un traslado rápido de vivienda de la mujer víctima de violencia.

▪ Acceso preferente a los siguientes programas Minvu: DS49, DS1, Subsidio de Arriendo Regular, Habitabilidad Rural (DS10) y Hogar Mejor.

¿Quiénes pueden acceder?

Mujeres víctimas de violencia que son derivadas por alguno de los dispositivos de SERNAMEG, como las Casas de Acogida o los Centros de la Mujer, en las distintas regiones y comunas.

¿Cuántos cupos existen?

El convenio no especifica cupos a priori, sino que se definen en base a la derivación que se realiza desde SERNAMEG.

Previous Post

Sistema de Admisión Escolar: extienden plazo de etapa complementaria de postulación

Next Post

Rodrigo Mundaca, candidato a la Gobernación Regional: “Nosotros no somos parte del consenso elitario”

Redacción

Redacción

Next Post
Rodrigo Mundaca, candidato a la Gobernación Regional: “Nosotros no somos parte del consenso elitario”

Rodrigo Mundaca, candidato a la Gobernación Regional: “Nosotros no somos parte del consenso elitario”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

María Paz Santelices refuerza llamado a evitar que comunismo llegue al poder con el recuerdo de su tío abuelo Augusto Pinochet

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

4 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

8 noviembre 2025
Juez Antonio Ulloa queda destituido tras aprobación de Acusación Constitucional en su contra en el Senado

Juez Antonio Ulloa queda destituido tras aprobación de Acusación Constitucional en su contra en el Senado

11 noviembre 2025
Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Expertos llaman a fortalecer e incentivar la inversión en innovación tras nuevo informe sobre I+D

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que se alejará del Partido Comunista en caso de salir presidente

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Franco Parisi propone a un ex Colo Colo como ministro del Deporte

10 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.164)
  • Deportes (1.010)
  • Economía (405)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (811)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.829)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.237)
  • Política (2.426)
  • Regional (8.553)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Juez Antonio Ulloa queda destituido tras aprobación de Acusación Constitucional en su contra en el Senado

Juez Antonio Ulloa queda destituido tras aprobación de Acusación Constitucional en su contra en el Senado

11 noviembre 2025
Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

10 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com