La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Rector del Instituto Nacional Barros Arana se disculpa por dichos sobre estudiantes TEA

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Presidente Gabriel Boric recibió informe de Comisión para la Paz

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Rector del Instituto Nacional Barros Arana se disculpa por dichos sobre estudiantes TEA

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Presidente Gabriel Boric recibió informe de Comisión para la Paz

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

ICOVID Chile revela que se mantiene un alto nivel de carga en la zona sur y preocupa aumento de casos en Coquimbo

Redacción by Redacción
4 diciembre 2020
in Nacional
0
ICOVID Chile revela que se mantiene un alto nivel de carga en la zona sur y preocupa aumento de casos en Coquimbo
0
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su informe número 17 con añalisis y datos de las dimensiones propuestas para monitorear la pandemia en el país presentó el equipo ICOVID Chile, iniciativa liderada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción. Este considera información obtenida hasta el domingo 29 de noviembre, proporcionada a través de un convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Según el informe, el número de casos a nivel nacional, comparando los datos del informe anterior y el actual, se ha mantenido estable, con alrededor de 1360 casos diarios y el indicador de carga nacional se ha mantenido en color naranjo durante las últimas cuatro semanas. A nivel regional, sin embargo, en la última semana se observan aumentos significativos en el número promedio de casos diarios en las regiones de Coquimbo (de 26,9 a 52,2 casos diarios) y Valparaíso (de 74,5 a 89,2).

Por otro lado, se reportan disminuciones en el número promedio de casos diarios en Los Ríos (de 98,8 a 81,3 casos diarios) y Los Lagos (de 182,7 a 147,1 casos diarios). A pesar de estas bajas, que si bien son significativas, ambas regiones continúan con este indicador en color rojo.

“Todas las regiones, a excepción de Los Lagos, presentan el indicador de transmisión R en rojo, por presentar todo el intervalo de confianza del indicador sobre 1, lo que indica que la pandemia no retrocede”, se detalla en el informe. Preocupa la situación de la Región de Coquimbo, con la mediana del indicador de transmisión R más alta del país (1,48), seguida de Atacama (1,15) y Tarapacá (1,13).

El Indicador de carga, que corresponde al número de casos por cada 100 mil habitantes, se mantiene en 8,07 a nivel nacional (color naranjo). “Magallanes se mantiene como la región con mayor carga (74,3), seguida de Los Ríos (29,4), Los Lagos (23,0), La Araucanía (21,3), Biobío (19,6) y Ñuble (18,0); estas dos últimas regiones presentan una importante tendencia al alza en su carga”, explican las expertas y expertos. Se destaca también la Región de Coquimbo, con una carga de 10,3 y una muy preocupante tendencia al alza en sus indicadores.

La Región Metropolitana es la única que en la última semana tiene color amarillo en este indicador, con 4,6 casos nuevos por cada 100 mil habitantes, manteniendo la tendencia de las últimas cuatro semanas.

En este contexto, Ana María Moraga, epidemióloga y jefa de la carrera de Medicina de la Universidad de Concepción, hizo hincapié en que “nos mantenemos en rojo en el indicador de Transmisión R, sobre valor de 1, lo que significa que la pandemia no retrocede. La carga continua en umbral naranja como en las últimas semanas. A nivel regional preocupa Coquimbo con un indicador de transmisión muy alto y aumento significativo en el número diario de casos, al igual que Valparaíso. Toda la zona sur del país, de Ñuble a Magallanes mantiene niveles de carga muy altos. Mejorar la trazabilidad y la educación a la comunidad siguen siendo los pilares principales del control de la pandemia».

Durante el mes de noviembre, la cantidad de test PCR realizados en el país se mantuvo alta y estable a nivel nacional, con valores en torno a 11,85 test semanales por mil habitantes (color verde) y una positividad con valores cercanos a 4,5%. Sin embargo, a nivel regional la positividad es bastante heterogénea, destacando negativamente las regiones de Ñuble al sur, especialmente La Araucanía, Los Ríos y Magallanes (esta última en color rojo), con positividades mayores a 9% en la última semana.

En tanto, la positividad desagregada para muestras provenientes de la Búsqueda Activa de Casos (BAC) en pacientes sintomáticos y asintomáticos, un indicador que se incorpora desde esta semana a la plataforma ICOVID Chile, muestra que la positividad en la última semana está cercana a 2% mientras que para los casos que no provienen de BAC es aproximadamente de 8%. Por otro lado, la positividad en sintomáticos a nivel nacional fue de 7,2%, mientras que en pacientes asintomáticos fue de 1,8% en la última semana.

Trazabilidad y capacidad hospitalaria

Los indicadores de trazabilidad muestran mejoras en relación a los meses anteriores, sin embargo, las y los investigadores recalcan que “esta dimensión es crucial y se debe hacer un mayor esfuerzo para seguir mejorando”. Para la semana analizada se observa que 54,6% de los casos hay una demora de más de tres días entre el inicio de síntomas y la confirmación de PCR a la autoridad sanitaria, lo que “sigue atentando contra un aislamiento oportuno de casos y cuarentena de contactos”, que es el objetivo final de la trazabilidad. A nivel regional La Araucanía y Los Lagos se mantienen bajo el 40% (color rojo) en este indicador, las más bajas del país.

En este indicador inciden por una parte la consulta temprana de los pacientes y por otra la velocidad de procesamiento de los laboratorios y la notificación a la autoridad sanitaria. En este último punto destacan negativamente las regiones de Atacama y Los Lagos con menos del 30% de muestras procesadas y notificadas a la autoridad sanitaria en 24 horas (ambas regiones en color rojo).

El investigador del Instituto Milenio de Investigación en Fundamentos de los Datos y académico de la Universidad de Chile, Jorge Pérez, plantea que «el indicador de trazabilidad de confirmación temprana, esto es el tiempo que transcurre entre el inicio de los síntomas y la confirmación como caso positivo, ha mejorado considerablemente con respecto a los meses anteriores. Casi el 50% de los casos demoran tres días o menos entre inicio de síntomas y confirmación, siendo que en septiembre solo alcanzábamos 30%. Sin embargo, todavía estamos lejos del umbral óptimo de 80% por lo que debemos seguir mejorando en este importante indicador».

La ocupación UCI del país para la semana analizada (desde el lunes 16 noviembre) se sitúa ligeramente por sobre el umbral de 85% (color rojo). Este valor es, a su vez, ligeramente superior al de las semanas previas. Se reporta una alta ocupación promedio de camas UCI en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Biobío y La Araucanía, todas con promedios sobre 85% durante todo noviembre. Sin embargo, la proporción de uso de camas UCI por pacientes COVID-19 a nivel nacional para la semana analizada es de 32,4%, situación similar a nivel regional. Sólo las regiones de Arica y Parinacota, del Biobío y de la Araucanía presentan una proporción mayor al 50% para la semana analizada.

Ante este escenario, Héctor Ramírez, académico e investigador principal del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, explica que “la proporción de uso de camas UCI por pacientes COVID a nivel nacional y regional es relativamente baja, con niveles entre 30 y 55%. Así, la alta ocupación UCI a nivel nacional y en algunas regiones parece consecuencia de retomar intervenciones electivas que habían sido postergadas en los períodos más álgidos de la pandemia, y no de un aumento de la demanda por camas UCI por pacientes COVID”.


(Fuente: AD Prensa).

(Foto: Aton).

Previous Post

Dan a conocer plan sanitario para fiestas de fin de año y verano 2021

Next Post

Viña del Mar: con incautación de armas y drogas terminó procedimiento por violencia intrafamiliar

Redacción

Redacción

Next Post
Viña del Mar: con incautación de armas y drogas terminó procedimiento por violencia intrafamiliar

Viña del Mar: con incautación de armas y drogas terminó procedimiento por violencia intrafamiliar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

16 noviembre 2022
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

4 mayo 2022
Ex sacerdote Marcelo Catril fue denunciado por presunta vandalización de JVV Guzmán de Achupallas

Ex sacerdote Marcelo Catril fue denunciado por presunta vandalización de JVV Guzmán de Achupallas

8 julio 2024
Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

6 mayo 2025
Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

7 mayo 2025
Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

7 mayo 2025
PERTINENCIA ACTUAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿HERRAMIENTA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES Y PROTECCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA?

PERTINENCIA ACTUAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿HERRAMIENTA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES Y PROTECCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA?

6 mayo 2025
Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

6 mayo 2025
Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

6 mayo 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.195)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (937)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.139)
  • Deportes (910)
  • Economía (385)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (707)
  • Justicia (265)
  • Legal (1.266)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.698)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (745)
  • Panoramas (366)
  • Policial (1.040)
  • Política (2.250)
  • Regional (8.330)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.070)
  • Tech (124)
  • Turismo (114)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

7 mayo 2025
Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

7 mayo 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com