La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Lingüista sostiene que el COVID-19 ha producido efectos en las lenguas indígenas habladas en Chile

Redacción by Redacción
12 diciembre 2020
in Ciencia y educación
0
Lingüista sostiene que el COVID-19 ha producido efectos en las lenguas indígenas habladas en Chile
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia no solamente ha generado un impacto en nuestra forma de relacionarnos, sino también en cómo nos expresamos, fenómeno que también se aprecia en las lenguas indígenas habladas en Chile. Así lo afirma el académico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Dr. Juan Pablo Reyes, quien sostiene que los efectos se aprecian en las comunidades indígenas, tanto rurales como urbanas, pueblos que presentan diversos grados de alfabetismo, bilingüismo y conocimiento de una sola lengua.

Estas diferencias dependerán, fundamentalmente, de la edad de los miembros de esos pueblos, su relación con los niveles de educación, la prestación de servicios de salud y los puestos de trabajo provenientes del Estado. Cualquier sea el caso, para el académico UPLA las medidas implementadas en contexto de pandemia no siempre respetan la cultura y concepción de la comunidad indígena.

“Según el Censo de 2017, aproximadamente dos millones 200 mil personas conforman el pueblo indígena. Es bueno tener presente esta cifra porque se trata de personas que deben acatar medidas que, en muchos casos, pasan a llevar sus concepciones, modos de pensar y entender el mundo, como podría ser la idea de enfermedad, salud y cuerpo, temas en los que hay un contraste importante entre la medicina ancestral y la llamada medicina occidental moderna”, afirma.

Algunos ejemplos Reyes agrega que, así como aparecieron algunos vocablos “reconvertidos” en nuestro lenguaje cotidiano, en el caso de los pueblos indígenas se produjo un resurgimiento de palabras o expresiones como, por ejemplo, Tapu “autocuidado”, “resguardo”, “régimen estricto de protección del pueblo contra alguna adversidad”, “instrucciones sagradas” y Umanga, “ayuda recíproca”, que empezó a usarse en Isla de Pascua como una manera de entender la medidas de prevención y cuidado.

En el caso de la lengua mapuche, la lingüista y doctora en literatura, Elisa Loncón Antileo, incorporó el neologismo coronavñfitun, que significa “hacer daño al otro”. Menciona, además, un producto natural llamado Kafón (fonetización mapuche de la palabra jabón), que se usa especialmente para combatir al virus. Adquieren, a su vez, relevancia las palabras kontukefi “contagio”, ishike “virus”, pichi ishike “coronavirus” y wingkakutxan “enfermedad extranjera”.

En lengua aymara, ya se habla y escribe “kuruna wirus-19”, “kuruna wirusata 19-jisk’a” (“diminuto”, “pequeñito”). Sata, en tanto, significa “sembradío” también “campo”, “llano”, en general. Qhepakuy wasiykipi significa “quédate en tu casa” en quechua, la lengua indígena más hablada en Bolivia y Perú y extremo norte de Chile. Incluso, el académico menciona un video que se viralizó en Perú, que enseñaba la palabra “Ch’usaqchakuiyki”, (que significa “te extraño”), y que se utilizó en el contexto de los primeros meses de la cuarentena.

“Otro factor a considerar de estas observaciones lingüísticas es que las comunidades utilizaron inmediatamente medios de comunicación y contacto de todo tipo, pues para ellos la vida en comunidad y la transmisión del conocimiento a través de la palabra es muy trascendental, y como se exigió aislamiento social, entonces las redes sociales y el whatsapp fueron muy importantes para suplir esa necesidad sociocultural elemental de los pueblos indígenas, en una primera instancia, pero pronto la palabra debió estar conectada de manera directa aunque sea con mascarilla y a metros de distancia, pero ya, era otra cosa, era sentirse de otra manera cuando hablaban”, comenta.

Redes sociales

Reyes comenta que, en redes sociales como Twitter y Facebook, se aprecia que hay distintas iniciativas para difundir en las lenguas indígenas información, instrucciones, recomendaciones, cursos de medicina, lengua, cultura música online, vitrinas online, folletos, dípticos y manuales, a través de las cuales se da a conocer la situación de pandemia y Coronavirus. Ejemplo de ello son las publicaciones en lenguas indígenas aymara, rapanui y mapudungun, que en conjunto realizaron UNICEF, CONADI y JUNJI tituladas “Hablando sobre el Coronavirus-19 con los niños y niñas más pequeños” y “Apoyando a los niños y niñas pequeños a enfrentar los cambios”.

Previous Post

Valparaíso: asociaciones gremiales del turismo firman carta con 10 medidas para rescate económico de su rubro

Next Post

Por entregar cadáver equivocado a una familia, el SML se denunció ante el Ministerio Público

Redacción

Redacción

Next Post
Por entregar cadáver equivocado a una familia, el SML se denunció ante el Ministerio Público

Por entregar cadáver equivocado a una familia, el SML se denunció ante el Ministerio Público

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Eligen a viña chilena como la mejor del mundo y ubica a otras cuatro del país en el top 50

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Evópoli, FRSV y los otros partidos que podrían dejar de existir tras las elección

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Posible oncena de Chile frente a Perú este martes

18 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.167)
  • Deportes (1.015)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.836)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (807)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.243)
  • Política (2.443)
  • Regional (8.563)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Eligen a viña chilena como la mejor del mundo y ubica a otras cuatro del país en el top 50

18 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com