La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Hospital Van Buren de Valparaíso publica primer boletín con estadísticas que analizan la pandemia en la institución

Redacción by Redacción
29 diciembre 2020
in Regional
0
Presionan para que el CORE apruebe millonaria inversión en salud para la Región de Valparaíso por más de $1.800 millones
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El recientemente creado Comité de Estadística del Hospital Carlos van Buren publicó el primer número del Boletín Estadístico que tiene entre sus objetivos generar información estadística multidisciplinaria útil para la toma de decisiones asistenciales, levantar información epidemiológica de las bases de datos relevantes disponibles dentro del centro asistencial y proponer políticas de buenas prácticas en registro de datos, iniciativa que surgió en el contexto de la pandemia por COVID-19.

La elaboración de la publicación está a cargo del mencionado comité que lo conforma las unidades de Epidemiología y Estadística y cuenta con la participación de las unidades de Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) y Garantías Explícitas en Salud (GES), entre otras.

Primera edición

La primera edición del boletín abordó cifras relacionadas con la producción del hospital en contexto de pandemia, coronavirus, la complejidad de las atenciones, enfermedades transmisibles, entre otras temáticas.

El jefe de la Unidad de Epidemiología del hospital, Dr. Yuri Carvajal, explicó que “este es un esfuerzo por publicar en forma regular, una vez al mes, algunas cifras de la actividad, básicamente clínica, asociadas a las enfermedades, las patologías que atiende el hospital y comunicarlo al conjunto de la institución, para tratar de tener una visión común del momento en que estamos, qué problemáticas tenemos y cuáles son los caminos por los que estamos transitando”.

Respecto al contenido del primer número, el médico señaló que “en primer lugar, abordamos la producción del hospital porque es lo que usualmente siempre hemos mirado y tenemos ahí una serie de datos del 2008 hasta el 2020, entonces, el objetivo es mostrar que este fue un año excepcional, uno puede mirar ahí y se da cuenta que la condición en la que el hospital entró al 2020, es una condición única, en 12 años habíamos tenido subidas, bajadas pero ninguna de la magnitud como la que vivimos este año”.

En el mismo sentido, el especialista detalló que “el GRD es un punto que habla de la complejidad de las atenciones que durante este año aumentó en nuestros servicios y eso es importante porque significaría que podríamos allegar mayores recursos al hospital pero, sin embargo, ahí tenemos mucho trabajo de coordinación intra hospitalario por hacer. En cuanto al GES, da cuenta de la otra parte, de lo que dejamos de hacer por abordar el coronavirus porque todas las cosas en la vida tienen un precio, por abordar el COVID-19, hemos dejado una parte de las atenciones y también los pacientes han dejado de venir, eso es lo que estamos mostrando ahí, nuestras deudas en GES, también tomamos tuberculosis y tamizaje de cáncer cervicouterino, porque son temas que aunque no son propiamente nuestros, el hospital cumple un rol muy importante dentro de toda la red”.

Coronavirus

En relación a las estadísticas sobre el COVID-19, uno de los puntos que destaca es la relación entre dicha enfermedad y el estado nutricional de los pacientes, en esa dirección, el Dr. Carvajal sostuvo que “una cosa que vimos en los pacientes hospitalizados y en general, en los datos estadísticos, es que, con respecto al estado nutricional de las personas, el sobrepeso y la obesidad son factores importantes de riesgo para el coronavirus, la enfermedad, la evolución y la mortalidad, por ejemplo, nosotros estamos tomando la temperatura a los funcionarios y funcionarias cuando entran al hospital pero no controlamos con la misma regularidad su estado nutricional, entonces, vemos que ahí tenemos un problema que seguramente va a requerir mucho esfuerzo, muchos años, pero que debería significar ojalá llevar a nuestro personal a caminar más, a modificar sus hábitos alimentarios, a fortalecer las actividades deportivas, que haya dispensadores de alimento, por ejemplo, con fruta fresca, es el desafío que viene después de la pandemia”.

Por último, el profesional hizo una proyección para el año 2021 y dijo que “que la mejor proyección es ser cautos porque todos los agoreros, tanto los que hablaron de que íbamos a tener un colapso, no lo tuvimos, pero también lo que dijeron no iba a pasar nada, tampoco acertaron, entonces, hay que seguir alertas, a ser muy sensibles a lo que está pasando en las urgencias y en la atención primaria y ver cómo se comporta el año 2021. Creo que no va a ser un año muy diferente de este 2020”.

La primera edición del Boletín Estadístico del Hospital Carlos van Buren puede ser descargada en el siguiente enlace: http://hospitalcarlosvanburen.cl/wp-content/uploads/2020/12/n1v2020.pdf

Previous Post

Exportación chilena de cerezas: chinos no perdonan la falta del «palito» en la fruta

Next Post

Columna de opinión: «El futuro de la minería en esta pandemia»

Redacción

Redacción

Next Post
Columna de opinión: «El futuro de la minería en esta pandemia»

Columna de opinión: "El futuro de la minería en esta pandemia"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Fiscalía confirma vínculo con el tráfico de drogas en triple homicidio en Quillota

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

12 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (286)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.832)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.239)
  • Política (2.430)
  • Regional (8.555)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com