La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Infectólogo advierte que es esperable la aparición de una nueva pandemia

Redacción by Redacción
29 diciembre 2020
in Salud
0
Infectólogo advierte que es esperable la aparición de una nueva pandemia
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter



Hace unos días el microbiólogo congoleño Jean-Jacques Tamfum, quien en 1976 fue parte del primer equipo en combatir al virus causante del ébola, afirmó que la humanidad se enfrenta desde hace un tiempo a un número desconocido de virus nuevos y potencialmente fatales, que podría causar terribles consecuencias a nivel global. Algo similar expresaron autoridades de la Organización Mundial de la Salud, tras advertir que el Covid-19 no será «la última pandemia».

Al respecto y teniendo en cuenta lo sucedido a lo largo de la historia con aquellas mortales y extremadamente contagiosas enfermedades que se han extendido por el mundo, matando a miles cuando no a millones de personas, entre las cuales destacan en el último siglo la denominada Gripe Española (1918) y ahora el Covid-19, el médico infectólogo Rodrigo Cruz, director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, afirma que la posibilidad de que este tipo de fenómenos se repita en el futuro cercano no solo es factible o esperable sino “natural”.

Según explica este especialista en patógenos emergentes, la aparición de enfermedades de rápida transmisibilidad y de alto riesgo de mortalidad para las personas siempre ha sido una constante que acecha al ser humano, pero las condiciones actuales permiten afirmar que a partir de ahora este tipo de fenómenos será cada vez más habitual y frecuente.

“Las posibilidades incluso son mayores que antes, debido a la extrema interconexión global que existe y que se ha visto favorecida por las avances tecnológicos. El hecho, por ejemplo, de tomar un avión y estar en pocas horas en cualquier lugar del planeta -incluso en medio de la selva o en una zona inexplorada- y regresar de igual manera a nuestra casa está contribuyendo a expandir de forma mucho más acelerada y habitual nuevos y desconocidos microorganismos -bacterias, virus y hongos- que antes solo se encontraban en ciertas áreas geográficas y cuya contacto con los seres humanos era excepcional y, por lo tanto, solían tener un impacto mucho más lento y acotado”, afirma el doctor Cruz.

Respecto de esto último, el especialista dice que la clave para frenar la expansión y poder controlar una pandemia a futuro está siempre en mantener informada a la población, inculcarle hábitos de prevención y, por cierto, en la posibilidad de contar con vacunas efectivas.



El factor animal



El médico infectólogo de la UV precisa que el factor que gatilla la aparición de la mayoría de las nuevas enfermedades de alta transmisibilidad que están surgiendo hoy en el mundo es la mayor cercanía del ser humano con animales silvestres, debido a su caza o captura o al contacto con animales de granja.

“En general, se trata de virus que se introducen en los ambientes urbanos por medio de animales silvestres, como aconteció con el Covid-19 y antes con la gripe porcina, el SARS y el MERS, por mencionar solo algunas de las más conocidas. Por eso, si pensamos en alguna probable futura pandemia diría que vendrá y que podemos esperar que surja una con similares características, es decir, por otro coronavirus o una nueva cepa de influenza”.


Riesgo en Chile



En cuanto a Chile, Cruz advierte que sí se podría incubarse alguna pandemia de estas características y que su reservorio más factible podrían ser las aves migratorias y también las aves acuáticas silvestres, además de murciélagos presentes en distintos ecosistemas. Estas naturalmente pueden portar virus que podrían generar infecciones y luego pandemias.

En general, se trata principalmente de infecciones que se contagian por contacto directo, consumo de carne o manejo del animal afectado o vía mordedura.

Pero también hay otra clase de agentes patógenos que podría surgir, pues el año pasado el propio doctor Cruz halló en Limache un peligroso hongo (Cryptococcus gattii) originario de climas subtropicales y que afecta a animales y al ser humano y cuyas levaduras, al ser inhaladas por las personas, pueden causar severas infecciones pulmonares, meningitis y una serie de complejas lesiones en la piel, tejidos blandos, nódulos linfáticos, huesos y articulaciones.

El caso se conoció debido a que una veterinaria de esa localidad debió atender a un gato que fue infectado y que luego murió. “Su presencia a nivel local posiblemente se debió a algún sustrato vegetal contaminado ingresado involuntariamente al país o por algún animal infectado que fue trasladado hasta dicha comuna desde una zona endémica. Es decir, el patrón señalado se repite”, concluye el infectólogo Rodrigo Cruz.

Previous Post

Dan a conocer horarios de trenes de Metro Valparaíso para Año Nuevo

Next Post

Gobierno se querellará por fiesta masiva en Espacio Broadway

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno se querellará por fiesta masiva en Espacio Broadway

Gobierno se querellará por fiesta masiva en Espacio Broadway

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Daniel Jadue deberá pagar $56 millones por retrasos previsionales

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Eduardo Vargas regresa a Nacional de Uruguay y tras fallida oferta de la U

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

15 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.221)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (946)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (272)
  • Legal (1.271)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.745)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (761)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.110)
  • Política (2.312)
  • Regional (8.424)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.082)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Daniel Jadue deberá pagar $56 millones por retrasos previsionales

15 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com