La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Nutricionistas de la UPLA advierten sobre los riesgos del consumo de azúcares en menores de dos años

Redacción by Redacción
15 enero 2021
in Salud
0
Nutricionistas de la UPLA advierten sobre los riesgos del consumo de azúcares en menores de dos años
0
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Si tiene niños menores de dos años, ponga atención, porque no deberían consumir cualquier tipo de alimento, especialmente cuando en verano podríamos “relajar” la alimentación considerando que estamos en época de vacaciones y abandonar las rutinas que hemos seguido los meses anteriores.

La Guía de Alimentación para el menor de 2 años del Ministerio de Salud recomienda la mantención de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, sin necesidad de entregar otros alimentos sólidos o líquidos; también incorporar, a partir de esta edad, la alimentación sólida complementaria a la lactancia materna.

Así lo precisan las nutricionistas Sofía Coñuecar Silva y Viviana Díaz Fredes, académicas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), quienes hacen algunas recomendaciones que debemos tener en cuenta si tenemos menores de dos años.

Alimentación complementaria

En relación a la alimentación complementaria, se sugiere incluir alimentos como arroz, fideos, avena, sémola, papas, vegetales y carnes bajas en grasa para la comida, y frutas, crudas o cocidas, solas o mezcladas, sin adición de azúcares ni miel, para el postre y/o colaciones. Subrayan que es importante destacar que, la consistencia de las distintas comidas será mayor en la medida que se produzca la erupción de los dientes y maduren las funciones bucales. Por último, aconsejan que una vez que el niño comience a consumir alimentos sólidos más enteros, es posible empezar a ofrecerles agua, pero sin la adición de azúcar, miel, ni otro saborizante o edulcorante natural o artificial. En cuanto a los jugos, néctares, bebidas o similares, no son recomendados ni necesarios para el desarrollo del niño, por lo tanto, se debe evitar el consumo de este tipo de bebestibles.

“Los niños menores de dos años no sólo deben evitar comer helados y dulces, sino que también golosinas, cereales de desayuno azucarados, chocolates, confites, galletas, pasteles, jugos y bebidas, porque todos ellos son considerados alimentos no saludables, altos en energía, sodio, azúcares y/o grasas saturadas. Por este motivo, no son recomendados para el consumo en menores de dos años. Inclusive en las Guías Alimentarias para la Población Chilena se han estipulado dos mensajes que invitan a la población, en general, a evitar su consumo, lo que nos demuestra que son totalmente desaconsejados en cualquier grupo de edad. Los mensajes que tienen esta orientación son: Si quieres tener un peso saludable, evita el azúcar, dulces, bebidas y jugos azucarados, y lee y compara las etiquetas de los alimentos y prefiere los que tengan menos grasas, azúcar y sal (sodio)”, afirma Sofía Coñuecar.

Consecuencias

Las nutricionistas enfatizan que el consumo de estos alimentos crea hábitos no saludables en los infantes, influyendo sobre la calidad nutricional de la dieta e incluso pudiendo potenciar el aumento hacia el rechazo de las comidas, lo que en el tiempo podría traducirse en alguna deficiencia de vitaminas y/o minerales en el niño(a). Asimismo, el alto contenido de nutrientes críticos de riesgo, especialmente de azúcares, genera efectos perjudiciales sobre la salud, como una mayor prevalencia de obesidad, desarrollo de enfermedades no transmisibles como la diabetes, caries dentales, entre otros.

Agregan que existen estudios que han evidenciado que la nutrición durante los primeros 1000 días, partiendo desde la concepción y hasta los dos años, es fundamental porque sienta la base para la salud a lo largo de toda la vida, una especie de programación temprana, que podría influir sobre el desarrollo y aparición de enfermedades no transmisibles a corto, mediano y largo plazo, especialmente la obesidad.

También debemos estar atentos al mal uso de los edulcorantes artificiales, cuyo efecto en el uso de los niños aún no está tan claro.

“No es recomendable la ingesta de bebidas ni jugos tanto artificiales como naturales en los niños. Por otro lado, tampoco se recomienda el consumo de edulcorantes artificiales como la stevia, sacarina, aspartame, sucralosa, ni de forma directa ni como aditivo en alguna preparación, en este caso en algún jugo o bebida, debido básicamente al kilogramo de peso que tienen los niños, porque como son más pequeños, se podría alcanzar la ingesta máxima tolerable de edulcorante por kilogramo de peso y, además, no hay ningún tipo de suficiente evidencia que nos diga que la ingesta de estos edulcorantes sea seguro en esta etapa de la vida”, dice Viviana Díaz.

Entonces ¿cómo refrescar a los niños menores de dos años? Las nutricionistas sugieren hidratar durante los primeros meses con la lactancia materna. Esto, porque la leche de la mamá contiene el agua suficiente para la hidratación del niño. Después, se recomienda la hidratación con agua y, en el caso de que el niño se rehúse a tomarla, insistir con la ingesta de agua hasta que el niño logre adquirir el hábito. Las frutas congeladas son una buena opción para refrescar del calor a los mayores de 6 meses, que han iniciado ya la alimentación complementaria.

Previous Post

Región de Valparaíso: 855 nuevas dosis de vacunas Pfizer y BioNTech llegaron a la zona

Next Post

De forma virtual se desarrolla Escuela Feminista porteña «Micaela Cáceres» 

Redacción

Redacción

Next Post
De forma virtual se desarrolla Escuela Feminista porteña «Micaela Cáceres»  

De forma virtual se desarrolla Escuela Feminista porteña "Micaela Cáceres" 

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

13 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (398)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.213)
  • Política (2.384)
  • Regional (8.525)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com