La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Proyecto para que enfermos terminales puedan retirar sus ahorros previsionales es despachado a ley

Redacción by Redacción
22 enero 2021
in Nacional
0
Proyecto para que enfermos terminales puedan retirar sus ahorros previsionales es despachado a ley
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que permite el retiro de fondos de pensiones a enfermos terminales.

La propuesta, que incluye normas para agilizar su proceso de implementación, quedó en condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley de la República luego de ser visada por unanimidad de 134 votos a favor de los parlamentarios asistentes a la sesión.

La iniciativa establece que las y los afiliados que sean certificados como enfermo terminal por el Consejo Médico establecido para estos fines, tendrán derecho a percibir una pensión calculada como una renta temporal a 12 meses, la que será pagada por la AFP a que se encuentren afiliados a la fecha del pago, con cargo al saldo de su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias tras reservar el capital necesario para pagar las pensiones de sobrevivencia y la cuota mortuoria, cuando corresponda.

Entre los cambios respaldados, se agrega que, si determinada la reserva, el saldo fuese insuficiente para financiar una renta temporal de monto igual a la Pensión Básica Solidaria vigente para los mayores de 80 años, por un período de 12 meses, el saldo de la cuenta individual se destinará a financiar la renta temporal del afiliado hasta el monto que sea necesario para tal efecto.

El diputado Pablo Ilabaca (PS), impulsor de la iniciativa, explicó que «el enfermo terminal va terminar el derecho a optar por una renta temporal de 12 meses, de acuerdo al 70 por ciento de sus actuales ingresos, o bien por una Renta Básica Solidaria, cuyo saldo total podrá retirarlo inmediatamente para los fines que estime conveniente».

Además, el Senado propuso nuevas normas para el cálculo de la pensión de referencia, considerando si se trata de afiliados activos, pensionados por vejez o invalidez total definitiva, por invalidez parcial o parcial transitoria.

El texto establece que «se entenderá por enfermedad terminal cuando el único tratamiento médico disponible sea la entrega de cuidados paliativos del dolor y se estime una sobrevida no superior a un año».

La Comisión Médica dependiente de la Superintendencia de Pensiones deberá hacerse cargo del estudio de cada solicitud; y en el caso de los afiliados activos, primeramente deberán tramitarse la invalidez.

Cada Comisión Médica Regional dispondrá de un plazo de siete días hábiles para emitir su dictamen, contado desde la fecha en que se reciba la solicitud o se disponga de la totalidad de los antecedentes médicos requeridos en la norma técnica que emitirá la Superintendencia.

Si la comisión no se pronuncia dentro del plazo señalado, se entenderá declarado inválido total al solicitante que ha sido certificado como enfermo terminal. Frente a esto, la norma señala el procedimiento mediante el cual la o el afiliado, o la Compañía de Seguros, podrán apelar del dictamen de la comisión dentro de los tres días hábiles siguientes a su notificación.

En el segundo trámite, también se estableció que los criterios para acreditar la condición de enfermo terminal estarán contenidos en una norma técnica elaborada por la Superintendencia de Pensiones.

Entrada en vigencia

En los artículos transitorios, se establece que esta ley entrará en vigencia el 1 de julio de 2021. Sin embargo, se agregó que a contar del primer día hábil del mes subsiguiente a la fecha de publicación de esta ley, y hasta la entrada en vigencia de su articulado permanente, podrán acceder a los beneficios establecidos, quienes estén haciendo uso de las Garantías Explícitas en Salud (GES), sólo por cuidados paliativos en cáncer avanzado junto a una serie de patologías detalladas en la norma. Esto, sin el requisito de que su enfermedad o condición sea certificada por los Consejos Médicos.

Para esto, será suficiente la presentación ante la respectiva AFP de un certificado emitido por el médico jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos o su similar, del establecimiento público o privado en donde está siendo tratado el solicitante, que acredite que se encuentra recibiendo los cuidados paliativos por los diagnósticos señalados en la norma. El beneficio deberá otorgarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud.

De acuerdo a cifras del Gobierno, en Chile actualmente existirían unos 140.000 pacientes en esta condición y 40.000 de ellos tendrían cáncer en su etapa final.

«Para nosotros como Ejecutivo es tan relevante que hayamos podido llegar a este nivel de coincidencia y haber perfeccionado el proyecto al punto que se ha llegado, que permitirá a todas las personas que se encuentran viviendo una situación tan difícil puedan acceder a los fondos de sus cuentas de pensiones de una manera más rápida, es decir, que en vez de que se les aplique la misma tabla que al resto de las personas, se les aplique un criterio diferente que reconozca que su expectativa de vida es diferente», destacó hoy la ministra del Trabajo, María José Zaldívar.

(Fuente: Cooperativa).

Previous Post

UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

Next Post

Actores de la Salud de Valparaíso preocupados por ocupación total de camas UCI en el Hospital Van Buren

Redacción

Redacción

Next Post
COVID-19: Hospital Van Buren de Valparaíso se queda sin camas críticas

Actores de la Salud de Valparaíso preocupados por ocupación total de camas UCI en el Hospital Van Buren

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com