La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Seis académicos de Derecho UV son candidatos a la Convención Constitucional

Redacción by Redacción
23 enero 2021
in Actualidad
0
Seis académicos de Derecho UV son candidatos a la Convención Constitucional
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 2021, entre mayo y junio, comenzará su labor la Convención Constitucional, que tendrá la importante misión de redactar una nueva carta fundamental para Chile y seis académicos de la Universidad de Valparaíso -y, más específicamente, de su centenaria Escuela de Derecho- buscarán un cupo en ella en las elecciones de abril próximo.

Agustín Squella, Alejandra Zúñiga, Christian Viera, Jaime Bassa y Paula Gutiérrez, además del ayudante del departamento de Derecho Público y egresado de la carrera Mathías Martínez, son los integrantes de la unidad académica que son candidatos en distintos distritos del país.

Lo significativo de este hecho es que cada una de estas candidaturas es consecuencia directa de la activa y clave participación que han tenido la Universidad de Valparaíso y su Escuela de Derecho desde hace años en la discusión sobre la necesidad de una nueva Constitución redactada en democracia.

Para el rector Osvaldo Corrales esta participación constituye una demostración del rol que cumplen las instituciones estatales de educación superior en el debate público, una contribución necesaria y que es fruto además del activo rol que la institución jugó en todo este tiempo para abrir canales y espacios para promover el intercambio de ideas acerca del proceso constituyente.

Agustín Squella indicó al respecto que “mi condición de postulante a la convención constitucional está bastante determinada por mi vida académica, en atención a que no pocos de los temas de que se ocupará nuestra nueva constitución se han vuelto para mí familiares en lo que ha sido la investigación, docencia y difusión de la filosofía del derecho. Si la Universidad, y en particular nuestra escuela, son instituciones que se dedican al cultivo, enseñanza y renovación crítica del saber, estar en ella desde que ingresé como estudiante en 1963 ha favorecido en mí, como en tantos, una actitud crítica, reflexiva, pluralista y dialogante”.

Alejandra Zúñiga hizo hincapié en la libertad de pensamiento y de cátedra que se entrega a los docentes en la Universidad de Valparaíso, explicando que “como académica de la UV he podido trabajar con libertad y apoyo institucional en distintos proyectos de investigación centrados en la defensa de los derechos humanos, en temas como el derecho a la salud, la bioética y los derechos de la mujer. Además, como profesora de Derecho Constitucional y Teoría Política, en la Escuela de Derecho de la UV, he concentrado parte de ese trabajo en el estudio de las deficiencias que posee la actual constitución en materia de derechos humanos y en cómo es posible construir un nuevo y mejor texto constitucional”.

En la misma línea, Christian Viera aseguró que “el trabajo académico que he realizado todos estos años podría ser un parámetro para evaluar los compromisos constitucionales en los cuales creo. Ligado a mi rol como académico, valoro profundamente la libertad de cátedra, considerando que en la Universidad y Escuela podemos pensar y desarrollar líneas de investigación diversas y son respetadas. Desde la revuelta, como que se hacen más públicas las temáticas que por años veníamos desarrollando con colegas y que pueden ser socializadas en públicos más amplios y diversos. Se trata de un compromiso político que supone poner al servicio de la comunidad los trabajos de años, pero estas ideas son estériles si no se conectan con la realidad y los territorios”.

Jaime Bassa añadió que “la UV es una institución pública que desarrolla su quehacer académico de cara a las necesidades de la ciudadanía y consciente de los procesos políticos y sociales que marcan nuestra historia reciente, en la Región y en el país. Como académicos tenemos la obligación de poner nuestro trabajo a disposición de la ciudadanía y del interés general en los espacios donde seamos requeridos. En mi caso, tanto el trabajo académico como las investigaciones que he llevado adelante en los últimos años se encuentran en directa vinculación con los procesos de cambio social que vive el país, tanto desde la perspectiva del estudio y ejercicio del poder constituyente como desde la demanda por una protección efectiva de nuestros derechos”.

Paula Gutiérrez aseguró que “ser académica de la Universidad de Valparaíso permite ponerme al servicio de la comunidad con mis saberes jurídicos y ser parte del debate público de construir una nueva constitución desde la disciplina que cultivo, que es el derecho administrativo, a partir de la cual busco contribuir. La candidatura es una oportunidad de encontrarnos con distintos saberes que confluyan en pos de un proyecto de Constitución inclusivo, encuentro que no me es ajeno ya que es parte del ejercicio que realizamos en la UV, tanto cuando estudiamos como desde la academia”.

Por último, Mathías Martínez, cuya candidatura emana desde un movimiento social independiente, explicó que “durante mis estudios en la carrera fui profundizando algunos temas que conocí en cátedras, como Historia Institucional de Chile o Teoría Política. Algunos espacios extracurriculares de formación política, como seminarios, foros y conversatorios, también han aportado mucho a generar este tipo de reflexiones y a fortalecer el compromiso que hoy tengo con imaginar y crear nuevas formas de acción política por fuera de los marcos del Estado o de los partidos políticos institucionales. Sin duda, algunos académicos que conocí en la UV y que han motivado en mí ciertos cuestionamientos, son parte de este proceso». Agustín Squella, Alejandra Zúñiga, Jaime Bassa y Paula Gutiérrez son candidatos por el distrito 7, Mathías Martínez va por el 6 y Christian Viera se presenta por su natal distrito 17 (es curicano).

(Fuente: UV).

Previous Post

Listas de los candidatos aceptados para la Convención Constitucional fue publicada por el Servel

Next Post

“Mujer Digital”: 59 cursos en línea disponibles para la región de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
“Mujer Digital”: 59 cursos en línea disponibles para la región de Valparaíso

“Mujer Digital”: 59 cursos en línea disponibles para la región de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com