La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    «Falta hacerse cargo»: Critican proliferación de carpas en el plan de Valparaíso

    «Falta hacerse cargo»: Critican proliferación de carpas en el plan de Valparaíso

    Ercilla: Amenazan de muerte a Bomberos para quitarles agua

    Ercilla: Amenazan de muerte a Bomberos para quitarles agua

    Balance de mega incendio en el sur deja 300.000 hectáreas afectadas

    Balance de mega incendio en el sur deja 300.000 hectáreas afectadas

    Víctimas fatales por terremoto en Turquía llegan a las 11.000

    Víctimas fatales por terremoto en Turquía llegan a las 11.000

    Viña del Mar: Denuncian que coches victoria siguen funcionando

    Viña del Mar: Denuncian que coches victoria siguen funcionando

    Familias de temporeros y pequeños agricultores fuertemente afectados por incendios

    Familias de temporeros y pequeños agricultores fuertemente afectados por incendios

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      «Falta hacerse cargo»: Critican proliferación de carpas en el plan de Valparaíso

      «Falta hacerse cargo»: Critican proliferación de carpas en el plan de Valparaíso

      Ercilla: Amenazan de muerte a Bomberos para quitarles agua

      Ercilla: Amenazan de muerte a Bomberos para quitarles agua

      Balance de mega incendio en el sur deja 300.000 hectáreas afectadas

      Balance de mega incendio en el sur deja 300.000 hectáreas afectadas

      Víctimas fatales por terremoto en Turquía llegan a las 11.000

      Víctimas fatales por terremoto en Turquía llegan a las 11.000

      Viña del Mar: Denuncian que coches victoria siguen funcionando

      Viña del Mar: Denuncian que coches victoria siguen funcionando

      Familias de temporeros y pequeños agricultores fuertemente afectados por incendios

      Familias de temporeros y pequeños agricultores fuertemente afectados por incendios

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Noticias Regional

      En el peor momento de la pandemia: casos activos en la Región de Valparaíso aumentan casi un 50% en lo que va de marzo

      Redacción by Redacción
      15 marzo 2021
      in Regional
      0
      En el peor momento de la pandemia: casos activos en la Región de Valparaíso aumentan casi un 50% en lo que va de marzo
      0
      SHARES
      61
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      Solamente en la última semana las personas capaces de contagiar a otras rozaron las 4 mil y su númerose disparó en casi todas las principales ciudades y capitales provinciales, en tanto que la tasa de positividad es cinco veces mayor a la recomendada, según revela un nuevo informe del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Valparaíso. “Estamos en crisis”, afirma el médico infectólogo y director de esa unidad Rodrigo Cruz.

      Ahora, la Región de Valparaíso atraviesa por el peor momento de toda la pandemia. Así se desprende del análisis de las cifras de personas contagiadas y de casos activos de Covid-19 contabilizadas en los últimos días, que superan por lejos a las registradas a fines de junio e inicios de julio de 2020, etapa que era considerada como el peor momento de la emergencia sanitaria a nivel local.

      En las primeras dos semanas de marzo el número de personas enfermas y capaces de contagiar a otras aumentó un 55% en Valparaíso, un 51% en Viña del Mar, un 24% en Quilpué, un 57% en Villa Alemana, un 208% en Concón, un 104% en Quillota, un 35% en San Felipe y un 53% en Los Andes. Solo en la comuna de San Antonio se observó una baja (-4%).

      “Estamos en crisis, no solo por estos y otros indicadores epidemiológicos, sino porque, además, los hospitales enfrentan una sobredemanda en la atención -hay muy pocas camas críticas disponibles-y el personal de salud se ha visto afectado por brotes y está agotado. Si esta situación sigue así el sistema de salud corre el riesgo real de colapsar”, afirma el médico infectólogo y director de Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso Rodrigo Cruz.

      El último informe epidemiológico emitido por el Laboratorio de Biología Molecular de dicha unidad es lapidario. El análisis da cuenta de que en lo que va de marzo, los casos activos se han incrementado en casi un 50%. Solo en la semana comprendida entre el lunes 8 y el domingo 14 de marzo el número de casos activos se incrementó en un 22%, de 3.126 a 3.820, al igual que la tasa de incidencia o cantidad de personas capaces de infectar a otras por cada cien mil habitantes, que subió de 159,5 a 194,9.Estas cifras son las más altas de toda la pandemia en la Región de Valparaíso, ya que superan las del peak del 28 de junio de 2020, cuando se contabilizaron 3.363 casos activos y la incidencia fue de 171,8, y que eran consideradas las más altas.

      Evolución de los casos activos

      El informe del CDIEI-UV advierte que el número de los casos activos en la Región de Valparaíso (en particular en el Gran Valparaíso y en las principales capitales provinciales) durante la presente temporada estival comenzó a elevarse de manera sostenida a fines de diciembre. “El primer peak del verano se registró a mediados de enero, cuando a nivel regional se contabilizaron 2.518 casos, justo dos semanas después del Año Nuevo. De ellos, 599 casos los concentró Valparaíso y 478 Viña del Mar. Esto muestra el impacto que tuvieron las celebraciones (encuentros familiares y fiestas clandestinas), y la primera ola de personas que se desplazó hasta esta zona por vacaciones”, afirma el doctor Rodrigo Cruz.

      El médico infectólogo sostiene que la situación mejoró un poco a fines de enero, cuando se produjo una caída importante de los casos, que coincidió con algunas restricciones adoptadas por la autoridad sanitaria y el retroceso a fase 2 de ciertas comunas de la región. Sin embargo, el recambio, arribo y desplazamiento masivo de veraneantes que se produjo durante los primeros días de febrero -según se desprende de la cantidad de los permisos por vacaciones emitida-, contribuyó para que las cifras de activos volvieron mostrar una preocupante tendencia al alza.

      “A partir de la segunda quincena de febrero los casos simplemente se dispararon. Las curvas son claras y reflejan lo que aconteció en las últimas dos semanas de ese mes, que se caracterizaron por una altísima movilidad y circulación de personas, en especial en las comunas costeras, donde pudimos observar calles y playas repletas de gente. A eso se deben añadir las modificaciones al Plan Paso a Paso tendientes a flexibilizar las restricciones al funcionamiento del comercio, restoranes, casinos, gimnasios y otros espacios, que a contar de ese momento pudieron reabrir en fase 2”, explica el especialista de la Facultad de Medicina UV, quien sostiene que muchas de las condiciones descritas se mantuvieron incluso durante la primera semana de marzo.

      En definitiva, para el doctor Rodrigo Cruz, la grave situación que ahora enfrenta la Región de Valparaíso, es consecuencia de lo vivido en esas semanas. “El segundo gran peak de casos activos del verano finalmente se convirtió en el mayor de toda la pandemia en esta zona, ya que superó por lejos el que vivió a fines de junio y comienzos de julio del año pasado (3.363), que habíamos definido como el peor momento. Lamentablemente, el peor momento es el actual, dado que este último fin de semana se contabilizaron 3.820 casos. Es decir, un 13,5% más que en esa fecha de 2020. Y lo más preocupante es no podemos descartar que sigan aumentando”, concluye el director del CDIEI-UV.

      Tasa de positividad

      En cuanto a la tasa de positividad, el informe del CIDEI-UV (elaborado en base a 800 muestras para SARS-CoV-2, derivadas principalmente del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota) señala que entre el 8 y el 14 de marzo el porcentaje de los test procesados por esa unidad que confirmaron la presencia de Covid-19, con respecto al total de exámenes de PCR practicados durante esos días fue de 15,4%, la cifra más alta de todo el verano.

      “La positividad regional subió más de cuatro puntos respecto de la registrada en la semana inmediatamente anterior, indicador que ahora es cinco veces mayor a la que se considera adecuada para mantener a raya la expansión de la enfermedad, la que en proporción podría ser considerada igual o superior a la informada en el peor momento de 2020 en la zona, dado que ahora se realizan tres o cuatro veces más exámenes”, precisa el doctor Rodrigo Cruz.

      El informe epidemiológico del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso es publicado cada lunes y complementa la información oficial entregada por el Ministerio de Salud.

      (Foto: Agencia Uno).

      Previous Post

      Aumento de microbasurales en distintos puntos de la comuna es denunciado por la Municipalidad de Valparaíso

      Next Post

      Reforma que permite hacer elección en dos días es valorada por candidato a constituyente Agustín Squella

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Reforma que permite hacer elección en dos días es valorada por candidato a constituyente Agustín Squella

      Reforma que permite hacer elección en dos días es valorada por candidato a constituyente Agustín Squella

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Revisa las fechas de pago del Bono Marzo 2023

      Revisa las fechas de pago del Bono Marzo 2023

      4 febrero 2023
      Clonan página web de Banco Estado y estafan a personas por 290 millones

      Clonan página web de Banco Estado y estafan a personas por 290 millones

      6 febrero 2023
      Consulta los bonos y beneficios estatales para mujeres en Febrero

      Consulta los bonos y beneficios estatales para mujeres en Febrero

      2 febrero 2023
      Festival «Limache Vive el Folklore» tendrá a Chico Trujillo y a Los Tres

      Festival «Limache Vive el Folklore» tendrá a Chico Trujillo y a Los Tres

      7 febrero 2023
      El «Puma» Rodríguez se suma a The Voice Chile

      El «Puma» Rodríguez se suma a The Voice Chile

      6 febrero 2023
      Concurso de Rey y Reina del Festival de Viña no se realizaría este año

      Concurso de Rey y Reina del Festival de Viña no se realizaría este año

      8 febrero 2023
      Partido Radical se reúne con ex presidente Lagos por inscripción de lista Todo Por Chile

      Partido Radical se reúne con ex presidente Lagos por inscripción de lista Todo Por Chile

      8 febrero 2023
      Diputada Musante: “Los constantes incendios forestales han permitido la instalación de proyectos inmobiliarios»

      Diputada Musante: “Los constantes incendios forestales han permitido la instalación de proyectos inmobiliarios»

      8 febrero 2023
      Piden fiscalizar barberías que podrían ser utilizadas como fachadas criminales

      Piden fiscalizar barberías que podrían ser utilizadas como fachadas criminales

      8 febrero 2023
      Previa de Valparaíso Cerro Abajo: Esperan 10.000 espectadores

      Previa de Valparaíso Cerro Abajo: Esperan 10.000 espectadores

      8 febrero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.870)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (419)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (26)
      • Cultura y espectáculos (423)
      • Deportes (511)
      • Economía (57)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (427)
      • Justicia (74)
      • Legal (1.150)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.273)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (368)
      • Panoramas (92)
      • Policial (208)
      • Política (1.108)
      • Regional (4.843)
      • Reviews (7)
      • Salud (589)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      Concurso de Rey y Reina del Festival de Viña no se realizaría este año

      Concurso de Rey y Reina del Festival de Viña no se realizaría este año

      8 febrero 2023
      Partido Radical se reúne con ex presidente Lagos por inscripción de lista Todo Por Chile

      Partido Radical se reúne con ex presidente Lagos por inscripción de lista Todo Por Chile

      8 febrero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com