La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna de opinión: «Sobre la ciudad de la furia»

Redacción by Redacción
3 abril 2021
in Opinión
1
Columna de opinión: «Sobre la ciudad de la furia»
0
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Carlos Schneider Yañez

Odontólogo y Magister en Gestión en Salud Universidad de Chile M.B.A.

Tulane University (USA)

Como una erupción contenida, el 18 de octubre de 2019, lavas de gente recorrieron nuestras calles, caminos y avenidas con demandas sociales semiocultas por décadas, que dieron como resultado que – elección mediante- tendremos una reforma a la Constitución que construiremos entre todos. Si hay una constante que nos ha caracterizado como país es el cambio continuo, caótico e impredecible, por algo somos el país de los terremotos, volcanes y tormentas.

Cuando parecía que la erupción tomaba un cauce cada vez más civilizado, otra erupción tan inesperada como la de octubre tocó nuestras puertas y se coló por todas nuestras ventanas; un virus desconocido, comenzó con unos cuantos casos, que encendieron las primeras alarmas. Ahora, con más de un millón de contagiados y 23 mil muertos, nos empinamos en la cumbre del contagio, con un invierno ad portas que casi todos temen.

Todavía no sabemos las “secuelas” que dejará en nuestras ciudades, pueblos, cuerpos y almas está tormenta llamada covid, es una historia en desarrollo. El país está experimentando un maltrato permanente, que no sólo se refleja en las secuelas del estallido social -aun presente en nuestras paredes, mobiliario público y otros lugares -, sino en las profundas heridas que de seguro dejará esta borrasca pandémica.

Cuando todo esto pase, necesitaremos sumar voluntades, para levantarnos del caos, comenzar nuestras terapias, airear nuestras casas, expulsar los remanentes de virus -el del coronavirus y el de la inequidad-. Esta recuperación debe partir desde el Estado, pero si no se hace parte a la ciudadanía -a toda- quedará como otra propuesta más, es necesario recoger las principales demandas de la gente, respetar la idiosincrasia, las características de las comunas y sus necesidades; reparar y construir entre todos, en una sinergia y trabajo en equipo que serán imprescindibles, o estamos todos y todas o no saldremos adelante.

La teoría de los “las ventanas rotas” postula que las calles sucias, las paredes rayadas atraen cosas negativas y se terminan convirtiendo en focos que dificultan el desarrollo y el porvenir de sus vecinos, por el contrario, mantener los entornos urbanos en buenas condiciones, disminuye la delincuencia y las incivilidades. Por eso las políticas de urbanismo, desde las municipalidades y los mismos ciudadanos debemos ir reconstruyendo una ciudad para todos, donde existan más plazas, zonas de encuentro para fomentar la convivencia y la solidaridad, más pulmones verdes y corregir hábitos, para habitar una ciudad amable.

Estos desastres que enfrentamos, volcanes de miedo e incertidumbre, nos harán más fuertes y saldremos fortalecidos, solo si sanamos las heridas. Pintemos nuestros muros, limpiemos nuestras veredas y la del vecino, aseemos nuestras almas, no para ocultar bajo la alfombra realidades, lo vivido, lo sufrido, sino para levantarnos una vez más y re-construir sobre las ciudades de la furia.

Previous Post

COVID-19: Puente Alto, Valparaíso y Temuco son las comunas con más casos activos según nuevo informe epidemiológico

Next Post

Candidato a alcalde Christian Cárdenas pide al municipio de Quilpué mantener ayudas sociales y critica al Gobierno por su manejo de la pandemia

Redacción

Redacción

Next Post
Candidato a alcalde Christian Cárdenas pide al municipio de Quilpué mantener ayudas sociales y critica al Gobierno por su manejo de la pandemia

Candidato a alcalde Christian Cárdenas pide al municipio de Quilpué mantener ayudas sociales y critica al Gobierno por su manejo de la pandemia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

20 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

26 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (794)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.227)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.541)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com