La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

5% de avance tiene ya sala cuna del Hospital Marga Marga construida solo por mujeres: trabajo comenzó el 8 de marzo

Redacción by Redacción
21 abril 2021
in Regional, Salud
0
5% de avance tiene ya sala cuna del Hospital Marga Marga construida solo por mujeres: trabajo comenzó el 8 de marzo
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

35 mujeres son las que hoy levantan la Sala Cuna del nuevo Hospital Marga Marga, obra mandatada por el Ministerio de Salud y ejecutada por la empresa Acciona. Se trata de un edificio que en su totalidad, tiene incorporado más de un 40% de mano de obra femenina en su ejecución.

Al respecto, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, quien desde un comienzo trabajó para la inclusión de mano de obra local y femenina en la construcción del recinto indicó que «quisimos incorporarle un sello distinto, y el sello era que la mano de obra femenina se notara en este proyecto. Logramos que un 40,3% de la mano de obra sea femenina y eso es un tremendo logro para todas esas mujeres que hoy están construyendo con sus propias manos el edificio del Hospital Marga Marga. Lo segundo, fue capacitarlas en algo que les ha dado trabajo en un período tan difícil, y lo tercero, abrirles el campo a mujeres que piensan que tienen algún tipo de limitación, porque la sociedad está haciendo esta limitación. Eso ya no existe, se derribó ese muro, y ese muro se derribó acá, en la provincia de Marga Marga».

Efectivamente, en medio de las gestiones para capacitar mano de obra de la provincia para desempeñarse en la construcción del hospital, surgió esta iniciativa de incluir a las mujeres de forma activa en el proyecto y posteriormente se determinó que la Sala Cuna sería levantada por un equipo conformado 100% por mujeres. Bonifacio Salvador, gerente de Edificación de Acciona Chile, señaló que dicho edificio ya tiene un 5% de avance y destacó el valioso aporte que ha significado incluir a las mujeres.

«Hace tiempo, medio en broma, medio en serio, comentábamos que el sector de la construcción siempre está un poco denostado porque somos todos hombres y como tales, no tenemos cierta sensibilidad, cierto amor hacia las cosas. Este grupo de trabajadoras aporta eso, y aporta también una forma diferente de ver la vida, una cierta sensibilidad por las cosas bien hechas y son personas que no renuncian nunca a valerse por si misma y ellas mismas son las que se meten la presión de demostrarle a la ciudadanía que no son diferentes al resto», indicó.

A la fecha, en el edificio de Sala Cuna, se han realizado obras de construcción de los muros perimetrales y de los muros de contención, lo que ha significado ejecutar trabajos de enfierradura, fundaciones y hormigonado. En estos momentos, el equipo se encuentra realizando obras en la habilitación de redes de aguas lluvias y la impermeabilización de superficies. Y todo eso lo han ejecutado únicamente mujeres.

El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, uno de las principales impulsores de esta obra ya que además el municipio cedió el terreno para levantar el hospital, agregó que «hoy vinimos a ver un objetivo que va mucho más allá y que es la participación de la mujer en una obra tan espectacular. Hay que saber agradecer a la empresa, al municipio que supo entregar parte de esa capacitación a las mujeres. Estamos hablando de 750 metros cuadrados que desde el inicio, desde la salida de la madre tierra, están construyéndolo en este minuto solo mujeres».

Alba Rebolledo tiene 29 años, es de Villa Alemana y compone el equipo de 35 mujeres que construyen la Sala Cuna del Hospital Marga Marga. Todo empezó cuando se inscribió en el curso de construcción y albañilería que hizo gracias Sence. Nunca pensó que siendo dueña de casa, sin ninguna experiencia anterior en el rubro, terminaría siendo parte de un proyecto tan importante.

«Llevo 10 años de mamá, dueña de casa, haciendo pastelitos, viendo a mis hijos, vistiéndolos y de repente, aquí en la construcción. Fue difícil pero me gustó. El curso cuando se impartió me gustó tanto, que acá en el comedor, yo veía como se estaba haciendo el hospital y yo decía: algún día yo voy a estar ahí.» Eduardo González Brito, subdirector de Desarrollo Institucional del Servicio Salud Viña del Mar – Quillota, destacó el importante avance de la obra.

«Hoy día estamos con un avance del doble de lo presupuestado, la empresa ha hecho un trabajo muy fuerte. Estamos esperando que el 2023 cuando sea entregado este hospital, cubra a más 500 mil personas. Sobre todo, porque es un hospital que está en red, con el Biprovincial Quillota – Petorca, a punto de entregarse, con Marga Marga y obviamente con el Hospital Gustavo Fricke en una red importante de salud».

«Estamos muy contentos de ver el avance de la obra, un sueño para todos los vecinos de la provincia y qué mejor que dentro de este proceso de construcción, sean las mujeres que son parte sumamente importante de nuestra sociedad las que se empoderen en un rubro que a lo mejor en algún momento, solo era para hombres y ahora hemos visto como están construyendo parte de este hospital y eso también va rompiendo paradigmas en la actualidad”, agregó el seremi de Salud, Georg Hübner.

Si todo sale según lo presupuestado, el nuevo Hospital Provincial Marga Marga debería estar concluido el año 2023 y cubrirá a una población aproximada de 500 mil personas. El recinto hospitalario que tiene un 9,63% de avance, siendo que a la fecha estaba calculado que superara solo el 4%, va a contar con todas las especialidades que actualmente no tiene el hospital de Quilpué con 15 mil equipos de última generación.

En cuanto al edificio de Sala Cuna, se construirá en un período de 12 meses y contempla una superficie de 750m2, que se distribuye en un piso de 6 metros de altura. Al finalizar la obra, las trabajadoras tendrán continuidad laboral en la construcción del edificio de Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU), de manera que su integración en la industria tenga proyección de futuro.

Como parte del desarrollo de esta iniciativa, Acciona ha realizado durante el último año 4 Talleres de Formación en Técnicas Constructivas de Carpintería, Albañilería y Enfierradura, mediante los cuales se ha certificado en estas nuevas competencias a un total de 120 mujeres, provenientes principalmente de las comunas de Villa Alemana, Quilpué, Olmué y Limache.

Previous Post

PDI indaga asesinato de una mujer en el Barrio Puerto de Valparaíso

Next Post

En apoyo a movilizaciones de la Unión Portuaria: Consejo Internacional de Estibadores amenaza con bloqueo mundial de cargas provenientes desde Chile

Redacción

Redacción

Next Post
En apoyo a movilizaciones de la Unión Portuaria: Consejo Internacional de Estibadores amenaza con bloqueo mundial de cargas provenientes desde Chile

En apoyo a movilizaciones de la Unión Portuaria: Consejo Internacional de Estibadores amenaza con bloqueo mundial de cargas provenientes desde Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Sujeto saltó de bus tras intentar un robo y murió atropellado por la misma máquina

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Masivo operativo por narcotráfico en Melipilla terminan con 18 viviendas allanadas y siete detenidos

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

29 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (969)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.163)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.473)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com