La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Enfermero de aeroambulancia relata la vital labor que cumplen en los traslados de pacientes con COVID-19

Redacción by Redacción
23 abril 2021
in Actualidad, Salud
0
Enfermero de aeroambulancia relata la vital labor que cumplen en los traslados de pacientes con COVID-19
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Todavía recuerdo al primer paciente COVID que trasladé en una ambulancia aérea. Era una mujer de 42 años, que estaba muy asustada. Aún no había protocolos establecidos como ahora, por lo tanto, el resultado fue que todos los profesionales que íbamos con ella nos contagiamos”.

Este es parte del relato de Jaime Álvarez Álvarez, enfermero y coordinador de campos clínicos de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), quien desde hace dos años forma parte de uno de los equipos médicos que realiza traslados aéreos de todos los pacientes COVID-19 que están en estado crítico y que vuelan por los cielos para encontrar una cama en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Su experiencia es vital para comprender cómo afecta la pandemia en la vida de las personas, no solo por la experiencia que tiene como profesional, sino también como paciente. Desde ahí, comparte su experiencia, intensa, emocionante y arriesgada.

“En primera instancia resultaba un tanto aterrador, para todos los que recién estábamos en contacto con este (virus) nuevo que vino a cambiar todos los paradigmas que teníamos establecidos de lo que era la salud en Chile… ya vamos por un segundo año que, en un principio fue bastante difícil, complejo de abordar, con muchas interrogante, con mucho miedo… no había protocolos establecidos”, precisa el profesional.

“UCI con alas»

Jaime Álvarez explica que si la atención de paciente UCI ya es compleja, lo es mucho más cuando este paciente crítico debe ser trasladado en avión. Asegura que la altitud y el cambio de presión es muy riesgoso para este tipo de pacientes, por lo cual requieren de la asistencia de un equipo de profesionales integrados por un médico, un enfermero clínico y un técnico paramédico. El objetivo: vigilar al paciente en todo momento, para asegurar que sus niveles sean constantes, especialmente en el despegue y en el aterrizaje, pues en dichas ocasiones el paciente se descompensa.

En cuanto al equipamiento, precisa que al paciente lo trasladan con un ventilador mecánico de transporte, monitores multiparámetro, desfibrilador y electrocardiograma, bombas de infusión para todo tipo de medicamentos, red de oxígeno central, cilindros de oxígeno portátiles, kit de inmovilización, insumos para manejo de vía aérea y bombas de aspiración, entre otros.

Sin embargo, más allá de los aspectos técnicos, hay un fuerte componente emocional que se genera con estos pacientes, pues sienten mucho miedo y angustia al no saber qué ocurrirá con ellos. En esos momentos, las palabras del profesional que los recibe en la losa del aeropuerto son clave, porque los tranquiliza y los anima a seguir luchando por su vida.

“Hay gente que solo con la mirada te da las gracias y ese contacto humano no tiene ningún precio. Entonces, vale la pena andar muerto de sueño, vale la pena no haber comido, no haber almorzado a veces por dos o tres días, dormir mal… todos los sacrificios valen la pena cuando tú logras ver que esa persona se salvó y está reincorporado con su familia”, afirma Jaime Álvarez muy emocionado, quien vivió en carne propia la enfermedad, tras contagiarse en su primer traslado de paciente COVID-19 en lo que él llama “UCI con alas”.

Evidentemente afectado, recuerda que en ese momento estaba separado y a cargo de sus dos hijos. Por lo tanto, cuando su PCR salió positivo al virus (hasta ese momento desconocido), pidió que sacaran a sus pequeños de la casa. Él entró a una residencia sanitaria. La madre de sus niños (enfermera UCI), también se contagió, por tanto, toda su familia estaba en riesgo.

“Y cuando yo salí positivo, lo primero que tuve que hacer es llamar a un familiar para que fuera a buscar a los niños y se los llevara de mi casa y después irme a una residencia sanitaria. No pude estar a cargo de ellos, entonces fue desastroso y doloroso, porque son niños pequeños. Evidentemente, estaban asustados y la mamá después también se infectó, ella se complicó un poquito más, así es que estábamos muy asustados como familia sobre lo que iba a ocurrir”, dice el profesional, quien si bien superó la enfermedad, quedó con su capacidad respiratoria reducida y con trastornos del sueño. A pesar de lo anterior, se siente agradecido de estar hoy con vida, porque a través de su labor profesional y compromiso puede seguir ayudando a otros.

Previous Post

Histórica Junta de Vecinos de Valparaíso al fin recibió el título de dominio de su sede

Next Post

Cámara de Diputados aprueba el tercer retiro del 10% y despacha a ley el proyecto pero resta esperar resolución del TC

Redacción

Redacción

Next Post
Cámara de Diputados aprueba el tercer retiro del 10% y despacha a ley el proyecto pero resta esperar resolución del TC

Cámara de Diputados aprueba el tercer retiro del 10% y despacha a ley el proyecto pero resta esperar resolución del TC

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com