La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

    Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

    Sondeo de la AMUCH arroja que el 79,4% está a favor de que inspectores municipales cuenten con cascos, lumas, gas pimienta y esposas para prevenir la delincuencia

    Sondeo de la AMUCH arroja que el 79,4% está a favor de que inspectores municipales cuenten con cascos, lumas, gas pimienta y esposas para prevenir la delincuencia

    Ex comandante en jefe de la Armada es denunciado por sedición tras dichos sobre “enemigo interno”

    Juzgado de Valparaíso acoge a trámite denuncia por sedición contra el ex almirante Miguel Ángel Vergara

    COVID-19: Valparaíso registró la positividad más alta del país

    COVID-19: Valparaíso registró la positividad más alta del país

    Anuncian extensión de la vigencia de la cédula de identidad hasta el 2023

    Anuncian extensión de la vigencia de la cédula de identidad hasta el 2023

    Quillota: habilitan segunda Farmacia Comunal en San Pedro

    Quillota: habilitan segunda Farmacia Comunal en San Pedro

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Negocios
    • Legal
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura y espectáculos
    • Internacional
    • Avisos legales
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Todo
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

      Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

      Sondeo de la AMUCH arroja que el 79,4% está a favor de que inspectores municipales cuenten con cascos, lumas, gas pimienta y esposas para prevenir la delincuencia

      Sondeo de la AMUCH arroja que el 79,4% está a favor de que inspectores municipales cuenten con cascos, lumas, gas pimienta y esposas para prevenir la delincuencia

      Ex comandante en jefe de la Armada es denunciado por sedición tras dichos sobre “enemigo interno”

      Juzgado de Valparaíso acoge a trámite denuncia por sedición contra el ex almirante Miguel Ángel Vergara

      COVID-19: Valparaíso registró la positividad más alta del país

      COVID-19: Valparaíso registró la positividad más alta del país

      Anuncian extensión de la vigencia de la cédula de identidad hasta el 2023

      Anuncian extensión de la vigencia de la cédula de identidad hasta el 2023

      Quillota: habilitan segunda Farmacia Comunal en San Pedro

      Quillota: habilitan segunda Farmacia Comunal en San Pedro

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Negocios
      • Legal
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura y espectáculos
      • Internacional
      • Avisos legales
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      La Región Hoy
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Principal Actualidad

      La prensa como responsable de paz y justicia

      Redacción De Redacción
      3 mayo 2021
      en Actualidad, Comunicaciones
      0
      La prensa como responsable de paz y justicia
      0
      SHARES
      26
      Visualizaciones
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      Hoy más que nunca, la sociedad vive de la información. En las mañanas, al despertar, la acción inmediata de la mayoría de las personas es tomar su teléfono móvil y ver qué hay de nuevo. Conforme pasan las horas del día, es usual que las personas dediquen más tiempo a ver información en su celular, que a cualquier otra actividad. Durante el 2020, con las medidas de restricción impuestas por los gobiernos, el cambio en los hábitos de millones de personas en el mundo, incrementó el tiempo que dedican a navegar en las diferentes plataformas digitales. 

      Según un reciente informe publicado por We are Social y Hootsuite, las personas invierten en promedio cerca de 7 horas diarias en internet, 2 horas y 25 minutos en redes sociales, 2 horas leyendo medios de prensa tanto en línea como impresos, 1 hora escuchando radio, 3 horas y 24 minutos viendo TV tipo streaming y broadcast, 1 hora y 31 minutos escuchando música a través de streaming y 54 minutos escuchando podcasts. En el caso concreto de Panamá, 2.82 millones de usuarios tienen acceso a internet, lo que equivale a un 64.8% de la población, es decir más de la mitad de la población total del país. Esta data nos deja ver la importancia y la responsabilidad que tienen los medios de comunicación y la prensa, en cuanto al tono que le imprimen al contenido que comparten a diario, pero también de nosotros como ciudadanos y de cómo valoramos ese contenido, que puede ser capaz de construir la paz y la justicia, de llamar a la productividad y competitividad o de desatar la guerra y el caos.  

      Por ello, este año el tema central del Día Mundial de la Libertad de Prensa es “La información como un bien común”, destacando la importancia de disponer de una información verificada y fiable, tal como declara, Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO; pero además hacer un llamado a que la libertad de prensa no es sinónimo de publicar lo primero que veo, que escucho o que me digan, sin que haya un proceso de investigación previo para comprobar la veracidad de la información. 

      La transparencia debe ser uno de los valores principales del periodismo. Y aunque la noticia no sea positiva, siempre se debe buscar informar a partir de la verdad, pero ofreciendo alternativas de solución al problema, la noticia no debe ser una crítica destructiva, ni debe ser una fuente para atacar a un medio o periodista. En este punto, es imprescindible escuchar todas las partes involucradas en un acontecimiento, ser neutrales y objetivos. Respetar, también, la libertad de expresión del periodista y del medio, sin necesidad de amenazas porque salga a la luz, porque el propósito final de publicar una información debe ser que las personas se enteren de lo que acontece, para construir y seguir creciendo sobre esa base, no para derrumbar y destruir e iniciar de cero. 

      En estos momentos, según la Clasificación de la Libertad de Prensa 2021, establecida por Reporteros Sin Fronteras (RSF), que evalúa la libertad de prensa en 180 países y territorios, en el 73% de estos países, el periodismo se encuentra en las categorías de situación difícil, muy grave o problemática. La buena noticia es que, en el caso de la región de América Latina, pese a que registra el mayor desgaste en las puntuaciones regionales con +2.5%, sigue siendo uno de los continentes más favorables a la libertad de prensa junto con Europa.  Este año, Panamá ocupa el puesto 77 de 180 países, bajando una posición en este ranking, con respecto al año 2020. 


      El fenómeno de desinformación, conocido como las “fake news” es otra pandemia que se ha convertido en el coronavirus de la información, contra la que muchos periodistas y medios de comunicación, así como empresarios, políticos y sociedad civil se han tenido que enfrentar, y que ha ido escalando y ganando terreno en los últimos años, producto de la inmediatez, de querer tener la primicia, sin darnos cuenta que podemos causar profundas cicatrices en nuestra sociedad, que pueden tomar años para sanar.  

      La mejor vacuna que tenemos contra la pandemia de las “fake news” es la investigación, es el periodismo de calidad, es aquel periodismo basado únicamente en la verdad comprobada. Así como el mundo se ha unido y puesto en marcha para acabar con la pandemia ocasionada por el COVID-19, es posible que todos en equipo, medios y agencias de comunicación, periodistas, políticos, empresarios y sociedad civil demos un paso adelante e iniciemos el proceso de vacunación contra la desinformación que nos permita construir una paz y una justicia sostenibles.   

      (Fuente: Atrevia Chile).    

      Sobre Atrevia: Atrevia es una empresa global de comunicación y posicionamiento estratégico, la mayor de España, que desarrolla conocimiento a través de la investigación en colaboración con prestigiosos centros de talento como IESE, IE y Deusto Business School. Publica estudios, informes y libros de las últimas tendencias en Comunicación. Con casi 400 profesionales, de 30 nacionalidades y perfiles multidisciplinares, aporta soluciones integrales en más de 20 áreas de especialización. Desde su compromiso de responsabilidad social, busca generar valor, desarrollando y compartiendo conocimiento, construyendo redes de diálogo y colaboración o apoyando iniciativas que marcan la diferencia, siempre con el foco en las personas, para construir juntos un horizonte sostenible. Atrevia es reconocida con importantes galardones en España y otros países, como Sabre Awards, International Stevie Awards, Questar Awards, Mercury Excellence Awards, Best Place to Work, Premios Nacionales de Marketing, o el Iberian Consultancy of the Year en los EMEA Sabre Awards 2018. Cuenta con oficinas propias en 15 países y una amplia red de partners que le permiten ofrecer una cobertura global a todos sus clientes. Para más información, visite www.atrevia.com 

      Noticia anterior

      Profesionales de enlace 24/7 son incorporados a labor del Hospital Gustavo Fricke para apoyar a usuarios y familiares en la sala de espera de sus Unidades de Emergencia

      Siguiente noticia

      Fatal accidente en Viña del Mar: un fallecido deja volcamiento de vehículo en paso bajo nivel

      Redacción

      Redacción

      Siguiente noticia
      Fatal accidente en Viña del Mar: un fallecido deja volcamiento de vehículo en paso bajo nivel

      Fatal accidente en Viña del Mar: un fallecido deja volcamiento de vehículo en paso bajo nivel

      Deja un comentario Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Necesitas un abogado?

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Popular
      • Comentarios
      • Lo último
      ¿Sedición?: ex comandante en jefe llama a la Armada a  “estar preparados para saltar al abordaje” ante presunta “amenaza interna”

      ¿Sedición?: ex comandante en jefe llama a la Armada a “estar preparados para saltar al abordaje” ante presunta “amenaza interna”

      21 mayo 2022
      Sujetos ingresan a una botillería en Viña del Mar con arma de fuego y una granada

      Sujetos ingresan a una botillería en Viña del Mar con arma de fuego y una granada

      19 mayo 2022
      Golpes y un apuñalado en las cercanías de la conmemoración de las Glorias Navales en Valparaíso

      Golpes y un apuñalado en las cercanías de la conmemoración de las Glorias Navales en Valparaíso

      21 mayo 2022
      Opinión / Los cabres chiques se van al ciele

      Opinión / Los cabres chiques se van al ciele

      21 mayo 2022
      Último minuto / Efectivos de la PDI allanan bar porteño por presunto tráfico de drogas sintéticas

      Último minuto / Efectivos de la PDI allanan bar porteño por presunto tráfico de drogas sintéticas

      20 mayo 2022
      Opinión / Los cabres chiques se van al ciele

      Opinión / Los cabres chiques se van al ciele

      1
      Alertan sobre nuevo modo de operar en Viña: banda intenta de convencer que la rueda de un auto está con problemas para aplicar abordazo

      Alertan sobre nuevo modo de operar en Viña: banda intenta de convencer que la rueda de un auto está con problemas para aplicar abordazo

      25 mayo 2022
      Proyecto de Obstetricia UNAB sede Viña del Mar gana primer lugar en España

      Proyecto de Obstetricia UNAB sede Viña del Mar gana primer lugar en España

      25 mayo 2022
      Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

      Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

      25 mayo 2022
      Rector de la UV, Osvaldo Corrales, es el nuevo presidente del  Consorcio de Universidades del Estado de Chile

      Rector de la UV, Osvaldo Corrales, es el nuevo presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile

      25 mayo 2022
      CNA acreditó a la Universidad de Playa Ancha por cinco años

      CNA acreditó a la Universidad de Playa Ancha por cinco años

      25 mayo 2022

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (1.207)
      • Apps (10)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (264)
      • Cine (17)
      • Comida (2)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (137)
      • Deportes (214)
      • Emprendimientos (70)
      • Gadget (2)
      • Internacional (281)
      • Legal (818)
      • Nacional (1.864)
      • Negocios (32)
      • Noticias (1.586)
      • Opinión (227)
      • Panoramas (5)
      • Política (532)
      • Regional (3.414)
      • Reviews (7)
      • Salud (372)
      • Tech (33)
      • Turismo (42)

      Te puede interesar

      Alertan sobre nuevo modo de operar en Viña: banda intenta de convencer que la rueda de un auto está con problemas para aplicar abordazo

      Alertan sobre nuevo modo de operar en Viña: banda intenta de convencer que la rueda de un auto está con problemas para aplicar abordazo

      25 mayo 2022
      Proyecto de Obstetricia UNAB sede Viña del Mar gana primer lugar en España

      Proyecto de Obstetricia UNAB sede Viña del Mar gana primer lugar en España

      25 mayo 2022

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Director: José Ossandón Aguirre | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Negocios
      • Legal
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura y espectáculos
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Director: José Ossandón Aguirre | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com