La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

COVID-19: especialista enfatiza que aumentar el testeo y afinar la trazabilidad son tareas pendientes antes de continuar con el desconfinamiento

Redacción by Redacción
11 mayo 2021
in Regional, Salud
0
COVID-19: especialista enfatiza que aumentar el testeo y afinar la trazabilidad son tareas pendientes antes de continuar con el desconfinamiento
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el transcurso de las últimas dos semanas los nuevos contagios confirmados de COVID-19 disminuyeron en Chile en un 18,8% (de 44.419 a 37.079), mientras que los casos activos confirmados cayeron un 15,6% (de 43.174 a 36.406).

En igual período, en la Región de Valparaíso ambos indicadores también registraron descensos considerables: los contagios bajaron un 25,2% (de 3.986 a 2.981) y los casos activos confirmados en un 22,7% (de 3.921 a 3.029).

En opinión del médico infectólogo y director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina (CDIEI) de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Cruz, esta favorable evolución que exhibe la pandemia también se observa al analizar el promedio diario de nuevos contagios en los pasados catorce días, que en el país fue de 5.528 y de 452 en la región, cayendo ambos desde los 6 mil y los 500 -umbrales o máximos tolerables para el sistema de salud- en que se habían quedado estancados durante abril, respectivamente.

“La autoridad sanitaria y la mayoría de los especialistas coincidimos en que la mejora es efectiva y que los indicadores epidemiológicos principales, si bien aún están lejos de ser óptimos, han ido disminuyendo en forma sostenida en las últimas semanas. Esto ha posibilitado que decenas de comunas hayan salido de la fase 1 o cuarentena y podido avanzar, incluso, un par de pasos más. Lo anterior no significa que la pandemia esté controlada ni menos en retirada, pero ha permitido ir descomprimiendo muy lentamente la demanda por camas críticas, la que sigue siendo muy alta y mantiene muy exigida a la red asistencial. Asimismo, ha contribuido a desconfinar gradualmente a las comunas más pobladas, asegurando con ello la realización de las elecciones programadas para el 15 y 16 de mayo”, precisa el doctor Cruz.

Cabe recordar que, en las últimas horas otras 18 comunas del país pasaron a transición, de las cuales ocho son de la Región de Valparaíso.

Focos preocupantes

Este panorama, sin embargo, sigue presentando dos focos de preocupación: el testeo y la trazabilidad, que durante toda la pandemia han mostrado números insatisfactorios.

Así lo ratifica de igual manera el más reciente informe epidemiológico del Laboratorio de Biología Molecular del CIDEI-UV, que advierte que estas variables siguen presentando cifras muy cambiantes e insuficientes.

“El número de exámenes de PCR que se realiza es inconstante. Hay semanas o días en que este sube hasta superar los 75 mil a nivel nacional o los 6 mil a nivel regional, para luego desplomarse en otras en que con suerte llega a la mitad. Esto sin duda afecta la notificación y el control de los nuevos infectados, lo que a su vez redunda en tasas de positividad elevadas”, acota el médico infectólogo de la Universidad de Valparaíso.

En efecto, el análisis del CDIEI-UV da cuenta de que la tasa de positividad nacional se ha mantenido estable en las últimas dos semanas, en torno al 9%, en tanto que la regional ha sido cercana al 13%, superando ambas ampliamente el umbral crítico recomendado para este indicador, que es del 3%.

“En la Región de Valparaíso, por ejemplo, hace dos semanas la positividad medida por nuestro laboratorio (que en lo esencial recibe muestras provenientes de unidades dependientes del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota) fue del 11,4%, en tanto que durante la semana que pasó ésta llego al 15%. Mientras que en el primer caso procesamos cerca de 900 test, en el segundo la cantidad no superó los 800. Esto explica -en parte- por qué la positividad regional experimentó un alza de tres puntos en ese período. Es decir, la disminución del número de exámenes procesados afecta nuestra capacidad para saber qué tanto circula el virus que causa el COVID-19 en la población”, explica Cruz.

En esa misma línea, el médico infectólogo reitera una vez más su llamado a mejorar el testeo y la búsqueda activa de casos mediante la instalación de puntos de toma de exámenes gratuitos de PCR en la vía pública, ferias libres y centros comerciales de acceso masivo, entre otros lugares.

Casos activos en comunas

En lo relativo a la evolución de los casos activos confirmados en las principales comunas de la Región de Valparaíso, el informe del CDIEI-UV revela que en entre el miércoles 28 de abril y el sábado 8 de mayo, el comportamiento entre las que integran el Gran Valparaíso fue auspicioso, ya que en todas ellas hubo bajas relevantes: en Valparaíso, de 17,5%; en Viña del Mar, 18,9%; en Concón, 22,6%; en Quilpué, 18,5%; y en Villa Alemana, 20,9%.

Sin embargo, entre las capitales provinciales principales el comportamiento fue mixto. La baja fue más que considerable en Quillota (45,9%) y moderada en San Felipe (17,2%), pero en San Antonio y Los Andes se registraron alzas de 32,7% y de 0,6%, respectivamente.

“Estas últimas dos comunas siguen en cuarentena. El alza se explica porque la movilidad allí sigue siendo alta a pesar de las restricciones y porque, como hemos argumentado, el testeo y la trazabilidad siguen siendo muy deficientes y no logran medir el impacto de los nuevos contagios que se pueden producir por aglomeraciones, fiestas clandestinas y otros episodios. Si definitivamente queremos avanzar en el desconfinamiento gradual de éstas y otras comunas debemos reforzar el testeo y la trazabilidad, que siguen siendo muy insuficientes”, concluye el doctor Rodrigo Cruz.

Previous Post

Polémica previa a las elecciones en Valparaíso: exintegrantes del Pacto Urbano La Matriz niegan apoyar candidatura de Jorge Sharp

Next Post

Portera Christiane Endler participó en campaña de Fundación Emilia por el mes de la Seguridad Vial Infantil

Redacción

Redacción

Next Post
Portera Christiane Endler participó en campaña de Fundación Emilia por el mes de la Seguridad Vial Infantil

Portera Christiane Endler participó en campaña de Fundación Emilia por el mes de la Seguridad Vial Infantil

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Inna Moll desfila en el Miss Universo traje típico inspirado en Torres del Paine

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Positivo balance de Nicolás Córdova tras últimas dos victorias de selecciones chilena

19 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.016)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (815)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.837)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (808)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.444)
  • Regional (8.564)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com