La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

    200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

    Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

    Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega 22 vehículos policiales a Carabineros

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega 22 vehículos policiales a Carabineros

    Incendio en regiones del Bio Bio y Ñuble deja cuatro fallecidos

    Incendio en regiones del Bio Bio y Ñuble deja cuatro fallecidos

    Empresa española se hizo cargo de la mantención de las áreas verdes de Quillota

    Empresa española se hizo cargo de la mantención de las áreas verdes de Quillota

    Multan con 1.100 millones a Esval por derrame de aguas servidas

    Multan con 1.100 millones a Esval por derrame de aguas servidas

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

      Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

      Gobierno Regional de Valparaíso entrega 22 vehículos policiales a Carabineros

      Gobierno Regional de Valparaíso entrega 22 vehículos policiales a Carabineros

      Incendio en regiones del Bio Bio y Ñuble deja cuatro fallecidos

      Incendio en regiones del Bio Bio y Ñuble deja cuatro fallecidos

      Empresa española se hizo cargo de la mantención de las áreas verdes de Quillota

      Empresa española se hizo cargo de la mantención de las áreas verdes de Quillota

      Multan con 1.100 millones a Esval por derrame de aguas servidas

      Multan con 1.100 millones a Esval por derrame de aguas servidas

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Actualidad Opinión

      Columna / Humberto Maturana Romesín, científico y filósofo: biólogo cultural

      Redacción by Redacción
      22 mayo 2021
      in Opinión
      0
      Columna / Humberto Maturana Romesín, científico y filósofo: biólogo cultural
      0
      SHARES
      95
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      Por Silvio Becerra Fuica

      Profesor de Filosofía 

      Humberto Maturana fue y es, uno de los principales exponentes de las ciencias y la filosofía de nuestro país, todo ello como resultado de un modo de vida, que lo marcó fuertemente en el ámbito de ambas disciplinas; por ello, hablar de este gran ser humano, no es tarea fácil, considerando su extensa producción científico-filosófica de reconocido nivel, tanto en el ámbito nacional como internacional, la que se caracterizó por ser un constructo finamente amalgamado, que al igual que una gran pirámide, dispone de una extensa base que la soporta y que  le permite encumbrarse con seguridad en cada uno de los sucesivos niveles, que le permitirán alcanzar la altura necesaria, para así lograr, poco a poco, el desapego de los niveles iniciales, en los cuales sólo se encuentran los primeros esfuerzos, que como partida de todo proyecto, siempre resultan duros, lentos e infructuosos, pero no por ello vanos, pues constituyen como ya se dijo, la base fundamental de todo lo construido; siendo esta, una forma metafórica de representar lo que fue la vida de Humberto Maturana y de cómo fue  avanzando en el ámbito del conocimiento, y de la lucha que tuvo que dar consigo mismo, para no dejarse apresar por la fuerte influencia de los sistemas costumbristas, económicos y políticos, que con su hacer práctico, invisibilizan los diferentes y reales modos de vida existentes en la sociedad; los que están tan compartimentados, que pareciera que cada uno de estos fuera parte de un universo diferente, donde no existe la posibilidad de un conversar, de un reflexionar y de un vivir – convivir, en colaboración, tras un objetivo en común.

      Sus primeros trabajos e investigaciones se centraron en una concepción de lo humano como un aspecto más de la Biología, lo que es posible de encontrar en sus escritos de esa época; posteriormente en una segunda e importante etapa de su vida, superó ampliamente, – según sus propias palabras, – sus comienzos cimentados en lo exclusivamente biológico, reconociendo, – con la sublime humildad que sólo tienen los grandes pensadores, – que hasta ese momento, toda su ciencia, que fue validada y reconocida por la comunidad científica nacional e internacional, tenía sus limitaciones desde el punto de vista de la persona humana, pues consideraba solamente una dimensión de esta, la biológica. Solamente a partir del conversar liberador – y reflexivo – con la bióloga Ximena Dávila, quien había descubierto que el dolor y el sufrimiento de las personas, como una consecuencia de sus entrabados relacionamientos, tenían un origen cultural; le permitió ampliar su mirada sobre las personas, vislumbrando, que cada una de ellas es portadora no solo del aspecto relativo a lo biológico, sino que también a lo cultural, lo que le llevó a entender y aceptar,  que sus primeras investigaciones, sin ser erróneas, adolecían de un acentuado  reduccionismo biológico, el cual, con el paso del tiempo y considerando el permanente conversar con Ximena, lo llevó a superar esta dificultad, logrando por este medio alcanzar el necesario equilibrio entre lo biológico y lo cultural; ambos aspectos de la persona humana, que en su actuar cotidiano, fluyen como parte de una sola totalidad o unidad, develándose de este modo, el hombre, la persona, como una entidad de características bidimensionales, donde se funden, lo vivo, desde el punto de vista cuantitativo, que es susceptible de ser medido de acuerdo a metodologías epistemológicas, con lo cultural, que es su aspecto cualitativo, – que no es medible según el modo en que miden las ciencias – que para este caso, resulta ser lo más cercano, para llegar a una meridiana comprensión de lo que significa ser persona.

      La consideración y la aprehensión del ámbito de lo cultural por parte de Maturana, – dimensión que sólo está disponible para el hombre,- le permitió enriquecer y amplificar toda sus teorías y logros epistemológicos , pudiendo  de este modo, crear en conjunto con Ximena Dávila un nuevo concepto, que definiría al hombre como un ser bio-cultural, característica que lo diferencia claramente de los animales, los que comparten con el hombre el hecho de ser, seres vivos, pero que no gozan de la facultad de ser animales culturales  al igual que el hombre. 

      En su etapa de madurez Maturana y Ximena en sus permanentes reflexiones al interior de Matríztica, – lugar donde se hace y se piensa a la vez ciencia y filosofía, – se autodefinen como biólogos culturales, o sea, como seres bidimensionales, que por un lado son capaces de vivir, al igual que lo hace todo ser vivo, pero que por otro lado, trascendiendo a lo puramente vivo, son capaces de convivir con sus pares, debido al elemento cultural, que le es connatural, el que es decisivo para el vivir – convivir en sociedad. En este sentido, cada persona pasa a ser para él, una especie de molécula fundamental que en su vivir- convivir, en forma reflexiva y consciente, se convierte en el sostén de lo social – pues sin hombre consciente de sí mismo y de los demás no podría existir tal sociedad.– Este descubrimiento, surgido del conversar liberador de Ximena, le permitió a Maturana, superar el aparente dualismo entre lo biológico y lo cultural, logrando dar a entender en su libro – en coautoría con Ximena Dávila,- El árbol del vivir (2015), que ambas partes no se contraponen, sino que son parte de una misma realidad, que no es otra que la realidad de personas que viven-conviven en colaboración, mediante la permanente reflexión.


      Pretender dar cuenta en una columna de opinión, lo que fue la obra y el legado que deja Humberto Maturana, para Chile y el mundo, es una perfecta utopía, y pido disculpas por este intento, pero no por ello, me puedo restar al hecho de poder hacerle por este medio, un modesto homenaje, al hombre,  a la persona, al profesor, al biólogo, al Premio Nacional de Ciencias, al científico y al filósofo todos estos, algunos de sus atributos, mediante los cuales y en plena consecuencia con su modo de vida, se manifestó en forma plena frente a las demás personas, con su ejemplar vivir-convivir, en reflexión y colaboración con la sociedad de la cual fue parte. 

      Adiós don Humberto Maturana, su cuerpo nos deja, el que tiene que cumplir con el finalístico y normal destino biológico de todo organismo vivo, – la degradación – que se consuma a partir del éxito de la acción de los procesos entrópicos, sobre los procesos homeostáticos, ambos, agentes de acción contrapuesta, que se mantienen en actividad permanente, desde el momento mismo en que una persona nace, hasta que esta muere, cerrando de este modo su ciclo biológico natural; no obstante, aunque su persona ya no esté físicamente con nosotros, sí, está presente su legado cultural entregado a la sociedad, el que por sus características científico-biológicas, psicológicas, sociológicas y filosóficas, habrá de permanecer vigente, mediante el estudio reflexivo de su obra, lo que sin duda deparará para la  mente de las generaciones actuales y venideras, variadas sorpresas en el ámbito del conocimiento.   

      Previous Post

      Alcalde electo de Puchuncaví agradece al Consejo Regional la aprobación de recursos para mejorar la seguridad de la comuna

      Next Post

      Detienen a sospechoso del crimen de dos hermanos en El Bosque

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Detienen a sospechoso del crimen de dos hermanos en El Bosque

      Detienen a sospechoso del crimen de dos hermanos en El Bosque

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Allanan domicilio de Tonka Tomicic por caso relojes de Parived

      Allanan domicilio de Tonka Tomicic por caso relojes de Parived

      31 enero 2023
      Esperan licitar en 2024 nuevo tranvía para Viña del Mar

      Dan a conocer trazado de Tranvía Viña del Mar – Reñaca

      30 enero 2023
      Las grabaciones que apuntan a Parived: «Compró dos choreos hoy día»

      Las grabaciones que apuntan a Parived: «Compró dos choreos hoy día»

      1 febrero 2023
      Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

      Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

      30 enero 2023
      Asesinan a balazos a conductor de Uber en pleno centro de Santiago

      Asesinan a balazos a conductor de Uber en pleno centro de Santiago

      2 febrero 2023
      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      3 febrero 2023
      CMF sanciona a Banco Estado por no restituir fondos a usuarios afectados por fraudes

      CMF sanciona a Banco Estado por no restituir fondos a usuarios afectados por fraudes

      3 febrero 2023
      Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

      Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

      3 febrero 2023
      Viña del Mar: Asesinan con disparo en la cabeza a hombre que tenía antecedentes

      Viña del Mar: Asesinan con disparo en la cabeza a hombre que tenía antecedentes

      3 febrero 2023
      Siete directores se suman a SLEP Valparaíso gracias al sistema de Alta Dirección Pública

      Siete directores se suman a SLEP Valparaíso gracias al sistema de Alta Dirección Pública

      3 febrero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.793)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (419)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (411)
      • Deportes (504)
      • Economía (55)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (425)
      • Justicia (66)
      • Legal (1.150)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.255)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (368)
      • Panoramas (89)
      • Policial (205)
      • Política (1.098)
      • Regional (4.833)
      • Reviews (7)
      • Salud (588)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      3 febrero 2023
      CMF sanciona a Banco Estado por no restituir fondos a usuarios afectados por fraudes

      CMF sanciona a Banco Estado por no restituir fondos a usuarios afectados por fraudes

      3 febrero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com