La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

    Gigantesco incendio destruye tres edificios en Hong Kong dejando al menos cuatro muertos y ocho heridos

    Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

    CDE se querelló contra ProCultura, el Minvu y Serviu de la Región de Valparaíso

    Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

    Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

    Diputado Cuello exige solución a grave situación sanitaria de escuela Teniente Julio Allende de Peñuelas

    Juan Fernández celebra la llegada de su primer carro bomba

    Diputado Cuello exige solución a grave situación sanitaria de escuela Teniente Julio Allende de Peñuelas

    200 niños no han podido retornar a su jardín en Valparaíso

    Diputado Cuello exige solución a grave situación sanitaria de escuela Teniente Julio Allende de Peñuelas

    Diputado Cuello exige solución a grave situación sanitaria de escuela Teniente Julio Allende de Peñuelas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

    Gigantesco incendio destruye tres edificios en Hong Kong dejando al menos cuatro muertos y ocho heridos

    Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

    CDE se querelló contra ProCultura, el Minvu y Serviu de la Región de Valparaíso

    Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

    Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

    Diputado Cuello exige solución a grave situación sanitaria de escuela Teniente Julio Allende de Peñuelas

    Juan Fernández celebra la llegada de su primer carro bomba

    Diputado Cuello exige solución a grave situación sanitaria de escuela Teniente Julio Allende de Peñuelas

    200 niños no han podido retornar a su jardín en Valparaíso

    Diputado Cuello exige solución a grave situación sanitaria de escuela Teniente Julio Allende de Peñuelas

    Diputado Cuello exige solución a grave situación sanitaria de escuela Teniente Julio Allende de Peñuelas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Cultura y espectáculos

Proyecto de ley de patrimonio cultural da su primer paso tras aprobación en general en la comisión de cultura de la Cámara de Diputados

Redacción by Redacción
22 mayo 2021
in Cultura y espectáculos, Nacional
0
Proyecto de ley de patrimonio cultural da su primer paso tras aprobación en general en la comisión de cultura de la Cámara de Diputados
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de un amplio diálogo y la inclusión de aportes de diversas instituciones, expertos, académicos y representantes de la sociedad civil y colegiada, se aprobó en general (por siete votos contra seis) en la comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Patrimonio Cultural, el que busca actualizar la centenaria ley N°17.288 de Monumentos Nacionales. 

“Quiero valorar y agradecer no solo la votación de hoy, sino también el diálogo que hemos construido y posibilitado en los últimos dos años para avanzar hacia una nueva ley de patrimonio para Chile y sus comunidades. Este primer avance del proyecto es una buena noticia porque este busca poner fin al centralismo en la toma de decisiones sobre el patrimonio local, por primera vez reconoce y protege al patrimonio intangible y mejora radicalmente las herramientas financieras y de gestión con las que contamos para proteger y recuperar patrimonio”, sostuvo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés. 

Asimismo, la secretaria de Estado planteó que el avance de la tramitación de la iniciativa es un paso, pero que aún queda un trabajo importante en su tramitación, lo que incluye iniciar una consulta indígena previa para el futuro proyecto de ley de patrimonio indígena comprometido.


El proyecto fue presentado en junio de 2019 al Congreso por parte del Ministerio de las Culturas. Tras su ingreso a la Cámara de Diputados, la iniciativa fue objeto de una discusión pública amplia que incluyó más de 40 sesiones y audiencias en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados; mesas de trabajo técnicas con participación de expertos, representantes de organizaciones civiles, colegiadas y académicos; encuentros regionales; una encuesta en línea abierta; y grupos de trabajo al alero de los órganos colegiados del Ministerio de las Culturas, en particular el Consejo de Monumentos Nacionales y el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Recogiendo estos aportes y otros insumos, el 24 de marzo de 2021 el Gobierno ingresó una indicación sustitutiva que reemplazó y enriqueció el proyecto original. Su aprobación representa un punto de inflexión que inicia el camino para modernizar la legislación sobre la materia.


En los días previos a la votación, la Comisión de Cultura realizó dos nuevas jornadas de audiencias públicas, denominadas “Patrimonio: Compromiso y Participación Activa de Todas y Todos”, en las que un 53 organizaciones se inscribieron y entregaron su opinión.


El proyecto de ley establece tres ejes fundamentales: 1) descentralizar y empoderar a las regiones sobre la gestión de su patrimonio a través de la creación de Consejos y Secretarías Técnicas Regionales con carácter resolutiva en la toma de decisiones sobre el patrimonio local; 2) sumar nuevas herramientas y recursos para su mantención, puesta en valor y salvaguardia, además de reforzar las medidas para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales; y 3) superar la visión netamente monumental o material del patrimonio para integrar y reconocer el patrimonio en su diversidad, incluyendo el patrimonio inmaterial, como lo son las prácticas y saberes, y otras categorías de protección, como los paisajes culturales o sitios de memoria.

Contenido del proyecto de ley

En materia de recursos, gestión y salvaguardia del patrimonio, el proyecto avanza en un cúmulo de medidas: beneficios tributarios por hasta 320 UTM anuales para proyectos de mantención y restauración de inmuebles patrimoniales protegidos a nivel local y nacional; se amplía el universo de inmuebles patrimoniales con exención en el pago de contribuciones; por primera vez se crea un subsidio al patrimonio cultural para recuperación y mejoramiento de viviendas, espacios públicos y equipamiento barrial; y se ampliación a la ley de Donaciones Culturales para incrementar fondos patrimoniales, con foco en patrimonio mundial, material e inmaterial; entre otras. 

De esta manera la iniciativa implica un esfuerzo fiscal sin precedentes en incentivos patrimoniales: en régimen más de $23 mil millones si solo el 10% del universo posible usa los beneficios.    

Para fortalecer la protección, también se propone la creación de Inventarios del patrimonio cultural en Chile, se incorpora el delito de comercialización de patrimonio arqueológico y/o paleontológico mueble, y se tipifica el delito de tráfico ilícito de bienes culturales en línea con la Convención UNESCO de 1970.

El proyecto busca superar la visión monumentalista del patrimonio y propone una mirada integral que reconozca la diversidad patrimonial presente en Chile. En esa línea se actualizan y crean nuevas categorías de protección: patrimonio mueble, inmueble, zonas, paisajes e itinerarios culturales, sitios de memoria, monumentos públicos y memoriales. Se mantienen los santuarios de la naturaleza y la protección por el solo ministerio de la ley del patrimonio arqueológico y paleontológico, a lo que se suman los meteoritos. 

Por primera vez se incluye la protección del patrimonio cultural inmaterial y se incorporan mecanismos para el ejercicio de los derechos civiles y procesales de las comunidades legatarias y culturas (Ley de Propiedad Industrial).

Finalmente, el proyecto propone una Ley de Patrimonio Cultural Indígena que contará con el correspondiente proceso de consulta previa. Asimismo define que toda medida administrativa adoptada en el marco de la Ley de Patrimonio Cultural cuya ejecución sea susceptible de afectar directamente el patrimonio cultural de los pueblos indígenas y/o tribales, se someterá a lo dispuesto en el Convenio N° 169 de la OIT y en el artículo 13 del decreto supremo N°66, de 2013, del MDS.  Destacar además que cada uno de los Consejos Regionales, que tendrá competencia específica sobre el patrimonio cultural protegido por la ley N° 17.288, contempla la integración de una persona representativa de los pueblos indígenas.

Previous Post

Ensayo Nacional PDT 2021 de Santo Tomás para apoyar a estudiantes de enseñanza media estará disponible desde el lunes

Next Post

Alcalde electo de Puchuncaví agradece al Consejo Regional la aprobación de recursos para mejorar la seguridad de la comuna

Redacción

Redacción

Next Post
Alcalde electo de Puchuncaví agradece al Consejo Regional la aprobación de recursos para mejorar la seguridad de la comuna

Alcalde electo de Puchuncaví agradece al Consejo Regional la aprobación de recursos para mejorar la seguridad de la comuna

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
La fonoaudiología más allá de la salud

Decretan Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio forestal cercano a área protegida

23 noviembre 2025
Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

26 febrero 2024
Graves incidentes en desalojo de feria navideña ilegal

Graves incidentes en desalojo de feria navideña ilegal

26 noviembre 2025
Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

José Luis «Puma» Rodríguez fue bajado de un avión tras conflicto con la tripulación

26 noviembre 2025
Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

Ciudadano belga es apuñalado en su espalda en centro de Viña

26 noviembre 2025
Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

Dólar baja y busca caer de los $930 mientras el cobre sube con fuerza

26 noviembre 2025
Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

Gigantesco incendio destruye tres edificios en Hong Kong dejando al menos cuatro muertos y ocho heridos

26 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.246)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.018)
  • Economía (410)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (819)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (35)
  • Nacional (3.840)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (811)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.249)
  • Política (2.448)
  • Regional (8.574)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.097)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Graves incidentes en desalojo de feria navideña ilegal

Graves incidentes en desalojo de feria navideña ilegal

26 noviembre 2025
Grave accidente en La Calera deja ocho lesionados tras volcamiento de bus en Ruta 60CH

José Luis «Puma» Rodríguez fue bajado de un avión tras conflicto con la tripulación

26 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com