La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Realizan intervenciones artísticas de Verano en Viña del Mar

    Realizan intervenciones artísticas de Verano en Viña del Mar

    Valparaíso: Inauguran mural SuelAR en Avenida Altamirano

    Valparaíso: Inauguran mural SuelAR en Avenida Altamirano

    Presentan libro «Propuestas para una política pesquera en Chile»

    Presentan libro «Propuestas para una política pesquera en Chile»

    San Felipe: Realizan actividad “El Universo en tu Comunidad»

    San Felipe: Realizan actividad “El Universo en tu Comunidad»

    INDH y Gobernador Mundaca abordan situación ambiental en Quintero

    INDH y Gobernador Mundaca abordan situación ambiental en Quintero

    Advierten que playas de Algarrobo y Cartagena desaparecerán en los próximos años

    Advierten que playas de Algarrobo y Cartagena desaparecerán en los próximos años

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Realizan intervenciones artísticas de Verano en Viña del Mar

      Realizan intervenciones artísticas de Verano en Viña del Mar

      Valparaíso: Inauguran mural SuelAR en Avenida Altamirano

      Valparaíso: Inauguran mural SuelAR en Avenida Altamirano

      Presentan libro «Propuestas para una política pesquera en Chile»

      Presentan libro «Propuestas para una política pesquera en Chile»

      San Felipe: Realizan actividad “El Universo en tu Comunidad»

      San Felipe: Realizan actividad “El Universo en tu Comunidad»

      INDH y Gobernador Mundaca abordan situación ambiental en Quintero

      INDH y Gobernador Mundaca abordan situación ambiental en Quintero

      Advierten que playas de Algarrobo y Cartagena desaparecerán en los próximos años

      Advierten que playas de Algarrobo y Cartagena desaparecerán en los próximos años

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Actualidad Cultura y espectáculos

      Proyecto de ley de patrimonio cultural da su primer paso tras aprobación en general en la comisión de cultura de la Cámara de Diputados

      Redacción by Redacción
      22 mayo 2021
      in Cultura y espectáculos, Nacional
      0
      Proyecto de ley de patrimonio cultural da su primer paso tras aprobación en general en la comisión de cultura de la Cámara de Diputados
      0
      SHARES
      33
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      Después de un amplio diálogo y la inclusión de aportes de diversas instituciones, expertos, académicos y representantes de la sociedad civil y colegiada, se aprobó en general (por siete votos contra seis) en la comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Patrimonio Cultural, el que busca actualizar la centenaria ley N°17.288 de Monumentos Nacionales. 

      “Quiero valorar y agradecer no solo la votación de hoy, sino también el diálogo que hemos construido y posibilitado en los últimos dos años para avanzar hacia una nueva ley de patrimonio para Chile y sus comunidades. Este primer avance del proyecto es una buena noticia porque este busca poner fin al centralismo en la toma de decisiones sobre el patrimonio local, por primera vez reconoce y protege al patrimonio intangible y mejora radicalmente las herramientas financieras y de gestión con las que contamos para proteger y recuperar patrimonio”, sostuvo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés. 

      Asimismo, la secretaria de Estado planteó que el avance de la tramitación de la iniciativa es un paso, pero que aún queda un trabajo importante en su tramitación, lo que incluye iniciar una consulta indígena previa para el futuro proyecto de ley de patrimonio indígena comprometido.


      El proyecto fue presentado en junio de 2019 al Congreso por parte del Ministerio de las Culturas. Tras su ingreso a la Cámara de Diputados, la iniciativa fue objeto de una discusión pública amplia que incluyó más de 40 sesiones y audiencias en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados; mesas de trabajo técnicas con participación de expertos, representantes de organizaciones civiles, colegiadas y académicos; encuentros regionales; una encuesta en línea abierta; y grupos de trabajo al alero de los órganos colegiados del Ministerio de las Culturas, en particular el Consejo de Monumentos Nacionales y el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

      Recogiendo estos aportes y otros insumos, el 24 de marzo de 2021 el Gobierno ingresó una indicación sustitutiva que reemplazó y enriqueció el proyecto original. Su aprobación representa un punto de inflexión que inicia el camino para modernizar la legislación sobre la materia.


      En los días previos a la votación, la Comisión de Cultura realizó dos nuevas jornadas de audiencias públicas, denominadas “Patrimonio: Compromiso y Participación Activa de Todas y Todos”, en las que un 53 organizaciones se inscribieron y entregaron su opinión.


      El proyecto de ley establece tres ejes fundamentales: 1) descentralizar y empoderar a las regiones sobre la gestión de su patrimonio a través de la creación de Consejos y Secretarías Técnicas Regionales con carácter resolutiva en la toma de decisiones sobre el patrimonio local; 2) sumar nuevas herramientas y recursos para su mantención, puesta en valor y salvaguardia, además de reforzar las medidas para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales; y 3) superar la visión netamente monumental o material del patrimonio para integrar y reconocer el patrimonio en su diversidad, incluyendo el patrimonio inmaterial, como lo son las prácticas y saberes, y otras categorías de protección, como los paisajes culturales o sitios de memoria.

      Contenido del proyecto de ley

      En materia de recursos, gestión y salvaguardia del patrimonio, el proyecto avanza en un cúmulo de medidas: beneficios tributarios por hasta 320 UTM anuales para proyectos de mantención y restauración de inmuebles patrimoniales protegidos a nivel local y nacional; se amplía el universo de inmuebles patrimoniales con exención en el pago de contribuciones; por primera vez se crea un subsidio al patrimonio cultural para recuperación y mejoramiento de viviendas, espacios públicos y equipamiento barrial; y se ampliación a la ley de Donaciones Culturales para incrementar fondos patrimoniales, con foco en patrimonio mundial, material e inmaterial; entre otras. 

      De esta manera la iniciativa implica un esfuerzo fiscal sin precedentes en incentivos patrimoniales: en régimen más de $23 mil millones si solo el 10% del universo posible usa los beneficios.    

      Para fortalecer la protección, también se propone la creación de Inventarios del patrimonio cultural en Chile, se incorpora el delito de comercialización de patrimonio arqueológico y/o paleontológico mueble, y se tipifica el delito de tráfico ilícito de bienes culturales en línea con la Convención UNESCO de 1970.

      El proyecto busca superar la visión monumentalista del patrimonio y propone una mirada integral que reconozca la diversidad patrimonial presente en Chile. En esa línea se actualizan y crean nuevas categorías de protección: patrimonio mueble, inmueble, zonas, paisajes e itinerarios culturales, sitios de memoria, monumentos públicos y memoriales. Se mantienen los santuarios de la naturaleza y la protección por el solo ministerio de la ley del patrimonio arqueológico y paleontológico, a lo que se suman los meteoritos. 

      Por primera vez se incluye la protección del patrimonio cultural inmaterial y se incorporan mecanismos para el ejercicio de los derechos civiles y procesales de las comunidades legatarias y culturas (Ley de Propiedad Industrial).

      Finalmente, el proyecto propone una Ley de Patrimonio Cultural Indígena que contará con el correspondiente proceso de consulta previa. Asimismo define que toda medida administrativa adoptada en el marco de la Ley de Patrimonio Cultural cuya ejecución sea susceptible de afectar directamente el patrimonio cultural de los pueblos indígenas y/o tribales, se someterá a lo dispuesto en el Convenio N° 169 de la OIT y en el artículo 13 del decreto supremo N°66, de 2013, del MDS.  Destacar además que cada uno de los Consejos Regionales, que tendrá competencia específica sobre el patrimonio cultural protegido por la ley N° 17.288, contempla la integración de una persona representativa de los pueblos indígenas.

      Previous Post

      Ensayo Nacional PDT 2021 de Santo Tomás para apoyar a estudiantes de enseñanza media estará disponible desde el lunes

      Next Post

      Alcalde electo de Puchuncaví agradece al Consejo Regional la aprobación de recursos para mejorar la seguridad de la comuna

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Alcalde electo de Puchuncaví agradece al Consejo Regional la aprobación de recursos para mejorar la seguridad de la comuna

      Alcalde electo de Puchuncaví agradece al Consejo Regional la aprobación de recursos para mejorar la seguridad de la comuna

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      23 enero 2023
      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      25 enero 2023
      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      23 enero 2023
      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      21 enero 2023
      Valparaíso: Revisa la cartelera del Festival «La Joya del Verano»

      Valparaíso: Revisa la cartelera del Festival «La Joya del Verano»

      25 enero 2023
      Presidente del Partido Radical: «La lista única es un error estratégico»

      Presidente del Partido Radical: «La lista única es un error estratégico»

      28 enero 2023
      Renovación Nacional confirma que Juan Sutil será candidato de Chile Vamos

      Renovación Nacional confirma que Juan Sutil será candidato de Chile Vamos

      28 enero 2023
      PPD decidió alejarse del Frente Amplio y del Partido Comunista para elecciones

      PPD decidió alejarse del Frente Amplio y del Partido Comunista para elecciones

      28 enero 2023
      FIFA otorga permiso provisorio a Juan Martín Lucero para jugar en Brasil

      FIFA otorga permiso provisorio a Juan Martín Lucero para jugar en Brasil

      28 enero 2023
      Realizan intervenciones artísticas de Verano en Viña del Mar

      Realizan intervenciones artísticas de Verano en Viña del Mar

      28 enero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.672)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (413)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (395)
      • Deportes (497)
      • Economía (44)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (424)
      • Justicia (63)
      • Legal (1.149)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.243)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (365)
      • Panoramas (86)
      • Policial (194)
      • Política (1.090)
      • Regional (4.799)
      • Reviews (7)
      • Salud (583)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      Presidente del Partido Radical: «La lista única es un error estratégico»

      Presidente del Partido Radical: «La lista única es un error estratégico»

      28 enero 2023
      Renovación Nacional confirma que Juan Sutil será candidato de Chile Vamos

      Renovación Nacional confirma que Juan Sutil será candidato de Chile Vamos

      28 enero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com