La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Negocios Emprendimientos

Santo Domingo: rehabilitación de tranque CORA El Convento II permitirá riego de más de 63 hectáreas

Redacción by Redacción
27 mayo 2021
in Emprendimientos, Regional
0
Santo Domingo: rehabilitación de tranque CORA El Convento II permitirá riego de más de 63 hectáreas
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La rehabilitación del Tranque El Convento II, en la comuna de Santo Domingo, es una obra que se enmarca en el trabajo permanente de INDAP para fomentar e incentivar el riego y el uso eficiente del agua en la pequeña agricultura. El proyecto cuenta con recursos provenientes del Fondo de Recuperación Económica, donde el Gobierno busca reimpulsar la actividad productiva y para el que destinó a INDAP más de $10.000 millones a nivel nacional.

Los trabajos de rehabilitación de El Convento II tendrán un costo de $66 millones: INDAP aportó el 92% ($60.000.000). Las obras beneficiarán a 12 pequeños agricultores que integran la Comunidad de Aguas Los Canales, atendidos por la Agencia de Área INDAP San Antonio a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del Servicio de Asistencia Técnica (SAT). Reciben apoyo del Programa Bono Legal de Aguas (BLA) que les permite avanzar en su proceso de constitución legal como agrupación de regantes.

El proyecto, ejecutado a través del Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP, busca recuperar la capacidad de acumulación máxima proyectada originalmente para esta obra de riego: 9.370 metros cúbicos en 0,8 hectáreas. Su rehabilitación permitirá entregar certezas para el riego de una superficie aproximada de 63 hectáreas de cultivos como hortalizas, ganadería y frutales (paltas y limones); complementariamente se incentiva un uso eficiente del recurso para asegurar el riego y la producción.

El director nacional de INDAP destacó que el tranque El Convento II corresponde a una obra importante para los pequeños agricultores y que por medio de distintos instrumentos institucionales como el Programa de Riego Asociativo (PRA) se entrega apoyo a estos productores. “Esto está permitiendo que un grupo de 12 agricultores tendrá más certezas de acceder al agua. A propósito de esta posibilidad, ellos han ido cambiando desde rubros tradicionales como el cultivo de trigo, garbanzo, leguminosas o cereales, hacia frutales como paltas y cítricos. Cultivos mucho más rentables, de mejores precios y que generan mejores ingresos. Para eso es indispensable el agua”, comentó.

Agregó que para 2021 INDAP “ha puesto énfasis en las inversiones en riego y en la posibilidad que los agricultores tengan más seguridad de acceso al agua. Este tranque lo que les genera es eso: más certezas de disponer de agua y poder entonces organizar su riego para seguir cultivando paltas y cítricos y otros frutales. Aquí está la obra por la que INDAP está apoyando a la Agricultura Familiar Campesina, en todas las regiones del país”, finalizó.

El trabajo de apoyo a esta comunidad de regantes viene de años anteriores: en 2012 INDAP aportó a la recuperación de un primer tranque que permitió asegurar el riego a los predios. Para ello se reestableció la red de distribución de agua que estaba deteriorada, se regularizaron Derechos de Aprovechamiento de Aguas, se construyeron mini-tranques intraprediales que permitió a algunos agricultores cambiar a cultivos más rentables, como paltos y limoneros.

Para 2021 INDAP dispondrá de más de $21.000 millones para sus programas regulares de riego, el presupuesto más grande de la historia institucional. A través de sus programas regulares impulsará la tecnificación del riego, obras de acumulación de aguas y la regularización de derechos de aprovechamiento de aguas. A este monto se suman los recursos provenientes del Fondo de Reactivación Económica dispuestos por el gobierno ($10.000 millones) y que, en el caso de la región de Valparaíso, alcanzan a $480 millones.

Guillermo Farías es uno de los integrantes de la Comunidad de Aguas Los Canales y usuario de INDAP. Declara que hace unos 10 años aproximadamente enfrenta la disminución de las lluvias, fenómeno que lo obligó a cambiar de rubros tradicionales hacia frutales. Sobre el proyecto de rehabilitación del tranque dice que es una idea conjunta y que “todos los socios de la agrupación están contentos. Ahora a esperar la lluvia y agradecer a todos quienes ayudaron a que saliera este proyecto”. Sobre INDAP declara que “es un apoyo uy grande, muy bueno; nos ha servido mucho y estamos muy agradecidos. Ahora con esto más todavía”.

El recorrido del director nacional de INDAP por esta zona de la región de Valparaíso contempló otras actividades. Durante la mañana se reunió con los funcionarios de la Agencia de Área San Antonio con quienes dialogó sobre el proceso de modernización que se implementa en algunos de los principales programas institucionales y del rol que han cumplido durante este periodo de pandemia.

También se trasladó hasta el sector Santa Blanca de esta comuna para visitar a Alex Jerez, productor de frutillas que recibe apoyo a través del Servicio de Asistencia Técnica (SAT). Conversó con el usuario sobre sus procesos productivos y de exportación, a partir del manejo de un predio de seis hectáreas e infraestructura complementaria como baños, casinos comedores, sistemas de riego tecnificado, además de la implementación y certificación de protocolos internacionales de inocuidad. El 70% de su producción lo entrega a una exportadora que comercializa en el mercado asiático, así como también en la Vega Central.

Previous Post

“En Viña del Mar hay un problema de hambre», sostiene alcaldesa electa Macarena Ripamonti

Next Post

Reconocen a establecimientos educacionales de la provincia de Quillota que destacan por su labor ambiental

Redacción

Redacción

Next Post
Reconocen a establecimientos educacionales de la provincia de Quillota que destacan por su labor ambiental

Reconocen a establecimientos educacionales de la provincia de Quillota que destacan por su labor ambiental

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Eligen a viña chilena como la mejor del mundo y ubica a otras cuatro del país en el top 50

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Evópoli, FRSV y los otros partidos que podrían dejar de existir tras las elección

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Posible oncena de Chile frente a Perú este martes

18 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.167)
  • Deportes (1.015)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.836)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (807)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.243)
  • Política (2.443)
  • Regional (8.563)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Eligen a viña chilena como la mejor del mundo y ubica a otras cuatro del país en el top 50

18 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com