La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Suben a 50 los fallecidos tras inundaciones en Texas mientras continúa la búsqueda de 27 niñas desaparecidas

    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Suben a 50 los fallecidos tras inundaciones en Texas mientras continúa la búsqueda de 27 niñas desaparecidas

    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Quilpué: Carabineros inicia trabajo focalizado de prevención y seguridad en sectores rurales

Redacción by Redacción
2 junio 2021
in Regional
0
Quilpué: Carabineros inicia trabajo focalizado de prevención y seguridad en sectores rurales
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El crecimiento poblacional que la zona urbana de Quilpué ha experimentado en los últimos años, también se extiende al sector rural de la comuna donde localidades como Los Molles, Los Coligües, La Retuca y Colliguay hoy tienen una cantidad de población indeterminada que se ha traducido en una mayor demanda de los vecinos y vecinas en materia de seguridad.

Una inquietud que en más de una oportunidad los dirigentes han expuesto a las autoridades, y es por eso que hace unos días la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, y el diputado Andrés Longton, viajaron a Santiago para reunirse con el Director Nacional de Apoyo a las Operaciones de Carabineros de Chile, para plantearle la necesidad de planificar medidas a corto, mediano y largo plazo para dichos sectores.

Para ejecución de manera inmediata, se inició una mesa de trabajo con el comisario de la Segunda Comisaría de Quilpué, el capitán Claudio Ramírez quien ya puso en marcha una serie de servicios estratégicos para esta zona más alejada del radio urbano de la comuna; esto tiene relación con un trabajo puerta a puerta de acercamiento y prevención con la comunidad y también con despliegues especializados para abordar delitos de mayor complejidad.

“Se van a hacer servicios estratégicos diferenciados en el subsector rural de acuerdo a los días y horarios en que hay mayor incidencia de delitos. La idea es realizar dos tipos de servicios diferenciados: uno tiene que ver con el trabajo de la patrulla de integración comunitaria que reunirá información que nos pueda servir para llevar alguna investigación de tipo específico y hay una segunda figura que es la de los servicios especializados con lo que buscamos atacar delitos que tienen relación por ejemplo, con denuncias de plantaciones de marihuana, tráfico de sustancias ilícitas y también aspectos relacionados con la pandemia como aforos no permitidos, infracción a las normas sanitarias, etc. Si necesitamos gente de salud, del OS7 para temas de drogas, el apoyo de drones e incluso la posibilidad de hacer algún servicio conjunto con la policía de investigaciones, también lo haremos”, enfatizó el comisario.

Una noticia que fue muy bien recibida por la comunidad. José Luis Herrera, presidente del Comité Los Colihües, explicó que esta es una demanda de larga data que hoy finalmente tiene respuesta concreta.

«Lo que propuso el comisario es lo mejor que nos ha pasado hasta el momento, porque la manera en que van a trabajar con el cuadrante acá en el sector va a disminuir el tiempo de llegada de la patrulla de carabineros al lugar de destino y con eso vamos a poder prevenir los delitos. Creo que el problema también pasa por que la gente no hace las denuncias correspondientes, no hay denuncias. Todos los días pasa de alguien a quien le robaron un tubo de gas, portones enteros, contenedores y nadie hace la denuncia porque la gente ha perdido la confianza en la investigación y en los tribunales, porque sienten que hoy es más perder el tiempo que ser respaldado por las autoridades. La gente no denuncia porque tiene miedo, pánico. Acá ha habido asaltos a casas donde han llegado nueve personas en camiones y se han robado la casa completa a punta de pistola. Por eso es importante que acá carabineros ejecute su labor de prevención», indicó Herrera.

Respecto al temor y desconfianza de los vecinos y vecinas a denunciar, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, señaló que “este acercamiento que desde ahora tendrá carabineros con los habitantes de estos sectores más alejados, va a permitir que los vecinos y vecinas conozcan a los funcionarios, que les vean las caras y se genere este lazo de confianza tan necesario para dar seguridad a la población. Acá la denuncia es fundamental porque es la única manera de poder hacer una especie de mapa delictual de la zona rural y elaborar las estrategias más óptimas para enfrentar el problema».

Por su parte, el diputado Andrés Longton agregó que “hoy carabineros va a tener una mayor presencia en el sector, con más dotación y más regularidad. Eso es muy relevante porque son sectores alejados y hoy en día la respuesta a veces es más lenta por lo mismo y la gente no está denunciando porque siente que no hay mayor repuesta. Esto va a empezar a cambiar, va a haber mayor presencia y eso será también un elemento disuasivo para evitar delitos y darle más seguridad a las personas».

Sumado a esto, tras la reunión en Santiago se reiteró la necesidad de que en el futuro la zona rural cuente con su propia tenencia de carabineros. Sin embargo, como se trata de un proyecto a largo plazo, en lo inmediato se evaluará el acceso a recursos que permitan dotar al sector, por ejemplo, de cámaras de televigilancia o pórticos de lectura de patentes que serán de gran apoyo para el trabajo que carabineros está desplegando en el sector.

Según los datos de carabineros, el área rural de Quilpué tiene un número aproximado de 4.708 habitantes, sin embargo, no hay una cifra oficial que coincida con este cálculo. Si tomamos en cuenta que el cuadrante correspondiente a estos sectores además abarca poblaciones como Los Pinos y Teniente Serrano que también han experimentado una importante alza poblacional, más queda en evidencia la necesidad de implementar estos nuevos servicios focalizados.

Previous Post

COVID-19: en Valparaíso se inició proceso de vacunación para personas en situación de calle

Next Post

Senadora Isabel Allende espera que suma urgencia del matrimonio igualitario «se haga realidad»

Redacción

Redacción

Next Post
Senadora Isabel Allende espera que suma urgencia del matrimonio igualitario «se haga realidad»

Senadora Isabel Allende espera que suma urgencia del matrimonio igualitario "se haga realidad"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Jeannette Jara lidera carrera presidencial con 29% pero perdería en segunda vuelta ante Kast y Matthei según encuesta Criterio

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Hombre muere en su casa luego de ser baleado en múltiples ocasiones en Peñalolén

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Suben a 50 los fallecidos tras inundaciones en Texas mientras continúa la búsqueda de 27 niñas desaparecidas

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Diputado Cuello denuncia al Partido Nacional Libertario por dichos sobre golpe de Estado

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (939)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (741)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.102)
  • Política (2.305)
  • Regional (8.412)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Jeannette Jara lidera carrera presidencial con 29% pero perdería en segunda vuelta ante Kast y Matthei según encuesta Criterio

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Hombre muere en su casa luego de ser baleado en múltiples ocasiones en Peñalolén

6 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com