La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Tras nueva expulsión masiva desde el Movimiento de Acción Migrante enfatizan que se está normalizando la violación a los DDHH

Redacción by Redacción
7 junio 2021
in Nacional, Noticias
0
Tras nueva expulsión masiva desde el Movimiento de Acción Migrante enfatizan que se está normalizando la violación a los DDHH
0
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer domingo el Gobierno chileno expulsó del país a 56 migrantes venezolanos, quienes fueron detenidos durante este fin de semana en Santiago, Antofagasta y Tarapacá. La información fue compartida a primera hora por el Servicio Jesuita Migrante, que alertó respecto de la situación de 25 personas: “Observamos con indignación cómo niños pequeños ingresan a despedirse de personas migrantes que serán expulsadas colectivamente”.

Más tarde, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, ratificó la denuncia, señalando que una veintena de personas expulsadas estaría vinculada al tráfico de menores, tráfico de drogas y robo con violencia. “Por otro lado, hay personas que tienen una expulsión administrativa por haber ingresado de manera clandestina a Chile”, señaló el secretario de Estado.

“Lo único que esperamos es que estas personas, en sus países o en su país de origen, en este caso Venezuela, puedan rehacer su vida sin tener que vivir algunos temas que ya vivieron estando en Chile”, agregó la autoridad, cuya intervención fue respaldada por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quien indicó que “el ingreso clandestino involucra serios riesgos para las personas”.

“Aquellas personas que ingresan clandestinamente a nuestro país quedan en las peores condiciones de precariedad. Esas personas terminan trabajando informalmente, muchas veces no tienen donde vivir o pagan sumas exorbitantes para arrendar una pieza, porque no tienen formalidad en Chile”, dijo Galli.

Por supuesto, la nueva expulsión masiva fue duramente criticada por las organizaciones sociales que vieron en esta acción una vulneración a los derechos humanos. El secretario ejecutivo del Movimiento de Acción Migrante (MAM), Eduardo Cardoza, manifestó que la situación es grave, ya que se da luego de que organismos internacionales como la ONU condenaran las expulsiones masivas.

“Las expulsiones no resuelven ningún problema. No van a detener los flujos migratorios. Esto de las expulsiones tiene que ver más con mostrar la utilización de la migración desde un punto de vista político y mostrar que se está haciendo algo, pero se está engañando a la gente, porque las expulsiones no significan una política migratoria, ni modificar la situación real”, dijo Cardoza.

“Lo que se está haciendo es normalizar la violación de los derechos humanos del otro. Le quitamos todos los derechos porque pasó por un paso no habilitado. Eso es una política racista”, recalcó el dirigente.

Cardoza también criticó la justificación del Gobierno ante esta nueva expulsión masiva y señaló que, detrás del discurso oficial, existe un alto grado de “hipocresía” respecto de la situación migratoria del país. “Se habla de que por el bien de las personas se les expulsa, dado que al estar sin documentos se prestan para que gente inescrupulosa los explote, cuando quien tiene la autoridad para entregarlo es el Ministro del Interior, el Gobierno. Entonces, es un discurso que no se sustenta en nada”, apuntó.

“Lo otro es que estas expulsiones son criminalizadoras. Se hacen mezcladas: las que tienen que ver con órdenes judiciales con las que tienen que ver con expulsiones administrativas. Entonces, se presenta a personas normales como supuestos delincuentes o condenándolas por el solo hecho de migrar”, agregó.

Por otra parte, Eduardo Cardoza indicó que, nuevamente, el Gobierno recurre a una técnica que se viene repitiendo durante los últimos meses, es decir, hacer las notificaciones el viernes por la noche cuando es mucho más difícil ejercer el derecho al debido proceso. En ese sentido, indicó que existe una decisión política detrás de esa acción, lo que ya ha sido cuestionado por diferentes instancias internacionales, porque no se tiene una consideración con las personas migrantes.

“Se las expulsa sin tener en cuenta los contextos y el estudio de cada uno de los casos, que es lo que corresponde. Hay que tener en cuenta que la expulsión es una medida extrema que genera, tanto en la persona como en su familia, una situación grave. Además de lo que sicológico que implica, se rompe toda una idea de vida que se había establecido y se las devuelve a su país de origen, a la situación en que estaban, la situación que los forzó a salir del país. Eso tiene consecuencias cuando las personas tienen familias e hijos o rehicieron en parte su vida”, comentó.

“Esto es un maltrato de las personas, una cosificación al punto de que es denigrante. Estas personas no se van a olvidar de lo que vivieron en Chile, porque son personas que se les trató como delincuentes y no lo son. Se los separa de sus familias y sus niños y eso, que se haga en nombre de los derechos humanos, por favor. Las argumentaciones dan para poco”, puntualizó Cardoza.

Finalmente, el secretario ejecutivo de MAM indicó que como organización continuarán insistiendo respecto de los derechos que se vulneran frente a las expulsiones masivas: “No nos vamos a cansar, no nos vamos a resignar a que se violen los derechos humanos en frente de nuestras caras. Evidentemente, la responsabilidad es del Estado”, cerró el dirigente.

(Fuente: Radio y Diario Universidad de Chile). (Foto: Aton).

Previous Post

Obispos del Norte Grande expresaron su rechazo por deportaciones de migrantes en la zona

Next Post

Solicitan al Minsal permitir a restaurantes reabrir en Fase 1 y en Fase 2 los fines de semana

Redacción

Redacción

Next Post
Solicitan al Minsal permitir a restaurantes reabrir en Fase 1 y en Fase 2 los fines de semana

Solicitan al Minsal permitir a restaurantes reabrir en Fase 1 y en Fase 2 los fines de semana

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com