La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Rapa Nui cumple más de un año sin brotes de COVID-19

Redacción by Redacción
12 junio 2021
in Actualidad, Regional
0
Rapa Nui cumple más de un año sin brotes de COVID-19
0
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

14 meses sin brotes de COVID-19 es el impresionante récord que tiene Rapa Nui; algo que despierta la atención sobre cómo han conseguido aquello. Eso fue parte de lo que explicaron las autoridades de dicho territorio en un encuentro organizado por la Universidad de Chile junto al municipio local. La cita contó con la participación del alcalde Pedro Edmunds Paoa, y el director del Hospital Hanga Roa, Juan Pakomio Bahamondes.

Durante la transmisión de Prensa U. Chile, que es parte de los espacios informativos de “Movimiento Empatía” -campaña mediante la cual el plantel público busca articular a la sociedad en su conjunto para abordar la pandemia con un enfoque comunitario en el ámbito de la salud, la vacunación y al cuidado como rol social- las autoridades explicaron que la estrategia sanitaria ha estado centrada en trabajar en comunidad, junto a la población de manera coordinada. Para eso -dijeron- han estado enfocados en dos conceptos ancestrales: Tapu y Umanga.

En la instancia, el alcalde Pedro Edmunds explicó que desde el 16 de marzo de 2020 cuando se conocían los primeros casos de COVID-19 en el continente, decidieron tomar medidas. “Tapu es una obediencia absoluta a las leyes y a las normas, a convivir en el autocuidado. Nosotros hemos estado así por más de 14 meses, autocuidándonos y sustentándonos. Hemos iniciado muchas actividades para garantizar la autosustentabilidad de la comunidad”, detalló.

Sobre Umanga, explicó Edmunds, significa “yo te ayudo, tú me ayudas, y entre los dos ayudamos a otros, sin pensar de qué me vas a pagar. El Umanga es algo que nace de colaborar y de apoyar más allá de lo que en el continente se conoce como ollas comunes: tiene que ver con empatía, con cariño, con entendimiento. No mirar las apariencias ni las diferencias”.

Este enfoque, a su vez, forma parte de un plan mayor que han venido desarrollando en la isla: AMOR, el cual es un acrónimo de autosustentabilidad, motivación, oportunidades y respeto. Así, desde el principio de la pandemia “activamos este plan que estaba ya con nosotros, y que lo veníamos trabajando como un ideal para la isla de 20 años más”, señaló el edil.

Por su parte, el director del Hospital Hanga Roa, Juan Pakomio afirmó que la diferencia en los resultados obtenidos con cero casos actualmente, se da por “el trabajo en conjunto, el poder ponerse de acuerdo entre las instituciones, el Gobierno local y otras entidades públicas, más el aporte necesario de la comunidad. Logramos que la comunidad entendiera la importancia de que nosotros nos mantuviéramos libres de COVID-19. Nosotros tuvimos 5 casos y pudimos hacer la trazabilidad correcta para detenerlo”.

Asimismo, el facultativo reconoce que si bien la pandemia generó temor en todo el mundo, la diferencia en Rapa Nui “es que tenemos un territorio que queda a 4 mil kilómetros de cualquier punto de referencia. Para nosotros sacar un paciente son 6 horas y sumarle otras 6 más de un avión que llegue acá”; evidenciando que esta forma de abordar esta crisis “tiene peso, primero, por lo que significa mantener nuestra etnia, nuestra comunidad”. Al respecto, el alcalde agregó que “estamos trabajando muy en serio en esto, porque queremos que Rapa Nui resista para siempre”.

Sobre el proceso de vacunación, el director del hospital Hanga Roa informó que Rapa Nui actualmente tiene a un 51 por ciento de la población objetivo inoculada con una primera dosis de vacuna contra el Coronavirus. Al principio, relató Pakomio, “fue complejo para nosotros por la desconfianza que existe en la comunidad. Tuvimos que hacer puntos de campaña y vacunar a personas significativas de la comunidad. Partimos rápidamente alcanzando al 30 por ciento de la población. Entre los jóvenes fue disminuyendo. Actualmente, tenemos a un 50 por ciento de la población con primera dosis y personas con segundas dosis estamos recién llegando al 40 por ciento”.

Reapertura de la isla

En las últimas semanas, el alcalde de Rapa Nui se ha reunido con autoridades locales para afinar detalles sobre el retorno seguro en la isla. “Ya estamos trabajando un protocolo. Llevamos 11 vuelos de retorno seguro y ningún caso de contagio porque lo aplicamos. Nosotros estamos en complicidad para que a la isla no ingrese este virus. Por eso le llamamos retorno seguro, porque nos hemos dedicado a escribir y a poner en prueba protocolos”, indicó.

Ahora, se encuentran trabajando en un documento definitivo, en conexión con la aerolínea que llega a dicho territorio “para que nuestro protocolo se exija antes de subir al avión”, sostuvo la autoridad municipal.

“Nosotros vamos a estar pendientes por lo menos un par de años para hacerle un seguimiento a la persona: donde se aloja, quien será su guía, donde va a comer, de forma tal que surge un contagio ya sabemos quien es se hace la trazabilidad y se comunica a la autoridad sanitaria”, detalló.

Llamado al país y a las autoridades

El alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds hizo un llamado a toda la población, tanto de la isla como del continente, a respetar las medidas de autocuidado. “Quisiera pedirles y decirles que esto se sana disciplinándonos. Si nos autodisciplinamos salimos luego de esto. Y ojalá entrar al verano de nuestro país ya vacunados todos y sanos”.

A su vez, manifestó su cercanía y mensaje de apoyo a las y los ciudadanos de todo el territorio. “Nosotros también a la distancia observamos lo que pasa con nuestro país. Nosotros acompañamos a las personas que han sufrido, que han tenido pérdidas y los acompañamos desde la profundidad de nuestros corazones y nuestras mentes y almas, queriendo que nuestro país se sane, y que las personas vuelvan a sus vidas, que puedan tener una cotidianidad de producción y de alimento que tanto lo necesitan”, indicó.

Al finalizar la conversación el alcalde Pedro Edmunds envió un mensaje al presidente Sebastián Piñera: “Pedirle que invite nuevamente a sentarse a la mesa al Colegio Médico. Necesitamos el acompañamiento de la ciencia en las decisiones importantes para cuidarnos de este virus. No puede ir la política sola en un camino sin el acompañamiento de la ciencia”, sostuvo señalando que “debe volver a llamarlos para transmitir a la ciudadanía tranquilidad. Le pido al presidente que haga ese gesto y se autovacune -no sé donde va a sacar esa vacuna- contra el ego”.

(Fuente: Radio y Diario Universidad de Chile).

Previous Post

Cumbre del G7: líderes se comprometen a evitar otro desastre sanitario

Next Post

Trabajadores del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio acusan dependencias colapsadas y mala administración

Redacción

Redacción

Next Post
San Antonio: Fenats acusa falta de combustible para repartir medicamentos en Hospital Claudio Vicuña

Trabajadores del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio acusan dependencias colapsadas y mala administración

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com