La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cambios en las rutinas es uno de los factores clave que afectan a las personas en la pandemia

Redacción by Redacción
25 junio 2021
in Actualidad, Salud
0
Cambios en las rutinas es uno de los factores clave que afectan a las personas en la pandemia
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miedo, incertidumbre, desconfianza e incredulidad, es la respuesta más frecuente que las personas presentan en contexto de pandemia. A esto se suma un cambio abrupto en la rutina, producto del confinamiento y las restricciones de desplazamiento, lo que también afecta la modalidad de estudio y trabajo, para un importante número de personas.

Así lo afirma la terapeuta ocupacional Ludmila Varas Yupatova, académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y doctora en Salud Pública, quien advierte que la pandemia afecta la salud mental en forma importante, porque se produce un desajuste en las actividades diarias, lo que genera falta de control sobre nuestro entorno. Es decir, la alteración de la rutina es algo muy complejo y afecta seriamente nuestras actividades cotidianas. Pero ¿a qué tenemos que estar atentos?

“Cuando hablamos de señales de alerta, me refiero a los primeros indicios, síntomas a los cuales tenemos que poner mucha atención, ya que, de no considerarlos, puede evolucionar a un grave problema de salud mental. Las principales señales de alerta en los adultos son: problemas para dormir; cambios en el comportamiento, como apatía, fatiga, irritabilidad o impulsividad; cambios en el estado de ánimo (como tristeza, euforia, temor); aislamiento social; y presencia de pensamientos de autorreproche o catastróficos y sentimientos de desvaloración”, afirma la especialista.

Agrega que la mayoría de estos síntomas pueden partir de manera leve. Sin embargo, cuando estos sentimientos y conductas se vuelven cada vez más frecuentes e interfieren las actividades cotidianas y relaciones sociales, es necesario buscar apoyo.

Síntomas en niños y adolescentes

En el caso de los niños, niñas y adolescentes, la académica también comenta que hay señales claras, tales como: presentar un mínimo interés en las cosas que antes disfrutaba; dormir demasiado o muy poco; baja energía; fumar, beber alcohol o usar drogas; presentar pensamientos suicidas; ejercicio o dieta excesiva; y comportamiento arriesgado o destructivo.

“En los niños pequeños, muchos de los padres han reportado mayor irritabilidad tras lo cual han incorporado dentro de la rutina salidas al aire libre y actividades lúdicas, lo que permite apoyar al niño en esta nueva vida en pandemia. En el caso de los adolescentes y adultos y , frente a las primeras señales de alerta, lo importante es que las personas logren tener consciencia de los cambios que están teniendo, autoevaluar como ha estado en el día en este período, conversar con familia, amigos, reconocer cómo se está sintiendo y qué pensamiento e ideas vienen a su cabeza. Vivir este proceso con apoyo con consejo, en la medida que una persona se sienta apoyada y escuchada, generará mayores y mejores estrategias para afrontar las dificultades”, dice Ludmila Varas, quien enfatiza que cuando la persona se da cuenta que hay conductas e ideas reiteradas que no puede controlar, es importante buscara apoyo profesional.

Recomendaciones

Dentro de las sugerencias que hace la profesional, destacan las siguientes:

1.- Autoevaluarse ¿cómo me siento?, ¿qué pensamientos e ideas están siendo recurrentes? y ¿cuáles me hacen daño? La meditación ha sido una importante herramienta en tiempos de pandemia.

2.- Mantener las relaciones con entorno, familia, amigos, compañeros, vecinos. Llamados telefónicos, video llamadas, chats, pueden ser muy útiles.

3.-Estructurar la rutina, porque da un orden a nuestro día a día. Saber qué va a ocurrir en nuestra jornada genera mayor tranquilidad y comodidad. Organizar nuestras actividades, separando los espacios del hogar para ello.

4.- Hacer actividad física, caminar o hacer ejercicios en casa como yoga, baile, etc., permite que tengamos más equilibrio en nuestras ocupaciones.

5.- Cuidar el sueño. Definir un horario de descanso que se mantenga en el tiempo ayuda a contar con energía para poder ser funcional en las actividades cotidianas.

6.- Alimentarse en forma saludable. Se puede generar ansiedad, la que se manifiesta en la ingesta excesiva y compulsiva de alimentos.

7.- Buscar actividades que nos hagan felices, que nos motiven y reconforten: actualmente, hay muchas ofertas de talleres online que pueden ser de utilidad, también hacer cosas en la casa (juegos de mesa con la familia, ver una película, hacer ejercicios, cocinar), son algunas de las actividades que podemos hacer y son factores protectores para nuestra salud mental.

8. Activar una efectiva red de apoyo, en el caso que requiera ayuda, saber cómo y a quién acudir por ayuda.

Previous Post

Brasil y la escalofriante cifra de más de 500.000 fallecidos por COVID-19

Next Post

La Ligua: basquetbolista de la comuna es llamado a la preselección nacional Sub14

Redacción

Redacción

Next Post
La Ligua: basquetbolista de la comuna es llamado a la preselección nacional Sub14

La Ligua: basquetbolista de la comuna es llamado a la preselección nacional Sub14

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Posible oncena de Chile frente a Perú este martes

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Mujer es asesinada por su pareja a puñaladas en un nuevo caso de femicidio

18 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Según nueva encuesta el 61% votaría por Kast y 39% por Jara en segunda vuelta

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Hallan cuerpo de mujer calcinado en cercanías de una toma en Cartagena

18 noviembre 2025
Muñeca Bielorrusa y la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas

Muñeca Bielorrusa y la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas

18 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.167)
  • Deportes (1.015)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.835)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (807)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.243)
  • Política (2.442)
  • Regional (8.562)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Posible oncena de Chile frente a Perú este martes

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Mujer es asesinada por su pareja a puñaladas en un nuevo caso de femicidio

18 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com