La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Encapuchados encienden barricadas y obligan a suspender clases en Instituto Nacional

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Encapuchados encienden barricadas y obligan a suspender clases en Instituto Nacional

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Lo que hay, lo que viene y lo que falta: la lucha de la líder mapuche regional para visibilizar a los pueblos originarios

Redacción by Redacción
7 julio 2021
in Actualidad
0
Lo que hay, lo que viene y lo que falta: la lucha de la líder mapuche regional para visibilizar a los pueblos originarios
0
SHARES
329
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Orietta Curihuentro es encargada de la oficina de Asuntos Indígenas en la Municipalidad de Villa Alemana y asesora cultural en Salud. La líder conversó desde el triunfo de Elisa Loncón en la Convención Constitucional hasta la importancia de incluir la medicina ancestral en centros hospitalarios de la zona.

Por Francisca Palma Schiller

Con el triunfo de la académica perteneciente al pueblo mapuche en la Convención Constituyente, Elisa Loncón, (instancia que presidirá como presidenta), se vuelve a poner en la palestra pública la necesidad de generar espacios de poder y reconocimiento para los pueblos originarios del país: hoy, están más presentes que nunca en la historia.

Es que para los mapuches la emoción no cabe en el corazón y el importante gesto viene a demostrar, como nos revela Orietta Curihuentro, líder regional, que hay una pequeña luz de esperanza para concretar derechos consagrados y reconocimiento absoluto a nuestras raíces.

Bajo este contexto, la líder mapuche de la zona, encargada de la oficina de Asuntos Indígenas en la Municipalidad de Villa Alemana, asesora cultural en Salud y coordinadora del Parque Ruka Lawen, lugar donde se realiza medicina ancestral, analiza el hecho histórico.

“Para nosotros la elección de Elisa nos tiene lleno de orgullo. Es un momento histórico que nos ha llenado el espíritu y el corazón, porque lo vemos como un avance, como un logro más, significa el reconocimiento de tantos años de lucha de nosotros y antes de nosotros, de nuestros ancestros: es por fin ver una luz de esperanza de que este tema deja de verse como ‘oh que bonito’, sino como algo serio, que sea algo importante, como lo que es, como lo que somos, un pueblo que tiene historia”, nos cuenta Orietta Curihuentro.

De esta manera, para ella, se abren las puertas. “Me acuerdo del triunfo de Elisa y se me llenan los ojos de lágrimas. Escuchar ese discurso fue un premio a tantas mujeres, hombres de nuestro pueblo que lo han pasado tan mal. Se están abriendo puertas, hay luces de esperanzas”, expresó emocionada.

Junto al triunfo de Loncón, al consultarle a Orietta qué aspectos deben ser claves para la construcción que liderará Elisa, deja en evidencia el factor clave que debe estar consagrado en la Constitución bajo su mirada como parte del pueblo mapuche: la Plurinacionalidad.

“La Plurinacionalidad es la meta, uno de los grandes objetivos que tenemos como pueblo. Consideramos que la existencia de diversos pueblos al interior de este país, nunca se respetaron y ahora llegó el momento de esto, respetarnos, reconocernos como tal. Eso tiene que quedar escrito y buscar aquel equilibrio”, precisa.

En la región

Bajando la mirada a una perspectiva regional y en su calidad de encargada de Asuntos Indígenas de Villa Alemana, Orietta devela cómo está la situación en la zona, específicamente en la ciudad de la Eterna Juventud. ¿Hacia dónde están apuntando los esfuerzos locales?, ¿hacia dónde se debe seguir avanzando?

“Como un panorama general, ha sido un tiempo difícil por la pandemia, porque ha impedido ciertos avances porque las prioridades han cambiado notablemente. Entonces, lo fundamental ha estado centrado en esta participación política. Aquí, por ejemplo, hicimos un gran trabajo para apoyar a Elisa, fue nuestra candidata en la región”, reveló.

Por otra parte, en términos concretos, la líder también tuvo palabras para conversar sobre el rol del Parque Ruka Lawen, espacio ancestral donde se realizan atenciones médicas a través del trabajo de una lawentuchefe -persona del pueblo mapuche que conoce las propiedades curativas de las distintas hierbas medicinales- otorgando medicina complementaria a la tradicional.

“Al principio estuvimos sin funcionar por la pandemia, pero descubrimos que había una necesidad en cubrir y apoyar en el tema de la salud mental y por ahí comenzamos a hacer atención por las plataformas virtuales. Ahora regresamos a la presencialidad. Este es un programa pequeño que queremos potenciar y eso es lo que viene para adelante, potenciar estos espacios, ampliar la cobertura, abrir otros centros de atención, porque creemos que todos deberíamos conocer este tipo de medicina”, asegura la coordinadora.

A lo que agrega, en buenas noticias que, “estamos trabajando con el hospital Marga Marga, y ahí tenemos una propuesta de incorporarnos en el hospital. Estamos en una mesa, realizando un trabajo súper interesante y estamos avanzando bastante. Vamos avanzando en salud”.

Lo que viene: mayor participación en la política

Por último, con respecto a lo que viene, la representante asegura que fomentar la política y los espacios de visibilización se han convertido en una prioridad.

“Tenemos que pensar en la participación. En una participación política, fomentar esto en las nuevas generaciones de personas indígenas que están comprometidas con este trabajo de visibilizar y mostrar las posibilidades y potencialidades que tenemos como pueblo, como podemos aportar a un país con mejores condiciones desde esta mirada. Ver la posibilidad de cupos en los concejos municipales, por ejemplo, para poder incidir y potenciar una política indígena y poderosa en todas las líneas de acción”, mencionó.

A lo que reflexionó a través de un mensaje final: “Todos queremos lo mismo, queremos un país unido, un país unido en las diferencias, donde se pueda lograr la plurinacionalidad y generar procesos entre nosotros con respeto, que es lo más importante. Eso nos hará avanzar a paso firme”.

Previous Post

Perú todavía no proclama nuevo presidente a un mes del balotaje: corte electoral no da resoluciones

Next Post

Marejadas anormales con potencial daño a la infraestructura costera se extenderán hasta el martes

Redacción

Redacción

Next Post
Marejadas anormales con potencial daño a la infraestructura costera se extenderán hasta el martes

Marejadas anormales con potencial daño a la infraestructura costera se extenderán hasta el martes

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Balacera en Renca deja una persona fallecida y dos heridas

13 julio 2025
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Chile goleó a Perú en su debut en la Copa América Femenina

13 julio 2025
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Logran acuerdo parlamentario entre republicanos, nacional libertarios y socialcristianos

13 julio 2025
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Minsal emite alerta alimentaria por listeria en marca de salmón ahumado en frío

13 julio 2025
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

13 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.221)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (945)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (270)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.744)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.108)
  • Política (2.310)
  • Regional (8.420)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.082)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Balacera en Renca deja una persona fallecida y dos heridas

13 julio 2025
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Chile goleó a Perú en su debut en la Copa América Femenina

13 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com