La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Investigación resalta valor patrimonial de edificios universitarios de Valparaíso

    Investigación resalta valor patrimonial de edificios universitarios de Valparaíso

    Esperan licitar en 2024 nuevo tranvía para Viña del Mar

    Dan a conocer trazado de Tranvía Viña del Mar – Reñaca

    Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar lleva 110.000 visitantes

    Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar lleva 110.000 visitantes

    La Cruz: Inauguran programa Trabajo de Temporada Centro de Cuidados

    La Cruz: Inauguran programa Trabajo de Temporada Centro de Cuidados

    Proyecto busca modificar Ley de Bancos para ir en ayuda de Bomberos

    Proyecto busca modificar Ley de Bancos para ir en ayuda de Bomberos

    Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

    Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Investigación resalta valor patrimonial de edificios universitarios de Valparaíso

      Investigación resalta valor patrimonial de edificios universitarios de Valparaíso

      Esperan licitar en 2024 nuevo tranvía para Viña del Mar

      Dan a conocer trazado de Tranvía Viña del Mar – Reñaca

      Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar lleva 110.000 visitantes

      Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar lleva 110.000 visitantes

      La Cruz: Inauguran programa Trabajo de Temporada Centro de Cuidados

      La Cruz: Inauguran programa Trabajo de Temporada Centro de Cuidados

      Proyecto busca modificar Ley de Bancos para ir en ayuda de Bomberos

      Proyecto busca modificar Ley de Bancos para ir en ayuda de Bomberos

      Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

      Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Actualidad

      79% de los chilenos cree que los cierres de las escuelas son aceptables para reducir la propagación del COVID-19 en el país

      Redacción by Redacción
      24 julio 2021
      in Actualidad, Ciencia y educación
      0
      79% de los chilenos cree que los cierres de las escuelas son aceptables para reducir la propagación del COVID-19 en el país
      0
      SHARES
      23
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      Su más reciente estudio titulado “Día Mundial de las habilidades de la juventud: Opinión pública sobre el impacto del COVID-19 en la educación, bienestar y oportunidades de los niños, niñas y jóvenes del mundo”, realizó la consultora internacional Ipsos. En este se muestra la percepción que tienen las personas sobre el efecto del coronavirus en la infancia y la juventud, considerando aspectos educacionales y bienestar psicológico y social.

      Al ser consultados sobre si aceptan el cierre de las escuelas para prevenir el contagio por COVID-19, un 79% de los chilenos se mostró de acuerdo con dicha medida, siendo Chile uno de los cuatro países donde mayor adhesión genera esta alternativa. El ranking lo lideran México y Perú, ambos con un 81%.

      Respecto a este mismo cuestionamiento, la zona geográfica donde más aceptación genera la determinación de cerrar las escuelas es América Latina (72%), seguido del Medio Oriente y África (64%), Asia Pacífico (64%), Norteamérica (59%) y Europa (53%).

      En lo referente a los mayores problemas que afectarán a los niños menores de 11 años cuando vuelvan al colegio, el 45% de los chilenos estima que la principal complicación será mantener el enfoque y la concentración en los estudios, seguido por ajustarse a los cambios en el ambiente educativo (38%) y reintegrarse con otros estudiantes, profesores y funcionarios de la escuela (27%).

      Al ser consultados respecto a la misma pregunta, pero para niños de entre 12 y 15 años, a nivel mundial el 40% cree que mantener el enfoque y la concentración en los estudios será el principal inconveniente, muy similar a los encuestados chilenos, donde el 41% opina de igual manera. En el rango de adolescentes de 16 a 17 años se obtienen resultados muy parecidos frente a la misma consulta: 40% en el mundo y 38% en Chile.

      Frente a la pregunta de cuáles son los efectos de la pandemia con mayor duración entre niños/as y jóvenes; en Chile el 46% cree que la mayor complicación será la “peor salud mental y bienestar”, seguido de la preocupación por los niños, quienes no podrán recuperar la educación formal perdida (35%). Por último, figuran las mayores tasas de desempleo y pérdida de ingresos con un 33%, y habilidades sociales poco desarrolladas o problemas de autoestima (30%).

      “La salud mental se observa como el principal deterioro en niñas, niños y adolescentes producto de la pandemia. Esto les estaría afectando hoy y se mantendría a futuro como un efecto de larga duración, en opinión del mundo adulto. Además se relaciona con el problema más importante que se observa en el retorno a clases presenciales: el enfoque y la concentración por parte de estudiantes. Esto será un importante desafío para los establecimientos educacionales y para el estamento de profesores. Implicará revisar estrategias educativas para mantener la atención, mayor tolerancia, mayor flexibilidad y, por cierto, un fortalecimiento de las relaciones cooperativas entre colegio y padres, madres y apoderados” comenta Alejandra Ojeda, gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.

      En lo referente a las mejoras en el acceso a la educación después de la pandemia, el mejor acceso a internet de alta velocidad para todos es el tópico más mencionado por los chilenos (55%), seguido del apoyo a las familias para financiar los gastos escolares (43% nacional).

      “Las brechas digitales se han evidenciado durante la pandemia, siendo la principal la diferencia el acceso a conectividad. La continuidad del proceso educativo en estos 16 meses y el nivel de aprendizaje logrado por los estudiantes, se ha definido por la posibilidad de mantener clases online, sincrónicas o diacrónicas, pero en forma permanente y sistemática. En Chile la demanda por un mejor acceso a conexión a internet de alta velocidad se posiciona como la principal necesidad en materia de mejora educativa, muy por sobre el promedio global de países consultados. Esto es expresión de una conectividad de distinta cobertura y calidad por niveles socioeconómicos y según territorio en Chile” indica Alejandra Ojeda, Gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.

      Al pedirle a los consultados que ordenen las prioridades en el gasto público durante el período posterior a la pandemia, los parámetros más nombrados por la gente son Salud Pública (58% mundial y 73% nacional), Seguridad Social y apoyo financiero para las personas (40% mundial y 51% nacional); y en tercer lugar, la Educación primaria y secundaria (27% mundial y 32% nacional). En este sentido, Chile está igualado con Argentina y Brasil como los tres países donde más se exige que la Salud Pública sea el gasto prioritario a nivel nacional.

      Estos son los resultados de una encuesta de 29 países realizada por Ipsos en su plataforma en línea Global Advisor, en la cual se entrevistó a un total de 20.010 adultos, de 18 a 74 años en los Estados Unidos, Canadá, Malasia, Sudáfrica y Turquía, de 21 a 74 años en Singapur, y de 16 a 74 años en otros 23 países entre el viernes 21 de mayo y el viernes 4 de junio de 2021.

      Previous Post

      Viña del Mar: Telemedicina del Hospital Gustavo Fricke fortalece la atención de especialistas en APS y hospitales de menor complejidad

      Next Post

      Haití: el país despide al Presidente Jovenel Moise 16 días después de su asesinato

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Haití: el país despide al Presidente Jovenel Moise 16 días después de su asesinato

      Haití: el país despide al Presidente Jovenel Moise 16 días después de su asesinato

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      23 enero 2023
      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      25 enero 2023
      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      23 enero 2023
      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      21 enero 2023
      Valparaíso: Revisa la cartelera del Festival «La Joya del Verano»

      Valparaíso: Revisa la cartelera del Festival «La Joya del Verano»

      25 enero 2023
      Investigación resalta valor patrimonial de edificios universitarios de Valparaíso

      Investigación resalta valor patrimonial de edificios universitarios de Valparaíso

      30 enero 2023
      UNAB Viña del Mar presentará libro que pone en valor los humedales de la Región

      UNAB Viña del Mar presentará libro que pone en valor los humedales de la Región

      30 enero 2023
      [Opinión] Respuestas concretas a las necesidades de salud mental

      [Opinión] Respuestas concretas a las necesidades de salud mental

      30 enero 2023
      Diputada Astudillo por salida de isapres de la mesa con el Gobierno: “Me parece aberrante”

      Diputada Astudillo por salida de isapres de la mesa con el Gobierno: “Me parece aberrante”

      30 enero 2023
      Diputado Schubert emplaza al Mineduc para contrarrestar el nivel de analfabetismo en el país

      Diputado Schubert emplaza al Mineduc para contrarrestar el nivel de analfabetismo en el país

      30 enero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.691)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (415)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (397)
      • Deportes (497)
      • Economía (45)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (424)
      • Justicia (64)
      • Legal (1.149)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.244)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (367)
      • Panoramas (86)
      • Policial (196)
      • Política (1.090)
      • Regional (4.804)
      • Reviews (7)
      • Salud (586)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      Investigación resalta valor patrimonial de edificios universitarios de Valparaíso

      Investigación resalta valor patrimonial de edificios universitarios de Valparaíso

      30 enero 2023
      UNAB Viña del Mar presentará libro que pone en valor los humedales de la Región

      UNAB Viña del Mar presentará libro que pone en valor los humedales de la Región

      30 enero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com