La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna / Valparaíso patrimonial: inaceptable abandono de deberes

Redacción by Redacción
24 julio 2021
in Opinión
0
Columna / Valparaíso patrimonial: inaceptable abandono de deberes
0
SHARES
360
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Gonzalo Gajardo Vistoso

Profesor de Historia y Geografía, Mg. En Gestión de Proyectos Urbano Regionales UVM.

Alumno Mg. En Patrimonio UV.
Director Fundación Senderos Culturales.

Ayer 22 de julio de 2021, el Comité de Patrimonio Mundial (UNESCO), al calor de la 44a reunión realizada en Fuzhou – China, comunicó una noticia desbastadora para las ciudades – puerto patrimoniales; Liverpool Ciudad – Mercantil Marítima de Gran Bretaña, hermanada con Valparaíso por la Historia de la primera ola globalizadora de mediados del siglo XIX, ha sido eliminada de la nómina de sitios del Patrimonio Cultural Mundial.


Liverpool y Valparaíso, comparten una Historia común. Ambas ciudades – puerto, emergen como importantes polos de una ruta marítima del capitalismo Victoriano que unió al Atlántico con el Pacífico, trazada entre puertos emblemáticos como; Rio de Janeiro, Buenos Aires, El Callao y San Francisco (California).


La principal amenaza por la cual Liverpool ha perdido su nominación, dice relación con la reciente aprobación de un mega proyecto inmobiliario – Liverpool Waters – emplazado sobre el agua frente a la Histórica Bahía que, en opinión de UNESCO, arriesga:


“Las características del paisaje urbano relevantes para el Valor Universal Excepcional del sitio, Falta de alturas máximas claramente establecidas para nuevos desarrollos, para los fondos de las áreas del Patrimonio Mundial, así como a lo largo del paseo marítimo”.

En esta conferencia UNESCO recientemente realizada en China, Valparaíso logró zafar de caer en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro (antesala del retiro de la nominación). Lo hizo, respondiendo con meridiana asertividad a los requerimientos de los organismos internacionales, principalmente en lo relativo a; descartar proyectos urbanos en el borde costero que desnaturalizaran su identidad.

No obstante; la ausencia de un Plan Integral de Gestión Patrimonial, la incapacidad de gestionar el riesgo de desastres sobre el patrimonio, el evidente deterioro y destrucción material e inmaterial, continúan pesando sobre su nominación.
Ambos puertos fueron nominados como Patrimonio Cultural Mundial por UNESCO con tan solo meses de diferencia (Valparaíso en 2003 y Liverpool en 2004). Durante las siguientes décadas, sufrieron similares dificultades para sostener los estándares político – técnicos (urbano territoriales y patrimoniales) que dicha nominación requería.


Valparaíso y Liverpool comparten una Historia, pero no necesariamente tienen que compartir la pérdida de su nominación. Liverpool apostó por la renovación urbana a un altísimo costo Patrimonial. El Valparaíso Patrimonial obsolece y se muere a causa de la indefinición y la inacción a todo nivel; una brecha de gestión territorial y patrimonial a estas alturas inadmisible e inaceptable.


La imagen y los horizontes estratégicos patrimoniales suscritos a propósito de la nominación de Valparaíso Patrimonio de la Humanidad UNESCO, se encuentran en buena medida agotados. Dado que responden a un escenario urbano muy anterior, superado por el proceso urbano territorial de la Ciudad – Puerto.


Ya en 2013, los documentos de evaluación de UNESCO – ICOMOS dirigidos al Estado de Chile, referidos al estado de situación del sitio declarado en Valparaíso, detectaban brechas de gestión patrimonial que, con el correr del tiempo se hicieron crónicas y que, trasuntaron en serio compromiso a la sustentabilidad del sitio y del territorio patrimonial en su conjunto. La más importante, señalaba la escasa integración de; borde costero, anfiteatro, ascensores, infraestructura portuaria y ferroviaria.


La misión de 2013 observó además; falta de coordinación entre el marco institucional y jurídico, ausencia de plan de riesgo y contingencia para el Sitio, entre muchos otras ausencias de planes y propuestas de actuación de restauración, conservación y monitoreo patrimonial.

En 2016, ICOMOS Chile evacúa el «Informe de evaluación al documento Plan de Gestión Patrimonial de la Ciudad Puerto de Valparaíso PDGP», presentado en su oportunidad por la Municipalidad. El Informe es categórico en señalar que el Plan de Gestión Patrimonial no mostró «productos» ni «diseños de instrumento de Gestión Patrimonial».


En el numeral 7 letras f y g del Informe de evaluación de 2016, ICOMOS señala:


“Se espera encontrar el instrumento de manejo y gestión en su más alto nivel concreto de aplicación política, administrativa y técnica. Pero se reitera la entrega de definiciones conceptuales y enunciados de lo que se espera sea el PGDP… se omite señalar; f) cual es la identificación de los planes, programas y proyectos que se piensa implementar en esa planificación (cartera de acciones); g) cuales son los recursos financieros involucrados (públicos y privados)”.


En el marco de la 44ª reunión anual del Comité del Patrimonio Mundial UNESCO, (Fuzhou – China), realizada entre el 16 y 31 de julio de 2021, UNESCO vuelve a representar su preocupación acerca del estado de Gestión Patrimonial del sitio declarado en la ciudad – puerto. Reiterando además, lo ya observado por la misión de 2013, agrega otras preocupaciones relativas a los efectos del estallido social de 2019.


En sus recientes observaciones, UNESCO habría reiterado su solicitud al Estado parte la presentación de un informe que identifique con claridad <> (Mercurio de Valparaíso, edición del 21 de junio de 2021. Pág. 3.).


La historia fidedigna de la gestión del sitio UNESCO (actas, informes y documentos), expone un notable abandono de deberes – en materia patrimonial – de las sucesivas administraciones municipales, así como de los organismos gubernamentales del Estado parte (Chile).


Esta situación tarde o temprano, al igual que Liverpool, acarreará la lamentable pérdida de nominación de la Ciudad Puerto de Valparaíso como Patrimonio Cultural Mundial UNESCO. Una bella Historia común y un magro destino posible de evitar.

Previous Post

Se decidió: Yasna Provoste lanzó su candidatura presidencial en su natal Vallenar

Next Post

Viña del Mar: Telemedicina del Hospital Gustavo Fricke fortalece la atención de especialistas en APS y hospitales de menor complejidad

Redacción

Redacción

Next Post
Viña del Mar: Telemedicina del Hospital Gustavo Fricke fortalece la atención  de especialistas en APS y hospitales de menor complejidad

Viña del Mar: Telemedicina del Hospital Gustavo Fricke fortalece la atención de especialistas en APS y hospitales de menor complejidad

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Dólar se dispara $14 y anota su mayor salto diario desde inicios de abril

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

21 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (409)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.839)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (810)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.246)
  • Política (2.446)
  • Regional (8.566)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com