La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

    200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

    Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

    Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega 22 vehículos policiales a Carabineros

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega 22 vehículos policiales a Carabineros

    Incendio en regiones del Bio Bio y Ñuble deja cuatro fallecidos

    Incendio en regiones del Bio Bio y Ñuble deja cuatro fallecidos

    Empresa española se hizo cargo de la mantención de las áreas verdes de Quillota

    Empresa española se hizo cargo de la mantención de las áreas verdes de Quillota

    Multan con 1.100 millones a Esval por derrame de aguas servidas

    Multan con 1.100 millones a Esval por derrame de aguas servidas

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

      Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

      Gobierno Regional de Valparaíso entrega 22 vehículos policiales a Carabineros

      Gobierno Regional de Valparaíso entrega 22 vehículos policiales a Carabineros

      Incendio en regiones del Bio Bio y Ñuble deja cuatro fallecidos

      Incendio en regiones del Bio Bio y Ñuble deja cuatro fallecidos

      Empresa española se hizo cargo de la mantención de las áreas verdes de Quillota

      Empresa española se hizo cargo de la mantención de las áreas verdes de Quillota

      Multan con 1.100 millones a Esval por derrame de aguas servidas

      Multan con 1.100 millones a Esval por derrame de aguas servidas

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Actualidad Opinión

      Columna de opinión / Crecimiento económico y desarrollo sustentable: ¿una relación utópica?

      Redacción by Redacción
      16 agosto 2021
      in Opinión
      0
      Columna de opinión / Crecimiento económico y desarrollo sustentable: ¿una relación utópica?
      0
      SHARES
      207
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      Por Silvio Becerra Fuica

      Profesor de Filosofía

      Al efectuar una revisión general del estado de avance y desarrollo de los diferentes países del orbe, es posible apreciar, que, en muchos de éstos no existe crecimiento económico ni desarrollo sustentable, (países del tercer mundo), en otros, se da el crecimiento económico, pero ajeno a una política de desarrollo integral y sustentable (países en desarrollo como Chile), y un tercer grupo, con gran crecimiento económico, que hace gala de un pretendido desarrollo sustentable (países desarrollados).


      Según esto, el desarrollo sustentable, como meta para alcanzar una calidad de vida digna para el ser humano en general, no pasa de ser, más que una aspiración o una meta inalcanzable para algunos países, los que se encuentran subsumidos, en la pobreza e inmediatez del diario vivir, sin tener la más remota posibilidad de que esto pueda cambiar.


      Frente a esta realidad, es cuando los países que tienen los más altos niveles de vida, tienen la oportunidad de ser solidarios, con aquellos países más desposeídos; siendo el desarrollo sustentable, la meta necesaria, que debería permitir la protección de la especie humana, concepto que necesariamente, tiene una connotación global. 


      Por otra parte, el crecimiento económico y desarrollo de las grandes naciones, dista bastante de ser sustentable, considerando que sus políticas de desarrollo, se vierten exclusivamente al interior de sus cuatro paredes, impidiendo que sus beneficios se extiendan a los países más desposeído, que son los que le proveen de materia primas, para sus procesos industriales y que, por ende, posibilitan su desarrollo económico.


      Crecimiento y desarrollo para los países más pobres, son y serán una utopía, hasta el momento, en que los países desarrollados, decidan asumir la voluntad y responsabilidad de integrarlos al desarrollo.


      Producto de la inequidad social y falta de acceso a mejores oportunidades, los sectores más pobres, son y serán siempre, los más afectados, frente a emergencias de tipo ambiental.


      Muchos países han alcanzado desarrollo y crecimiento económico, pero no han logrado la superación de la pobreza, lo que en términos reales no lleva a niveles de sustentabilidad en lo social. Lo anterior indica, que, aunque un país sea catalogado como desarrollado, no significa en modo alguno, que su desarrollo sea sustentable. 

      En este contexto, el espectro mundial nos muestra, una clara compartimentación, respecto del crecimiento y desarrollo de los países, que permite, la existencia de países del tercer mundo; en vías de desarrollo y desarrollados; categorización que se ha mantenido por muchas décadas y que lamentablemente de acuerdo a las crisis de carácter global que estamos viviendo, se mantendrá por muchas décadas más, si es que no se entiende que la tierra es una unidad planetaria, que no hace distingos, entre los residentes que la ocupan. Con esto se quiere decir, que, en momentos de catástrofes de gran magnitud, los efectos de éstas, se desparramarán democráticamente en gran parte del globo, yendo mucho más allá del país que pudiese haber generado el problema, como, por ejemplo, la tragedia de Chernovil, o también, a causa del llamado cambio climático, tan en boga en estos días, situaciones todas, en las que el hombre, ha sido el causante principal de tan funestas consecuencias, que en algunos casos se han tornado irreversibles.


      Tal como se ven las cosas en el mundo actual, el desarrollo sustentable, es un concepto que se ha manejado demasiado teóricamente (con implicancias políticas), sin repercusiones en la práctica, que es la verdadera instancia, en que es posible constatar, si la humanidad está en el camino del verdadero desarrollo sustentable.


      Todo desarrollo, implica un crecimiento económico, y todo crecimiento económico implica un desarrollo en la sociedad, el que, para ser sustentable, debe ser eminentemente equitativo, teniendo como base una sustentabilidad ambiental. Esta fórmula, es la única garantía que permite tomar el rumbo hacia el verdadero desarrollo el que debiese permitir, en forma igualitaria, el acceso a una mejor calidad de vida.


      Por otro lado, el desarrollo sustentable, es un proceso integral y dinámico, que está expuesto permanentemente a cambios y que tiene como integrantes fundamentales, elementos ambientales, naturales y sociales, como también económicos, los que, al funcionar en forma integrada, como parte de un todo, constituyen las condiciones necesarias, para este desarrollo.


      Este proceso de desarrollo sustentable, exige a los distintos actores de la sociedad, compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social (variables del proceso, que deben interactuar en forma coordinada e integrada), así como en los patrones de consumo que determinan, la calidad de vida.
      Es importante el entendimiento, de que la aplicación del concepto de desarrollo sustentable, pasa por un asunto de orden cultural, más que solo ambiental.

      Finalmente, la experiencia ha permitido constatar, que como país hemos avanzado sistemáticamente en lo tecnológico, pero nos hemos quedado atrás en lo cultural, con lo que se quiere decir, que muchas veces, la solución a los problemas sociales y ambientales, no es sólo técnica, sino que también cultural.

      Previous Post

      San Felipe: Bomberos de Curimón refuerzan su seguridad y limpieza de sus vehículos con apoyo de Esval

      Next Post

      Internos de la cárcel de Limache retornaron a clases presenciales

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Internos de la cárcel de Limache retornaron a clases presenciales

      Internos de la cárcel de Limache retornaron a clases presenciales

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Allanan domicilio de Tonka Tomicic por caso relojes de Parived

      Allanan domicilio de Tonka Tomicic por caso relojes de Parived

      31 enero 2023
      Esperan licitar en 2024 nuevo tranvía para Viña del Mar

      Dan a conocer trazado de Tranvía Viña del Mar – Reñaca

      30 enero 2023
      Las grabaciones que apuntan a Parived: «Compró dos choreos hoy día»

      Las grabaciones que apuntan a Parived: «Compró dos choreos hoy día»

      1 febrero 2023
      Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

      Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

      30 enero 2023
      Asesinan a balazos a conductor de Uber en pleno centro de Santiago

      Asesinan a balazos a conductor de Uber en pleno centro de Santiago

      2 febrero 2023
      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      3 febrero 2023
      CMF sanciona a Banco Estado por no restituir fondos a usuarios afectados por fraudes

      CMF sanciona a Banco Estado por no restituir fondos a usuarios afectados por fraudes

      3 febrero 2023
      Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

      Fallece voluntaria de Bomberos mientras combatía incendios en el sur del país

      3 febrero 2023
      Viña del Mar: Asesinan con disparo en la cabeza a hombre que tenía antecedentes

      Viña del Mar: Asesinan con disparo en la cabeza a hombre que tenía antecedentes

      3 febrero 2023
      Siete directores se suman a SLEP Valparaíso gracias al sistema de Alta Dirección Pública

      Siete directores se suman a SLEP Valparaíso gracias al sistema de Alta Dirección Pública

      3 febrero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.793)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (419)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (411)
      • Deportes (504)
      • Economía (55)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (425)
      • Justicia (66)
      • Legal (1.150)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.255)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (368)
      • Panoramas (89)
      • Policial (205)
      • Política (1.098)
      • Regional (4.833)
      • Reviews (7)
      • Salud (588)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      200 Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se trasladan a combatir incendios en el sur

      3 febrero 2023
      CMF sanciona a Banco Estado por no restituir fondos a usuarios afectados por fraudes

      CMF sanciona a Banco Estado por no restituir fondos a usuarios afectados por fraudes

      3 febrero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com