La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

    Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

    Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

    Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

    Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

    Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

    Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

    Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

    Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

    Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

    Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

    Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

      Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

      Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

      Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

      Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

      Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Noticias

      Municipalidad de Casablanca presenta observaciones a proyecto de línea de transmisión eléctrica en la zona

      Redacción by Redacción
      25 agosto 2021
      in Noticias, Regional
      0
      Municipalidad de Casablanca presenta observaciones a proyecto de línea de transmisión eléctrica en la zona
      0
      SHARES
      50
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      15 nuevas observaciones respecto del proyecto “Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla- Nueva Casablanca- La Pólvora- Agua Santa”, presentó el alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme López, ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Esto, dado el cumplimiento del plazo de participación ciudadana que culminó ayer martes 24 de agosto.


      Dentro de las observaciones destacan la ausencia de análisis de compatibilidad territorial del proyecto con el Plan Regulador Comunal actual de Casablanca, puesto que en la zona de Santo Toribio la empresa está previendo construir torres a menos de 400 metros en una zona donde a futuro se construirán viviendas sociales y un nuevo hospital para la comuna; el incumplimiento de la legislación ambiental relativa al reglamento de suelos, agua y humedales y en particular sobre la construcción y desactivación de caminos de acceso; falta de claridad con respecto a los criterios para determinar los impactos reales en la emisión de ruidos y vibraciones asociados a las operaciones; insuficiencia en la línea de base de arqueología, flora, biodiversidad y fauna; y deficiente predicción y evaluación de los impactos ambientales asociados a los campos electromagnéticos y al ruido, entre otros.


      El jefe comunal casablanquino fue enfático al señalar que “a nuestro juicio este es un mal proyecto, por lo que no debe aprobarse porque principalmente desconoce condiciones territoriales de Casablanca. Tiene consecuencias multidimensionales: culturales, sociales, comunitarias, económicas y profundamente ambientales. Es un proyecto que cruza 32 km del territorio casablanquino, con cerca de 100 torres de 45 metros de altura, muy cerca de sectores que hoy están destinados a desarrollo de equipamiento urbano, vivienda, a un km del nuevo hospital de Casablanca que se está construyendo y también nos demuestra, nuevamente, las debilidades que tiene la ley de base de medioambiente en nuestro país, donde la participación ciudadana básicamente es decorativa. Así que como municipio estamos entregando todo el apoyo para que este proyecto no se realice, indicó.


      En la misma línea, el municipio de Casablanca apoyó con asesoría especializada de profesionales expertos en procesos de evaluación de impacto ambiental a los y las vecinas de localidades afectadas por el trazado, producto de ello la comunidad casablanquina también pudo presentar alrededor de 1.000 observaciones relevantes sobre la adenda del trazado.

      Apoyo a Coordinadora Ecológica de Casablanca en la presentación de recurso de protección


      Antes de presentar las observaciones, el alcalde Francisco Riquelme acompañó, como símbolo de apoyo, a la Coordinadora Ecológica de Casablanca (CEC) y a las vecinas y vecinos de Casablanca, para que pudieran presentar un recurso de protección contra este proyecto, dado que la organización habría pedido una extensión del plazo del proceso de participación ciudadana al SEA para que la comunidad pudiese conocer este proyecto y presentara sus observaciones, ante lo cual no hubo respuesta.


      Marcela Loyola, presidenta de la CEC, se refirió a esto y manifestó: “Los plazos vencen hoy, por lo tanto, tuvimos que poner este recurso de protección, ya que el proyecto es ilegítimo y perjudica tremendamente a la flora de Casablanca, al bosque nativo y a la población casablanquina, así que necesitábamos más plazo para que la gente se enterara de este proyecto y presentara sus observaciones. Nuestra postura es no a las torres porque son tremendamente invasivas, social y ambientalmente, es por esto que necesitamos que se pare sí o sí».

      Previous Post

      Columna de opinión / Educación híbrida, docencia y desafíos del futuro

      Next Post

      Mabel Zúñiga: la defensora incansable de los trabajadores inicia su camino al Parlamento

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Mabel Zúñiga: la defensora incansable de los trabajadores inicia su camino al Parlamento

      Mabel Zúñiga: la defensora incansable de los trabajadores inicia su camino al Parlamento

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      23 enero 2023
      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      21 enero 2023
      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      25 enero 2023
      Operativo logra despejar 25 carpas en el borde costero de Viña del Mar

      Operativo logra despejar 25 carpas en el borde costero de Viña del Mar

      20 enero 2023
      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      23 enero 2023
      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      27 enero 2023
      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      27 enero 2023
      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      27 enero 2023
      Clausura de festival de cine y Gala Nerudiana cierran ciclo cultural de enero en Quilpué

      Clausura de festival de cine y Gala Nerudiana cierran ciclo cultural de enero en Quilpué

      27 enero 2023
      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      27 enero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.641)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (413)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (392)
      • Deportes (495)
      • Economía (43)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (424)
      • Justicia (60)
      • Legal (1.147)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.243)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (364)
      • Panoramas (85)
      • Policial (192)
      • Política (1.083)
      • Regional (4.792)
      • Reviews (7)
      • Salud (580)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      27 enero 2023
      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      27 enero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com