La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Radiografía urbana a Valparaíso: estudio revela profundos contrastes entre el plan y los cerros

Redacción by Redacción
1 septiembre 2021
in Noticias, Regional
0
Radiografía urbana a Valparaíso: estudio revela profundos contrastes entre el plan y los cerros
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La propuesta “Radiografía urbana de la ciudad de Valparaíso”, que consiste en un completo estudio que se centra en analizar cuatro aspectos fundamentales del área metropolitana de la ciudad: demografía y sociedad porteña, desarrollo urbano, conectividad y transporte público, y desarrollo económico, fue lanzada esta semana por Fundación P!ensa, en colaboración con EFE Trenes de Chile. La iniciativa fue realizada con el fin de llegar a un diagnóstico certero que permita finalmente tener lineamentos generales para crear políticas públicas que realmente permitan el desarrollo de Valparaíso.


Este documento busca concientizar en la necesidad de que actores políticos, económicos y sociales trabajen conjuntamente para devolver a Valparaíso al sitial que históricamente le pertenece.


Respecto a este trabajo, liderado por los investigadores de P!ensa Ignacio Aravena y Maximiliano Duarte, ambos destacan que «no hay muchos estudios cuantitativos que tengan una visión comprensiva y holística del Gran Valparaíso. Por lo mismo, creemos que una de las virtudes de este trabajo es que ofrece diagnósticos respaldados en datos, lo que es fundamental para diseñar políticas públicas serias”.


Por su parte, Jorge Gómez, gerente general EFE Valparaíso, sostiene que “como empresa pública, nos sentimos honrados de poder apoyar la realización de este estudio que presenta una radiografía actualizada de la situación de Valparaíso como herramienta para un establecer un debate constructivo y propositivo, que permita consolidar la vocación de nuestra ciudad como motor de desarrollo de la región. Y queremos ser parte activa en el cumplimiento de ese objetivo en beneficio de una zona donde hoy transportamos, a través del Tren Limache Puerto, a más de 20 millones de pasajeros cada año, y donde seguiremos invirtiendo para consolidar y proyectar nuestro servicio como eje de la movilidad sustentable de Valparaíso”.

Gómez agregó también: “Creemos firmemente que el diálogo entre todos los actores públicos y privados permitirá avanzar en construir el Valparaíso del mañana: más conectado, con más oportunidades y con los sellos identitarios que caracterizan a la región. Esperamos que este trabajo sea una herramienta para avanzar en ese camino”.

Finalmente, desde P!ensa se destaca el trabajo colaborativo con EFE Trenes de Chile: “Resulta muy gratificante nuestra alianza con EFE, empresa que cumple un rol social invaluable en nuestra Región y su servicio influye directamente en la calidad de vida de quienes habitamos esta tierra”.


“Estamos muy contento de, en conjunto, poder presentar “Radiografía urbana de la ciudad de Valparaíso”, un trabajo realizado por Ignacio Aravena y Maximiliano Duarte, investigadores de P!ensa, y que materializa nuestro propósito, buscando ser un insumo confiable, construido rigurosamente y que estamos cierto contribuirá a la toma de decisiones respecto del futuro de nuestro querido Valparaíso, lugar donde casi todo en Chile nació”, agregan finalmente.

Conclusiones

El estudio da cuenta que una de las mayores complejidades del declive porteño se aprecia en la falta de sintonía entre la magnitud de las necesidades y sus soluciones. Por ejemplo, de toda el área metropolitana (que incluye a Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa alemana), Valparaíso es la comuna con mayor demanda habitacional, pero es la que menos construye. «Si a ello sumamos que Valparaíso es la única ciudad en estudio donde la mayoría de sus habitantes nació ahí, podemos sugerir que la falta de soluciones habitacionales genera un costo emocional invisibilizado. Dicho en simple, muchos porteños que sienten un profundo arraigo con su ciudad eventualmente deberán emigrar para alcanzar mejores condiciones de vida. Eso es una tragedia», indica Maximiliano Duarte, abogado y magíster en Derecho PUCV.


El investigador añade que otra dimensión que permite conocer la región son sus patrones de movilidad. «El principal destino del sistema de transporte público es Viña del Mar. Ese factor, unido al desarrollo económico y su densificación, sugieren que la ciudad jardín se ha convertido en el punto neurálgico del área metropolitana, jugando el rol de una capital, pero sin serlo», indica Duarte.


En tanto, Ignacio Aravena, magíster en Planificación Urbana NYU, remarca que el estudio muestra el profundo contraste entre el plan y los cerros de Valparaíso, lo que también se replica en Viña del Mar. «Los cerros concentran los grupos de familias con menores recursos y cuyos jefes de hogar sólo alcanzaron estudios secundarios. Además, son estas ciudades las que presentan mayores índices de hacinamiento. La segregación espacial de estas comunas es realmente significativa, a diferencia de lo que ocurre en Quilpué y Villa Alemana, donde se aprecia mayor homogeneidad socioeconómica», señala.


El también investigador del estudio sostiene que analizando los patrones de densificación y el valor de las viviendas ofertadas se puede tener una aproximación a la localización espacial de las distintas clases sociales en la región. En esa línea, Aravena comenta: «Vemos que en las comunas de Villa Alemana y Quilpué, se están generando proyectos de viviendas cuyos destinatarios son las familias de clase media. Lo mismo está ocurriendo en sectores como Placilla y Gómez Carreño. Por su parte, los proyectos inmobiliarios de Concón están destinados a la clase alta, incluyendo segundas viviendas para los habitantes de Santiago. Estas dinámicas permiten pronosticar algunos desafíos que enfrentará la región en los próximos años, principalmente en materia de integración social. Sería deseable que para enfrentar los problemas de densificación que acusa la comuna de Valparaíso se tome en consideración esta arista para efectos de impulsar proyectos inmobiliarios con foco en la integración social».


«No todo está perdido. Por el contrario, Valparaíso tiene atributos que la hacen sumamente atractiva pero que no son lo suficientemente explotados. La ciudad alberga a tres de las diez mejores universidades de país y tiene importantes clústeres de innovación y negocios. A eso hay que sumarle el atractivo cultural y turístico propio de una ciudad que es patrimonio de la humanidad. Hay muchas organizaciones que están realizando un tremendo trabajo en la región, pero que trabajan de forma aislada. Quizás el gran desafío de las autoridades está en articular instancias de colaboración público-privadas para cumplir objetivos compartidos que van en beneficio de los porteños. Esa es la clave. Ya es tiempo de entender que estamos todos arriba del mismo barco. O remamos juntos o nos hundimos», finaliza Duarte.

Previous Post

Terremoto en la Lista del Pueblo: convencionales se declaran independientes y quedan solo tres

Next Post

En busca de justicia: la labor de la Clínica Jurídica y de DDHH de la Universidad de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
En busca de justicia: la labor de la Clínica Jurídica y de DDHH de la Universidad de Valparaíso

En busca de justicia: la labor de la Clínica Jurídica y de DDHH de la Universidad de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Chile deberá jugar sus opciones para evitar terminar en el último puesto tras ser goleado por Brasil

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

La U clasifica a cuartos e Independiente es descalificado de la Sudamericana tras fallo de Conmebol

5 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (973)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (772)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.774)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.171)
  • Política (2.351)
  • Regional (8.479)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Chile deberá jugar sus opciones para evitar terminar en el último puesto tras ser goleado por Brasil

5 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com