La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Valparaíso: docentes de la UPLA y vecinos de Laguna Verde buscan crear Parque Las Orquídeas

Redacción by Redacción
3 septiembre 2021
in Noticias, Regional
0
Valparaíso: docentes de la UPLA y vecinos de Laguna Verde buscan crear Parque Las Orquídeas
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La iniciativa “Valorando la Biodiversidad de Laguna Verde: Al rescate del Parque Las Orquídeas” es uno de los proyectos adjudicados del Fondo VCM 2021 para académicos que brinda la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha (UPLA). Esta iniciativa es liderada por la académica y doctora en Ciencias Químicas, Cecilia Rivera, y pretende realizar un levantamiento de la flora y fauna de este sector, ubicado en Laguna Verde, en Valparaíso, que busca convertirse en parque y que contiene un bosque esclerófilo e hidrófilo con especies en riesgo de extinción.


Junto con la Escuela Rural “El Bosque”, la Fundación CLANA, comités vecinales y la comunidad del sector de Tierras Rojas, el equipo de docentes UPLA comenzó a trabajar en el reconocimiento de especies en el bosque. La idea nació de la comunidad y, desde el 2020, han estado protegiéndolas. Hoy, con la llegada de profesionales de las ciencias, tendrán la posibilidad de generar instancias de educación ambiental para los habitantes del sector.


Levantamiento


“Ellos vienen desde el año pasado protegiendo estas especies y nosotros, a través de la parte técnica, haremos un levantamiento de flora, fauna, geología y agua. También haremos un vivero de especies nativas para que la gente empiece a plantar nativos en sus lugares y reconocer cuál es la biodiversidad de la zona y qué es lo que debemos defender”, sostuvo Rivera.
Uno de los agentes territoriales que están participando activamente de los terrenos y levantamientos es Fundación CLANA, que tiene por objetivo investigar, experimentar y compartir alternativas de vida regenerativa en comunidades, a través de la educación ambiental, el intercambio de saberes.


Gabriel Bernal, miembro de la fundación, explicó que el proyecto toma importancia al nacer desde la comunidad para defender la naturaleza que habita en el territorio como una zona exploratoria y demostrativa de la riqueza de su flora y fauna. “Más allá de la biodiversidad, creo que es importante el espacio comunitario que se ha gestado en este espacio. Ya es un lugar de encuentro, al estar junto con la huerta comunitaria, es un lugar donde las personas se están encontrando, donde la comunidad se está organizando y conociendo”, indicó.


Educación ambiental


El trabajo entre docentes, agentes territoriales y la comunidad de Tierras Rojas ha puesto como eje principal la educación ambiental. Si bien, una parte de las y los vecinos han trabajado desde antes en el reconocimiento de las especies, aún queda trabajo por hacer en la concientización del bosque que se sitúa en sus alrededores.


Uno de los primeros trabajos que se realizará con la comunidad es la limpieza de la parte alta del parque, en donde hay alojada basura. El respeto por el espacio se dará “en la medida que la comunidad participe más del espacio, lo sienta propio y las personas vengan y tengan la experiencia de reconocer que esta belleza que hay en la naturaleza también la tenemos nosotros mismos como seres naturaleza”, indicó el representante de Fundación CLANA.


Cecilia Rivera cree que se debe apreciar “la hermosura de estas quebradas para que puedan intervenir, por ejemplo, en Valparaíso. Antes había quebradas igual que estas y ahora están llenas de basura. Creo que podemos hacer un buen aporte en educación ambiental y traer tanto a los colegios, a las universidades. A nuestros estudiantes de biología, de arte, de todas las áreas”. Además, la académica contó que el próximo año se creará un libro, “para que esto no quede solamente en este proyecto, sino que quede a futuro”.

Previous Post

Nogales: vecinos de El Melón denuncian posibles daños ambientales si se aprueba ampliación de mina El Soldado

Next Post

En su última etapa de restauración está el edificio de la ex Bolsa de Valores de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
En su última etapa de restauración está el edificio de la ex Bolsa de Valores de Valparaíso

En su última etapa de restauración está el edificio de la ex Bolsa de Valores de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com