La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

    Parlamentarios piden reestructuración total de TVN debido a severa crisis financiera

    Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

    Papa llega por sorpresa a santuario agustino que ha visitado cada vez que ha recibido un nombramiento importante

    Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

    Valparaíso y Shanghái trabajan en desarrollo de convenio colabotarivo

    Gobernador Rodrigo Mundaca tras primer Consejo de Seguridad Pública regional: “La seguridad es una tarea de todos y todas”

    Gobernador Rodrigo Mundaca tras primer Consejo de Seguridad Pública regional: “La seguridad es una tarea de todos y todas”

    Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

    Masivo desfile de estudiantes en Viña del Mar en honoro a Glorias Navales

    Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

    Arraigo nacional para ex Gobernador de Marga Marga Gianni Rivera por el delito de estafa

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

    Parlamentarios piden reestructuración total de TVN debido a severa crisis financiera

    Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

    Papa llega por sorpresa a santuario agustino que ha visitado cada vez que ha recibido un nombramiento importante

    Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

    Valparaíso y Shanghái trabajan en desarrollo de convenio colabotarivo

    Gobernador Rodrigo Mundaca tras primer Consejo de Seguridad Pública regional: “La seguridad es una tarea de todos y todas”

    Gobernador Rodrigo Mundaca tras primer Consejo de Seguridad Pública regional: “La seguridad es una tarea de todos y todas”

    Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

    Masivo desfile de estudiantes en Viña del Mar en honoro a Glorias Navales

    Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

    Arraigo nacional para ex Gobernador de Marga Marga Gianni Rivera por el delito de estafa

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Principal causa de la desaparición del bosque en Rapa Nui es atribuida a sequía de hace 500 años

Redacción by Redacción
6 septiembre 2021
in Noticias, Regional
0
Principal causa de la desaparición del bosque en Rapa Nui es atribuida a sequía de hace 500 años
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Datos de una precisión sin precedentes que permiten documentar cambios ambientales dramáticos ocurridos durante los últimos 2 mil años en Rapa Nui arrojó un estudio internacional liderado por el doctor Ciencias Químicas de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, en Italia, Marco Román, en el cual participó el arqueólogo del Grupo Interdisciplinario de Investigación Avanzada de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), José Miguel Ramírez.

Se trata de los primeros resultados de sondeos realizados en 2017 en el fondo de la laguna Rano Aroi, recientemente publicados en la revista Quaternary Science Reviews, en el marco del proyecto “El último árbol en pie en la Isla de Pascua. La actividad humana como principal causa de la deforestación” (2017-2018), dirigido por el doctor Dario Battistel, de Universidad Ca’ Foscari.

El estudio, que se tituló “Un registro geoquímico de varias décadas de Rano Aroi (Isla de Pascua /Rapa Nui): Implicaciones para el medio ambiente, el clima y los seres humanos durante los últimos dos milenios”, mediante análisis de radiocarbono de múltiples elementos de sedimentos, turbas y fango del cráter Rano Aroi, precisó 7 fases cronológicas distintas, marcadas por transiciones ambientales vinculadas con factores climáticos de los últimos dos milenios de la isla.

Destaca en ellas un extenso periodo de sequía ocurrido entre 1520 y 1710, que pudo haber sido exacerbado por las actividades humanas y generado cambios culturales profundos. En tanto, durante el intervalo del primer contacto entre los rapanui y los europeos, el clima cambió a condiciones más húmedas, seguidas de intensas precipitaciones entre 1790 y 1900.

Lo interesante de los resultados, afirma el arqueólogo de la UPLA, José Miguel Ramírez, es que se confirma que los habitantes de Rapa Nui no fueron los causantes del desastre ambiental que eliminó el bosque, ni que eso provocó la destrucción y decadencia de la cultura, a la que refiere la teoría del colapso con el llamado «ecocidio».

“Los rapanui utilizaron intensivamente el bosque, pero la principal causa de su desaparición fue una larga sequía, a lo largo de dos siglos ocurrida entre los años 1520 y 1710. Lo más importante, es que los rapanui fueron capaces de adaptarse a ese impacto en el ecosistema, y modificaron todo su sistema sociopolítico y religioso, abandonando el poder vitalicio de los grandes jefes y sus expresiones monumentales mediante la construcción de ahu y moai, desarrollando tecnologías eficientes para mantener la producción de alimentos, y un nuevo orden político con la elección anual del Hombre Pájaro”, explica el investigador Ramírez.

Adaptarse o morir

La investigación sugiere que, aunque muchos de los cambios ambientales pasados de la isla estén probablemente ligados a factores intrínsecos de variabilidad climática, la influencia humana localizada no puede excluirse, especialmente en relación con el cambio de la actividad hortícola ocurrida en Rano Aroi.

El área de estudio permaneció imperturbable por actividades humanas durante siglos hasta 1520, cuando la práctica de quema de vegetación condujo a un reemplazo rápido y completo de palmeras por prados de hierba. Los datos arqueológicos y la tradición oral demuestran que esta transformación tuvo lugar durante un cambio cultural profundo de los rapanui, acompañado de la expansión de asentamientos en el interior de la isla.

La investigación indica que los intensos cambios en el equilibrio hidrológico y geoquímico del suelo de Rano Aroi entre 1520 y 1710, el periodo de sequía, tienen una vinculación con el clima regional, y no pueden atribuirse a la deforestación. Pero también reconoce que es probable que las sequías persistentes podrían haber alentado a los habitantes a iniciar prácticas hortícolas y obras hidráulicas, que podrían haber influido en el terreno.

“Por mucho tiempo, el caso de Rapa Nui se usó como modelo a escala de la destrucción actual del planeta. Los antiguos habitantes de Rapa Nui no podían escapar de la isla. Por lo tanto, el dilema era cambiar su modo de vida o morir, y fueron capaces de hacerlo”, concluye el investigador José Miguel Ramírez.

Previous Post

Presupuesto Salud 2022: Municipalidad de Valparaíso propone poner el foco en la salud mental y en reforzar recursos que impida el incremento de enfermedades crónicas

Next Post

Valparaíso: contagios y casos activos de COVID-19 llegan a su menor nivel en 16 meses en la región

Redacción

Redacción

Next Post
Región de Valparaíso: luego de ocho semanas seguidas a la baja, caída de contagios y de casos activos se consolida

Valparaíso: contagios y casos activos de COVID-19 llegan a su menor nivel en 16 meses en la región

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

4 mayo 2022
Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

16 noviembre 2022
Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

6 mayo 2025
Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

6 mayo 2025
Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

Diputado Diego Ibáñez niega delito en aportes a voluntariado en el marco de investigación por Procultura

11 mayo 2025
Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

Presidente Boric se reúne con Primer Ministro japonés en Tokio y centran foco en comercio, energías limpias y gestión ante desastres

11 mayo 2025
Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

Parlamentarios piden reestructuración total de TVN debido a severa crisis financiera

11 mayo 2025
Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

Colo Colo fue goleado por Limache y quedó eliminado de la Copa Chile en la fase de grupos

11 mayo 2025
Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

Papa llega por sorpresa a santuario agustino que ha visitado cada vez que ha recibido un nombramiento importante

11 mayo 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.197)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (937)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.139)
  • Deportes (912)
  • Economía (385)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (708)
  • Justicia (266)
  • Legal (1.266)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.700)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (745)
  • Panoramas (366)
  • Policial (1.042)
  • Política (2.252)
  • Regional (8.337)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.071)
  • Tech (124)
  • Turismo (114)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

Diputado Diego Ibáñez niega delito en aportes a voluntariado en el marco de investigación por Procultura

11 mayo 2025
Fiscalía concluye que dineros de ProCultura fueron a parar al financiamiento irregular de la campaña de Presidente Boric

Presidente Boric se reúne con Primer Ministro japonés en Tokio y centran foco en comercio, energías limpias y gestión ante desastres

11 mayo 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com