La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

En Putaendo convocan a la Tercera Marcha Familiar por la Vida reafirmando el férreo rechazo a la instalación de gran minería en su cordillera

Redacción by Redacción
24 septiembre 2021
in Noticias, Regional
0
En Putaendo convocan a la Tercera Marcha Familiar por la Vida reafirmando el férreo rechazo a la instalación de gran minería en su cordillera
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una invitación a toda la familia realizaron representantes de la coordinadora “Tod@s Somos Putaendo” y el alcalde Mauricio Quiroz, para participar este domingo 26 de septiembre de la “Tercera Marcha por la Vida”.


La iniciativa surge de la inquietud de la gran mayoría de putaendinas y putaendinos que rechazan la instalación de faenas de gran minería en la cordillera de Putaendo, situación que podría materializarse luego que, a fines de abril de 2021, autoridades regionales de Gobierno y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) decidieran aprobar el proyecto “Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas”, de la Compañía Minera Vizcachitas Holding.


Ese hecho generó indignación transversal en la comuna de Putaendo que, ante la contigencia de la pandemia, no ha podido visibilizar masivamente su preocupación al respecto. Para los representantes de “Tod@s Somos Putaendo”, se trata de una amenaza para la vida, para el medio ambiente y para el desarrollo de las comunidades.


“El objetivo de esta marcha es informar y sensibilizar a todos los vecinos, no solo de Putaendo, sino también de todo el Valle de Aconcagua y, a través de ellos, de todo el territorio nacional que lamentablemente hoy se están viendo amenazados por este modelo económico extractivista, que lo único que busca es enriquecer los bolsillos de personas extranjeras que vienen a sacar los recursos naturales, sin importar la vida de las comunidades, la vida de nuestras familias y todo nuestro entorno natural”, explicó Natalia Salinas, vocera de la coordinadora “Tod@s somos Putaendo”.


La actividad empezará a las 14:00 horas en la Plaza Prat. En ese primer lugar se presentará el Festín de la Risa, con una performance para niñas y niños. Luego, el reconocido actor y músico Daniel Muñoz y su agrupación cuequera “Los 30 pesos” pretenden llenar de folclore el principal paseo peatonal putaendino.


Posteriormente, una alegre marcha con múltiples caravanas recorrerá las principales calles de Putaendo hasta llegar al anfiteatro del Parque Puente Cimbra. Ahí habrá un acto cultural, respaldado por la Municipalidad de Putaendo, que contará con los shows de diferentes agrupaciones locales como “Rebenke”, “Aconcáñamo” y “Mestizos”, culminando con los ritmos de la “Banda Conmoción”.


“Como municipio y como Concejo Municipal estamos empeñados en apoyar activamente la reivindicación de miles de personas de Putaendo que se oponen al ingreso de la gran minería del cobre a la cuenca del Río Putaendo y del Río Rocín. En ese contexto, estamos decididamente apoyando las actividades este fin de semana y, en particular, la Tercera Marcha por la Vida, contra la Compañía Minera Vizcachitas. El municipio está organizando un evento artístico cultural que será a eso de las 18:00 horas de este domingo, en el Parque Puente Cimbra, con recursos municipales, para ir en ayuda de este gran desafío que es liberarnos del flagelo y de la destrucción que significa tener gran minería en Putaendo”, enfatizó el alcalde Mauricio Quiroz.

Argumentos contra la gran minería 


Tanto para las organizaciones socioambientales, como para la primera autoridad comunal, la matriz productiva de Putaendo está basada en su patrimonio, en su historia, apuntando hacia el turismo y el comercio.


Para la actual administración municipal, la gran minería no es compatible con el futuro sustentable de Putaendo. Además, la escasez hídrica, que se arrastra por más de una década en la zona, podría empeorar con la ejecución de prospecciones subterráneas poniendo en riesgo la única fuente de agua de la comuna: la cuenca del Río Rocín.


“Parece contradictorio que mientras estamos viviendo los 12 años más críticos del punto de vista de la disponibilidad del recurso hídrico, donde la sequía nos ha golpeado enormemente, el Gobierno y el Servicio de Evaluación Ambiental hayan aprobado 350 sondajes mineros en el mismo lecho del Río Rocín. Yo quiero poner las cosas en su justa dimensión: Se va a destruir el río, se va a desviar el cauce y se van a intervenir quebradas que nutren, en gran medida, al Río Putaendo y constituyen el único lugar desde donde la pequeña agricultura familiar campesina y toda la población, los 18 mil habitantes de nuestra comuna, tenemos acceso al agua”, explicó el alcalde Quiroz.


En ese sentido, tanto el municipio como las organizaciones han presentado una serie de recursos administrativos y judiciales con el fin de paralizar los eventuales trabajos.


“Muchos de los vecinos se han organizado y han presentado sus reclamaciones para poder hacer frente a todas las irregularidades y mentiras que dice la empresa minera. Paralelamente, desde el área judicial se han presentado recursos de protección, recursos de invalidación, lo que nos permite extrapolar el conflicto y ligarlos a otros ministerios como el Ministerio de Las Culturas, quienes aprobaron que Putaendo es una Zona de Interés Turístico. En el mismo lugar donde se instalará la gran minería pasó el Ejército Libertador de Los Andes. Putaendo, el primer pueblo libre de Chile, traza su historia y la identidad putaendina en una zona que ahora está en peligro”, expresó Eduardo Mercado, vocero de la coordinadora Tod@s somos Putaendo.

Previous Post

Valparaíso: en Playa Ancha fue detenido prófugo por estafas realizadas a través de internet

Next Post

Elecciones de noviembre: Tricel ordenó restituir candidaturas rechazadas por fallas en plataforma del Servel

Redacción

Redacción

Next Post
15.030.963 personas están habilitadas para votar en Chile y el extranjero

Elecciones de noviembre: Tricel ordenó restituir candidaturas rechazadas por fallas en plataforma del Servel

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com