La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Región de Valparaíso: contagios de COVID-19 se vuelven a duplicar pero experto sostiene que es esperable que bajen a fin de mes

Redacción by Redacción
13 octubre 2021
in Actualidad, Regional
0
Región de Valparaíso: contagios de COVID-19 se vuelven a duplicar pero experto sostiene que es esperable que bajen a fin de mes
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la Región de Valparaíso, por segunda semana consecutiva, el número de nuevos contagiados de COVID-19 volvió a duplicarse, situación que también ha hecho que los casos de personas que permanecen infectadas superen a la fecha los 400.

Si bien estas cifras no se observaban desde la tercera semana de agosto, el médico infectólogo y director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso (CDIEI-UV), Rodrigo Cruz, reitera que desde el punto de vista epidemiológico  todavía no corresponde hablar de un rebrote.

“Nuevamente, cabe consignar que si bien estas alzas porcentuales son significativas y deben llamarnos a estar alertas, los números totales todavía se mantienen relativamente acotados. Por ejemplo, en el caso de las comuna de Viña del Mar y Valparaíso, que en las últimas dos semanas registran alzas de 155% y 87% respectivamente,  los casos activos se mantienen por debajo de los 80. Esto también aplica para San Antonio y San Felipe, que a su vez consignan incrementos en torno al  213% y 175%, pero que en cifras totales tienen menos de  50 y de 12 casos, cada uno. Al igual que el resto de las comunas principales de esta región, donde prácticamente todas contabilizan menos de 20 casos de personas capaces de contagiar a otras”, explica el especialista.

Sin embargo, lo anterior no ha impedido que por primera vez desde la tercera semana de agosto pasado tanto los nuevos contagiados como los activos superar los 400 casos diarios en promedio, confirmando una preocupante tendencia al alza queda ratificada por la subida gradual que de igual manera han ido experimentando el índice de transmisibilidad efectiva del virus y la tasa de positividad, que a nivel nacional son superiores a 1 y cercana al 2%, respectivamente, al igual que en la Región. De hecho, en cuanto a la positividad, en el caso regional ésta se elevó de 1,2% a 1,9% solo en los pasados siete días.

“Aun considerando estos antecedentes, en términos epidemiológico todavía no se puede confirmar que estemos frente a un rebrote, sino a un fenómeno esperable después de la apertura general, que derivó en el otorgamiento de mayores libertades para que la gente circule y se traslade dentro y fuera del país, y más después de las celebraciones de Fiestas Patrias. Todo esto, junto con la presencia de la variante Delta, sin duda ha contribuido a elevar las cifras en días recientes”, precisa el doctor Cruz.

Pese a ello, el director del CDIEI-UV asegura que después de la subida inicial que registraron a mediados de septiembre pasado la Región Metropolitana y las zonas extremas del Norte y del Sur, los contagios y casos activos en estas zonas -como foco iniciales de este repunte actual- comenzaron poco a poco a ralentizarse, trasladánndose la tendencia hacia aquellas que se mantenían más bajas o estables.

“Esto permite proyectar que esta zona podría experimentar otra vez una ralentización y posterior evolución a la baja de aquí a fines de octubre. De hecho, esta zona mantiene aún bajos porcentajes de pacientes con COVID-19 internados en camas UCI y hospitalizados en unidades de menor complejidad si bien se constata un leve aumento de los ingresos a centros asistenciales debido a esta enfermedad. No obstante, para que ese escenario favorable se dé, y la situación actual no escale, es importante seguir ejerciendo el autocuidado, cumplir las normas de prevención esenciales, evitar las aglomeraciones y continuar vacunándose de acuerdo con el plan establecido por la autoridad sanitaria”, afirma el médico infectólogo Rodrigo Cruz.

Análisis últimos días 

En su más reciente informe, el Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso da cuenta de que en los últimos catorce días -período máximo de incubación del virus que causa esta enfermedad- los indicadores principales de la pandemia se incrementaron de manera significativa a nivel nacional y regional.

Es así como entre el 26 de septiembre y el 10 de octubre en Chile los nuevos contagios confirmados de COVID-19 subieron un 62,4% (de 4.393 a 6.046), mientras que los casos activos confirmados lo hicieron a su vez en un 17,9% (de 4.486 a 5.290).

En lo que respecta a la Región de Valparaíso, los nuevos infectados se volvieron a duplicar, tras aumentar en un 107,5%  (de 227 a 471), mientras que los casos activos se elevaron en un 87,5% (de 233 a 437).

“En estos momentos Valparaíso evidencia ahora la misma tendencia al alza que registraron con mayor fuerza, días antes de las Fiestas Patrias, las regiones extremas del país y la Metropolitana, principalmente, las que ahora tienden a estabilizarse. Es decir, a nivel local vamos con unas dos a tres semanas de retraso”, afirma Rodrigo Cruz.

Esta situación se refleja ya en todas las comunas más importantes de la región, pues en ese período en el área del Gran Valparaíso los casos activos subieron un 154,8% en Viña del Mar, un 87,5% en Concón, un 82,6% en Valparaíso, un 54,5% en Villa Alemana y un 6,7% en Quilpué.

Y en cuanto a sus capitales provinciales de mayor población, la subida de los casos activos también se observó en todas ellas. En San Antonio ésta fue de un 213,3%, en San Felipe de un 175%, en Los Andes de un 27,3% y en Quillota de un 26,7%.

Previous Post

Viña del Mar: constituyente Agustín Squella se reúne con vecinos de Población Vergara para informar sobre el trabajo de la Convención

Next Post

Caleranos decidieron que no se realice espectáculo pirotécnico de Año Nuevo

Redacción

Redacción

Next Post
Caleranos decidieron que no se realice espectáculo pirotécnico de Año Nuevo

Caleranos decidieron que no se realice espectáculo pirotécnico de Año Nuevo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

7 noviembre 2025
Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

El Midtjylland con Darío Osorio en cancha ganó y es líder en la Europa League

7 noviembre 2025
Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

7 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.008)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.825)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.416)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com