La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Fue promulgada nueva ley que crea un Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias

Redacción by Redacción
11 noviembre 2021
in Nacional, Noticias
0
Fue promulgada nueva ley que crea un Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer, el Presidente Sebastián Piñera -junto a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett; al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín; y la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar- promulgó la nueva ley que crea un Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, que comenzará a regir dentro de un año.


También participaron de la actividad el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado; el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero; el ministro de la Secretaría General de Gobierno, Jaime Bellolio y Romina Leone, presidenta de la Agrupación Deuda de Pensiones de Alimentos.


Con esta ley, quienes integren la base de datos del Registro Nacional de Deudores, sufrirán una serie de consecuencias en su diario vivir, que les obligarán a pagar sus pensiones adeudadas, ya que se dejará la lógica de las sanciones punitivas (por ejemplo, a través de arrestos), para avanzar en la incorporación de sanciones de carácter patrimonial para los deudores.


El ministro Larraín afirmó que “el Registro será una herramienta que terminará con la impunidad en el pago de pensiones de alimentos, al generar graves restricciones patrimoniales y de acceso a diversas prestaciones, a todos quienes tengan deudas de alimentos. Esto significará dar un giro radical en la forma en que se hacen las cosas, puesto que la evidencia indica que las sanciones de arresto no son efectivas para el objetivo final que tenemos todos, que es que paguen sus pensiones. Con estas nuevas medidas, lo primero que estamos asegurando es la cancelación total de la deuda”.


En tanto, la ministra Zalaquett agregó: “Tengo la certeza de que esta ley permitirá cambiar las condiciones de vida de miles de niños, niñas y de sus madres, quienes por años se han visto obligadas a enfrentar solas la mantención de sus hijos e hijas. Sabemos que esto se ha convertido en un profundo problema social y cultural al que como País debemos hacer frente. Esta ley busca avanzar en esa línea para hacer cumplir la responsabilidad parental y poner fin a la cultura del incumplimiento”.


La ministra Rubilar agradeció a las mujeres que se encontraban presentes, destacando “son una tribu que levantó la voz a nombre de miles de madres que han peleado por sus hijos. Porque no pelean por ellas, pelean por los derechos de niños, niñas y adolescentes, a los que no se les está haciendo un favor, sino que se está cumpliendo con el deber. La vida de las personas va a ser normal, cuando sea normal pagar por su responsabilidad, cada uno de los hechos en los cuales podamos lograr que esa pensión de alimentos llegue a ese niño y a esa niña se va a utilizar y si estamos hablando de accesos a nuevos beneficios o bonos del Estado no van a ser posibles si es que no han cumplido la primera y más grande responsabilidad como es cumplirle a sus hijos”.


El Registro será 100% en línea y estará administrado por el Servicio de Registro Civil e Identificación. En él estarán anotados todos aquellos alimentantes que deban, total o parcialmente, tres mensualidades consecutivas de alimentos, o cinco discontinuas.


El tribunal deberá actualizar mensualmente el Registro con el número de cuotas y el monto adeudado de cada persona que lo integre. Solo se podrá salir del Registro cuando se pague la totalidad de la deuda, o cuando se llegue a un acuerdo judicial que garantice el pago. Únicamente un Tribunal de Familia podrá eliminar del Registro a un deudor.


Este registro no será de libre acceso para todas las personas. Podrán ingresar las instituciones públicas y privadas que mandata la ley, y estos tendrán la obligación de practicar las retenciones y pagos que correspondan.


Las 12 medidas claves del proyecto:


⦁ Al solicitar un crédito bancario por una suma igual o superior a 50 UF, la entidad financiera retendrá parte de los fondos para pagar la deuda.
⦁ Durante el proceso de devolución de impuestos, la Tesorería General de la República retendrá el dinero correspondiente a los deudores.
⦁ Si el deudor vende su inmueble o su vehículo, el Conservador de Bienes Raíces o el Registro Civil, respectivamente, podrán inscribir el traspaso, sólo en la medida que se acredite judicialmente que, con las ganancias de la venta, se pagarán los alimentos.
⦁ Los deudores no podrán renovar sus licencias de conducir ni sus pasaportes, a menos que se acredite frente al tribunal la necesidad de tales documentos.
⦁ Los deudores no podrán recibir beneficios económicos públicos o bonos del Estado. Esos fondos se destinarán al pago de las deudas.
⦁ Se retendrá parte de las remuneraciones de los gerentes generales o directores de sociedades anónimas abiertas con transacción bursátil, cuando tengan deudas alimenticias.
⦁ Cuando alguno de los tres poderes del Estado quiera realizar contrataciones o ascensos, si la persona en cuestión tiene deuda de alimentos pendientes, se le retendrá un porcentaje de su sueldo para cancelar la deuda. Dicha norma también se aplica para todos los cargos de elección popular y de alta dirección pública.
⦁ Las personas que están obligadas a realizar Declaración de Intereses y Patrimonio, deberán declarar sus deudas alimenticias.
⦁ Se establece como delito de violencia intrafamiliar el no pago reiterado de pensiones alimenticias.
⦁ Se modifica el Código Civil, incorporándose la deuda de pensión de alimentos como un crédito de primera clase.
⦁ Si una persona es despedida de su puesto de trabajo, y a la vez es deudora, pagará la pensión alimenticia a través de la indemnización por años de servicio.
⦁ Se establece como parte de la evaluación de idoneidad que se realiza a los solicitantes que postulen a la adopción de un niño, niña o adolescente, la verificación de no encontrarse inscritos en el registro.

Previous Post

Desde marzo las clases presenciales serán obligatorias en todo Chile

Next Post

COP 26: director de Centro de Acción Climática PUCV presenta red de calidad de aire que extenderá su presencia a Uganda y Nigeria

Redacción

Redacción

Next Post
COP 26: director de Centro de Acción Climática PUCV presenta red de calidad de aire que extenderá su presencia a Uganda y Nigeria

COP 26: director de Centro de Acción Climática PUCV presenta red de calidad de aire que extenderá su presencia a Uganda y Nigeria

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Francisco Melo es víctima de violento robo a la salida de las dependencias de Mega

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Liberación de un sicario: otra alerta roja

15 julio 2025
Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Daniel Jadue deberá pagar $56 millones por retrasos previsionales

15 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.221)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (946)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (272)
  • Legal (1.271)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.745)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (762)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.111)
  • Política (2.313)
  • Regional (8.424)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.082)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Francisco Melo es víctima de violento robo a la salida de las dependencias de Mega

15 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com