La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Fiscalía concentra sus labores en recuperar cuerpos avioneta siniestrada en Curacaví

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Fiscalía concentra sus labores en recuperar cuerpos avioneta siniestrada en Curacaví

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Convencional Agustín Squella y exconstituyentes colombianos coinciden en que consensos garantizan éxito de procesos constitucionales

Redacción by Redacción
11 diciembre 2021
in Actualidad
0
Convencional Agustín Squella y exconstituyentes colombianos coinciden en que consensos garantizan éxito de procesos constitucionales
0
SHARES
137
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Solo los “gestos de grandeza”, lo que implica buscar acuerdos y abandonar posturas personales en pos del bien del país, garantizan el éxito de los procesos constitucionales. La premisa fue compartida por el convencional Agustín Squella y los exconstituyentes colombianos María Teresa Garcés, Gustavo Zafra y Juan Carlos Esguerra, durante el encuentro “Conversaciones Constituyentes”, organizado por la Universidad Javeriana, de Colombia.


En el panel virtual, moderado por Felipe Rey y Tania Luna, profesores de la mencionada Casa de Estudios, los cuatro abogados y académicos compartieron visiones de lo que fue el proceso constituyente colombiano de 1991, y que duró tres meses, y de lo que está siendo el chileno, que comenzó el 4 de julio y que durará un máximo de un año.


Durante el intercambio de experiencias quedaron claras las diferencias, pero también las semejanzas. En Colombia, por ejemplo, los 70 constituyentes -entre ellos solo 4 mujeres- recibieron un reglamento elaborado por una comisión externa que aprobaron al momento de constituirse, además de un conjunto de propuestas ciudadanas que se canalizaron a través de cabildos, organizados por el gobierno, en un proceso que comenzó varios meses antes. La propuesta de Constitución colombiana fue aprobada en un plebiscito en el que votaron 5 millones y medio de colombianos.


En Chile, en tanto, los 155 convencionales, con paridad y escaños reservados, tuvieron que elaborar sus normas de funcionamiento a partir de cero, lo que demandó tres meses, y en lugar de uno, se aprobaron cuatro reglamentos que surgieron desde las comisiones transitorias, mientras que el proceso de participación ciudadana, lo que incluye audiencias públicas y la posibilidad de presentar iniciativas populares de norma, a través de una plataforma virtual, está en pleno desarrollo. Esto explica que la experiencia chilena, que también se cerrará con un plebiscito de salida, demorará en total 12 meses.


Al comparar ambas experiencias quedó clara la necesidad de buscar consensos. Porque si bien la representación de tendencias es distinta, ambos procesos surgieron en medio de una crisis socio- política: en la Asamblea Constituyente colombiana no había mayorías que permitieran que un sector se impusiera sobre otro, lo que obligó a negociar, y, en Chile, si bien la centro izquierda tiene un porcentaje de representación muchísimo mayor que la derecha, la exigencia del quórum de dos tercios también obligará a negociar los contenidos del texto constitucional.


En el conversatorio Squella explicó cuál ha sido el camino recorrido hasta ahora por la Convención, en el que incluyó el debate reglamentario, el cronograma y a decisión de llevar el debate a regiones como señal de descentralización, reconoció que decidió sumarse al colectivo del Apruebo para no seguir trabajando en solitario, decisión que lo llevó a presentar, junto al resto de los integrantes de esa entidad, una propuesta para el Capítulo 1 de la Constitución, que incluye un total de 14 artículos.


María Teresa García reconoció que a ellos le faltó tiempo para rediseñar las instituciones y remarcó la necesidad de tener gestos de grandeza; Gustavo Zafra valoró que en materia de medioambiente Colombia le esté dando lecciones al mundo, y Juan Carlos Esguerra puso énfasis en el hecho de que las constituciones tienen que tener el centro del poder en la dignidad humana.


Proceso colombiano


El proceso constituyente colombiano de 1991, fue concebido, al igual que el chileno, como un mecanismo para salir de la crisis en que se encontraba ese país, especialmente producto de la violencia política y criminal, después de agotada la reforma vía parlamento. 


Tuvo diversos impulsores, entre los que destacan el movimiento estudiantil, grupos guerrilleros y los presidentes Barco y Gaviria. El acuerdo político que le dio viabilidad, contemplaba un mandato de reforma acotado a un temario. Sin embargo, estas y otras limitaciones fueron eliminadas por la Corte Suprema. De esta forma, lo que se concibió como un mecanismo de reforma constitucional, fue convertido en un mecanismo para crear una nueva constitución. 

Previous Post

Municipalidades se unen para garantizar participación de los pueblos originarios en Consulta Indígena Constitucional

Next Post

Senadora Allende enfatiza que se deben destrabar las dificultades del proyecto para un nuevo Hospital Van Buren

Redacción

Redacción

Next Post
Senadora Allende enfatiza que se deben destrabar las dificultades del proyecto para un nuevo Hospital Van Buren

Senadora Allende enfatiza que se deben destrabar las dificultades del proyecto para un nuevo Hospital Van Buren

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

16 noviembre 2022
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

4 mayo 2022
Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

6 mayo 2025
Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

6 mayo 2025
Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Llueven los elogios para Manuel Pellegrini que sigue haciendo historia y ahora irá a la Final de la Conference League con el Betis

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Dos carabineros son atropellados por conductor que perdió el control de su vehículo en Santiago

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Fiscalía concentra sus labores en recuperar cuerpos avioneta siniestrada en Curacaví

9 mayo 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.196)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (937)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.139)
  • Deportes (911)
  • Economía (385)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (707)
  • Justicia (265)
  • Legal (1.266)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.699)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (745)
  • Panoramas (366)
  • Policial (1.042)
  • Política (2.250)
  • Regional (8.332)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.070)
  • Tech (124)
  • Turismo (114)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

9 mayo 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com