La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Inédita adopción de matrimonio homoparental en la Región de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Anuncian acciones legales por pelea en el hospital de Casablanca

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Inédita adopción de matrimonio homoparental en la Región de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Anuncian acciones legales por pelea en el hospital de Casablanca

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Gobierno posterga apertura de 5 pasos fronterizos

Redacción by Redacción
30 diciembre 2021
in Nacional, Noticias
0
Gobierno posterga apertura de 5 pasos fronterizos
0
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Como consecuencia de la situación epidemiológica mundial causada por la variante ómicron del COVID-19, el ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que «se postergará la apertura de 5 Pasos Fronterizos Terrestres que habían sido anunciados anteriormente».

La máxima autoridad sanitaria precisó que «esta medida se irá evaluando según la evolución epidemiológica en relación a la variante ómicron y las cifras que vaya presentando la evolución de la pandemia».

De esta forma, no se habilitarán los pasos fronterizos terrestres de Chacalluta, en la región de Parinacota; Aguas Negras, en Coquimbo; Pino Hachado, en La Araucanía; Cardenal Samoré, en Los Lagos; y, Paso Dorotea, en Magallanes.

El secretario de Estado explicó que «el único paso fronterizo terrestre que se habilitará por el momento es el Paso Los Libertadores, ubicado en la región de Valparaíso, en el cual se aumentarán las restricciones y se hará un estricto control de los viajeros».

A los viajeros que deseen ingresar al país a través del Paso Los Libertadores se les exigirá un PCR negativo realizado hasta 72 horas previas al viaje; se les tomarán exámenes PCR al ingresar al país, de igual forma en que se realiza en el aeropuerto; y, se implementará test de antígeno para reforzar el testeo.

En tanto, a aquellas personas que no se hayan vacunado en Chile se les exigirá la homologación de vacunas; mientras que los extranjeros no residentes deberán contar con seguro médico por 30 mil dólares.

Finalmente, aquellas personas que no tengan sus vacunas al día deberán llevar a cabo una cuarentena de 7 días en el lugar que ellos indiquen en su declaración jurada de ingreso al país, lugar en el cual el resto de sus acompañantes deberán esperar el resultado de su PCR, tal como se lleva a cabo actualmente con los viajeros que ingresan vía aérea al país.

Indicadores pandemia

El ministro Paris explicó que a nivel mundial «los nuevos casos de COVID-19 aumentaron un 11% durante la semana del 20 al 26 de diciembre en comparación con la semana anterior, mientras que el número de fallecidos se mantuvo similar, según la actualización epidemiológica semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicada el martes».

En esta línea, el jefe de la cartera precisó que de acuerdo con el documento elaborado por la OMS «la semana pasada se confirmaron 4,9 millones de casos en el mundo, la cifra más alta en casi siete meses, mientras que los fallecidos fueron 44.000, un número muy similar al registrado semanalmente en los últimos tres meses».

A nivel nacional, el secretario de Estado informó que «los nuevos casos confirmados aumentan en un 1% con respecto a los últimos siete días, mientras que disminuyen en un -18% en comparación a los últimos catorce días».

Actualmente, 11 regiones del país disminuyen sus nuevos casos confirmados respecto a los últimos siete días, mientras que 13 lo hacen en comparación a los últimos catorce días y 9 regiones presentan un positividad diaria igual o menor al 2%.

En tanto, la positividad nacional hoy es de 2,5% y en la Región Metropolitana corresponde a 2%. El titular de Salud mostró su preocupación respecto a la situación de la RM ya que «ha presentado un aumento de casos en la última semana» y enfatizó que “seguimos en situación de pandemia y no podemos relajarnos»

Balance pandemia 2021

La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, realizó un balance de la gestión del ministerio de Salud en 2021.

La autoridad informó que durante este año «hemos realizado más de 17.028.000 test de PCR y, también, comenzamos con los test de antígenos y ya contamos con 1.586.248 de estos exámenes, realizados a nivel nacional».

En esta línea, Valenzuela afirmó que «si el 1 de enero de 2021 llevábamos tan solo 8.654 vacunados, hoy día son más de 13 millones los que cuentan con su esquema completo. Agregamos la dosis de refuerzo, y a los niños de 3 a 17 años que no los teníamos contemplados al inicio de esta campaña de vacunación».

Sobre este último punto, la subsecretaria de Salud Pública precisó «hoy tenemos un 31,8% de niños entre 3 a 5 años con su primera dosis, 73,9% de cobertura de vacunación en los de 6 a 11 años y 92% en los de 12 a 17 años».

La Red Hospitalaria Público Privada se alcanzó un máximo de 4.544 camas críticas habilitadas, mientras que 299.488 personas utilizaron el sistema de Residencias Sanitarias.

«Hicimos más de 12 millones de seguimientos epidemiológicos de casos y contactos estrechos, asimismo hicimos más de 12 millones de seguimientos epidemiológicos de casos y contactos estrechos», señaló Valenzuela.

No obstante, para la autoridad «la cifra más dolorosa son los 22.254 fallecidos que tuvimos que lamentar durante este año, acompañamos en su dolor a cada una de sus familias».

Autocuidado durante Año Nuevo

De cara a las celebraciones de Año Nuevo, el ministro Paris sostuvo que es «en estas instancias donde debemos reforzar nuestras medidas de prevención».

En tanto, la subsecretaria Valenzuela afirmó que «es indispensable que utilicemos todas las herramientas gratuitas de salud pública para protegernos, detectar la enfermedad y detener el contagio. Y esas herramientas son: la vacunación, el testeo y las Residencias Sanitarias».

(Fuente: Minsal).

Previous Post

Jardín de Viña del Mar obtiene reconocimiento por su trabajo preventivo ante el COVID

Next Post

Convencional Agustín Squella expone ante Comisión propuesta del Capítulo 1 elaborada por el colectivo del Apruebo

Redacción

Redacción

Next Post
Convencional Agustín Squella expone ante Comisión propuesta del Capítulo 1 elaborada por el colectivo del Apruebo

Convencional Agustín Squella expone ante Comisión propuesta del Capítulo 1 elaborada por el colectivo del Apruebo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Hombre de 51 años muere a balazos tras ser acribillado en La Reina

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Chile quedó último en una de las peores Clasificatorias de la historia

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Comisión del Senado aprueba indicación del Gobierno que repone multas por voto obligatorio

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Banco Central mantiene la tasa de interés

10 septiembre 2025
Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de eutanasia

Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de eutanasia

10 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.233)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (976)
  • Economía (393)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (774)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.779)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (775)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.177)
  • Política (2.354)
  • Regional (8.486)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Hombre de 51 años muere a balazos tras ser acribillado en La Reina

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Chile quedó último en una de las peores Clasificatorias de la historia

10 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com