La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Seguidilla de violencia y tres balaceras en menos de 24 horas: ¿consecuencias de una deficiente gestión del Gobierno en la región?

Redacción by Redacción
12 enero 2022
in Actualidad, Regional
0
Seguidilla de violencia y tres balaceras en menos de 24 horas: ¿consecuencias de una deficiente gestión del Gobierno en la región?
0
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Mirian Mondaca Herrera

Una seguidilla de hechos de violencia con el uso de armas de fuego se han registrado durante las últimas semanas en la región, lo que se ha convertido en una situación que claramente ha aumentado la sensación de inseguridad entre los habitantes de la zona, más aún, si se considerada que ya no solo ocurren cuando cae el sol y en sectores apartados de las ciudades. De hecho, el reciente fin de semana tuvo el triste récord de tres balaceras en menos 24 horas, una de ellas, la que dejó como resultado un hombre fallecido en Playa El Sol de Viña del Mar.


La problemática de las balaceras no es exclusiva de la Región de Valparaíso, ya que se han visto hechos similares en distintos puntos del país, sin embargo, en la zona surgen voces que atribuyen la mayor frecuencia de estos hechos delictuales a una inadecuada gestión del Gobierno central en la zona.


Sin duda, el homicidio que ocurrió en la playa viñamarina la tarde del domingo causó impacto, no solo por la brutalidad del hecho sino que también por haber sido cometido a plena luz del día y en un sector turístico.


En ese sentido, la concejala de Viña del Mar, Nancy Díaz, señaló que «la escalada de violencia yo la atribuyo también a estos dos últimos años del gobierno de Sebastián Piñera, que no solo ha sido un abandono en Viña del Mar, sino que a nivel país. Entendemos que la dotación ha bajado considerablemente, más de un 30% de menos dotación tenemos en Viña del Mar y eso se debe a una política pública».


En esa línea, la edil apuntó directamente sus dardos en la zona a la figura del delegado presidencial, Jorge Martínez, de quien opina que «no ha sido la más positiva». Es más, añadió, que «vemos que falta iniciativa en ese cargo. Yo solamente siento que la figura del delagado presidencial aparece cuando el gobernador Mundaca se refiere a ciertos términos y él viene y le responde, pero no ha hecho una política preventiva en la región. Creo que esa figura se debe eliminar o creo que el cargo de delegado presidencial le ha quedado grande al señor Martínez».


Una opinión similar en relación a la problemática de la inseguridad es la que tiene la presidenta de la UNCO Forestal, Claudia Espinoza. Es tal el clima hostil que existe, que incluso dos voluntarios de la agrupación que se encontraban realizando una actividad de recuperación de espacios en el sector a fines de diciembre resultaron con algunas lesiones tras ser atacados con balines por sujetos desconocidos que se trasladaban en un automóvil.


«En Viña del Mar ha aumentado notablemente, a distintas horas del día. Estábamos acostumbrados a tener ciertos episodios muy puntuales a ciertas horas de la madrugada, pero ahora es a cualquier hora del día, sin importar que estén en plazas, en la calle, si hay público o no. Eso ha sido sumamente preocupante. La mala gestión de Gobierno, la mala gestión municipal. poca preocupación también puede ser», enfatizó Espinoza. 


En el caso de la actual gestión municipal, la dirigenta sostiene que aún es muy pronto para hacer una evaluación acabada, debido a que la alcaldesa Macarena Ripamonti y su equipo de trabajo solo llevan algunos meses en su labor. No obstante, la problemática que observa -señala- se arrastra desde la anterior administración de Virginia Reginato.


Sin embargo, en relación a la labor del Gobierno central, encarnado en la zona por el delegado presidencial regional, Jorge Martínez, recalcó que «él maneja con estadísticas y la vida no es estadística. Él trabaja con estadística de denuncias, la gente está asustada a hacer denuncias y eso no es una buena pega que está haciendo. Esta esperando que pasen los meses y sacarse la mochila, que lamentablemente no dio abasto». A su modo de ver, es clave que las autoridades competentes escuchen a las juntas de vecinos y organizaciones sociales.

«Modelo neoliberal lleva al extremo»

En medio de esta creciente ola de hechos de violencia en la región, el abogado y académico, Alejandro Chaparro, realizó un análisis de la situación y, en parte, lo atribuyó al modelo económico actual. En ese sentido, el jurista indicó que «sin lugar a dudas existe en nuestro país una crisis de seguridad y la razón de ella es muy variada. La primera, estamos viviendo un modelo de sociedad que no resiste más. El modelo neoliberal lleva al extremo a la persona humana y genera odiosidad y violencia. Las personas se encuentran amargadas y cansadas. A lo anterior se suman razones de carácter económicas como la pobreza y el desempleo, la falta de posibilidad de mejoramiento de las condiciones económicas de las personas y la falta de oportunidades».

Es por eso que el docente argumenta que la delincuencia es un problema estructural, que se debe atacar desde el fondo y no solo preocupándose de los síntomas que reflejan el estado de la situación actual. «La delincuencia no se combate  solo con una persecución eficiente de la persona del delincuente. La solución es de fondo: mejorar la calidad de vida de las personas. El delito se combate  con educación, con trabajo digno, con mejores poblaciones, con espacios para el deporte y la recreación en los barrios e incluso con la regulación jurídica del consumo de marihuana», remarcó el abogado.


Adhiriendo a lo expresado por Díaz y Espinoza, Chaparro también atribuyó los hechos de violencia a la labor desarrollada por las actuales autoridades, representantes del Gobierno central en la región. «La gestión en materia de seguridad pública por parte de la autoridad responsable ha sido lamentable. En el estallido social, por razones políticas se entregó Valparaíso al lumpen. Eso lo pudimos ver aquellos que trabajamos en Valparaíso, pero vivíamos en otras comunas. En Viña y Concón notabas la presencia policial, mientras Valparaíso vivía el total desamparo.  Con la pandemia, Carabineros prácticamente desapareció en las labores de orden y seguridad, ni siquiera se ve a Carabineros haciendo controles de velocidad», señaló el abogado.

«La prioridad de la autoridad política hoy es la represión a los manifestantes, mientras en las poblaciones sus habitantes están abandonadas a su suerte. La seguridad pública por Ley se encuentra radicada en el Ministerio del Interior y en la región en los delegados presidenciales y no en los alcaldes y alcaldesas, como se ha pretendido endosar», finalizó.

Previous Post

Corte de luz afecta a sectores de Reñaca y Bosques de Montemar

Next Post

Turismo vs Marginación: Libro revelará desconocida mirada de la Ciudad Jardín a través de un recorrido histórico

Redacción

Redacción

Next Post
Turismo vs Marginación: Libro revelará desconocida mirada de la Ciudad Jardín a través de un recorrido histórico

Turismo vs Marginación: Libro revelará desconocida mirada de la Ciudad Jardín a través de un recorrido histórico

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Caos por sujeto que intentó ingresar con cuchillo a Corte de Apelaciones de Arica y fue abatido por Carabineros

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Dólar cae de los $930 por primera vez en más de cuatro meses en la cuenta regresiva para las elecciones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Fiscalía reformaliza a principal sospecho por caso Krishna Aguilera

13 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (803)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.240)
  • Política (2.432)
  • Regional (8.556)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com