La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

    Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

    Sondeo de la AMUCH arroja que el 79,4% está a favor de que inspectores municipales cuenten con cascos, lumas, gas pimienta y esposas para prevenir la delincuencia

    Sondeo de la AMUCH arroja que el 79,4% está a favor de que inspectores municipales cuenten con cascos, lumas, gas pimienta y esposas para prevenir la delincuencia

    Ex comandante en jefe de la Armada es denunciado por sedición tras dichos sobre “enemigo interno”

    Juzgado de Valparaíso acoge a trámite denuncia por sedición contra el ex almirante Miguel Ángel Vergara

    COVID-19: Valparaíso registró la positividad más alta del país

    COVID-19: Valparaíso registró la positividad más alta del país

    Anuncian extensión de la vigencia de la cédula de identidad hasta el 2023

    Anuncian extensión de la vigencia de la cédula de identidad hasta el 2023

    Quillota: habilitan segunda Farmacia Comunal en San Pedro

    Quillota: habilitan segunda Farmacia Comunal en San Pedro

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Negocios
    • Legal
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura y espectáculos
    • Internacional
    • Avisos legales
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Todo
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

      Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

      Sondeo de la AMUCH arroja que el 79,4% está a favor de que inspectores municipales cuenten con cascos, lumas, gas pimienta y esposas para prevenir la delincuencia

      Sondeo de la AMUCH arroja que el 79,4% está a favor de que inspectores municipales cuenten con cascos, lumas, gas pimienta y esposas para prevenir la delincuencia

      Ex comandante en jefe de la Armada es denunciado por sedición tras dichos sobre “enemigo interno”

      Juzgado de Valparaíso acoge a trámite denuncia por sedición contra el ex almirante Miguel Ángel Vergara

      COVID-19: Valparaíso registró la positividad más alta del país

      COVID-19: Valparaíso registró la positividad más alta del país

      Anuncian extensión de la vigencia de la cédula de identidad hasta el 2023

      Anuncian extensión de la vigencia de la cédula de identidad hasta el 2023

      Quillota: habilitan segunda Farmacia Comunal en San Pedro

      Quillota: habilitan segunda Farmacia Comunal en San Pedro

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Negocios
      • Legal
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura y espectáculos
      • Internacional
      • Avisos legales
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      La Región Hoy
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Principal Actualidad

      Judith Rabuco: “La Pedagogía es una puerta que se nos abre para aportar a que el mundo sea un poquito mejor cada día”

      Redacción De Redacción
      22 enero 2022
      en Actualidad
      1
      Judith Rabuco: “La Pedagogía es una puerta que se nos abre para aportar a que el mundo sea un poquito mejor cada día”
      0
      SHARES
      312
      Visualizaciones
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      La destacada profesora porteña fue distinguida producto de su Mérito Académico, como miembro de la Asociación Nacional de Supervisores de Brasil (ANSEB), convirtiéndose en la primera chilena en recibir este reconocimiento. Desde su defensa a la educación pública, la profesional reflexionó lo que significa esta distinción, como también la importancia de la Pedagogía.  

      Por Francisca Palma Schiller

      Por primera vez en la historia, una chilena recibió la distinción al Mérito Académico, como miembro académico de la Asociación Nacional de Supervisores de Brasil (ANSEB), en los aspectos de docencia, investigación, superación académica, servicios profesionales y en su perfil de profesora destacada en la formación de docentes para el siglo XXI.


      Y hablamos de la doctora Judith Rabuco Madera, porteña, profesora en Educación Musical de la Universidad de Playa, quien, en su larga trayectoria, ha sido distinguida en más de una oportunidad, como por ejemplo en el año 2004, cuando junto a otros investigadores educacionales latinoamericanos fueron reconocidos por los aportes de sus publicaciones en el área de la Formación y Perfeccionamiento Docente en Sistemas Educativos.


      Actualmente, la destacada profesora es directora del Departamento de Educación Municipal de Chaitén, lugar donde ha podido contribuir al Sistema Público Educacional, una de sus grandes pasiones. 


      Bajo este contexto, la pedagoga analizó lo que significa ser profesora, como también la importancia de este premio. Por otro lado, reflexionó sobre la relevancia de potenciar una educación descentralizada.  


      -¿Qué significa ser profesora para usted? ¿Por qué decidió estudiar Pedagogía?


      -“Es la mejor profesión que pude haber elegido. Es el espacio donde no es sólo poner en práctica lo que adquieres profesionalmente, sino que también, la posibilidad de conjugar lo emocional, lo humano, lo espiritual en la construcción de caminos junto a otros en este sentido de servicio, además de ser el más lindo espacio de crecimiento, es como una puerta que se nos abre para aportar a que el mundo sea un poquito mejor cada día”.


      -¿Qué significa este reconocimiento?


      -“Algo que no se espera ni se busca, pues una no va por la vida compartiendo todo lo que has logrado aprender y madurar para ofrecerlo a otros queriendo ser felicitada, sin embargo, se recibe con mucha humildad y también, no puedo negar que contenta, pues cuando viene de parte de tus pares, en un contexto internacional, tiene otra connotación. Así mismo, implica seguir motivada y responsabilizada en seguir avanzando con aquellas cosas que te hacen entender que la ruta emprendida es la que debes mantener y trabajar todos los días”.  


      -¿Cómo seguimos potenciando la Educación, un área fundamental para la sociedad? ¿Hacia dónde deben apuntar las Políticas Públicas, por ejemplo?


      -“Preocupándonos de un personaje clave: el profesor, la profesora, formado principalmente en una base valórica, donde la integridad sea el anclaje que lo movilice en la recuperación de su rol, reconocido y valorado en nuestra sociedad”.


      En ese sentido, la docente agrega esencialmente que “hoy estamos trabajando con un grupo de colegas en el levantamiento de propuestas que pretendan llevarnos al cuestionamiento y la búsqueda de elementos que nos permitan transitar en hablar de un rediseño de la escuela pública. Políticas que aborden la apropiación docente en el ámbito curricular de nuestro modelo, políticas que potencien el trabajo docente en el área de integración escolar, políticas que fortalezcan los planes de mejora interna en nuestras escuelas, políticas que concreticen el abordar la intervención con mayor fuerza en nuestra primera infancia”. 


      -Hoy trabaja en Chaitén, ¿Qué importancia tiene la descentralización para la Educación Pública?


      -“La descentralización es otra de las cosas que se está al debe en nuestro país. El respeto por las diferentes realidades que tenemos en todo nuestro territorio nacional, situación que en mi trayectoria académica y de docencia en diferentes instituciones, me han permitido conocer y vivenciar, descentralización que, permita reconocernos en nuestras realidades locales, con desarrollos dentro de sus propias ventajas y desventajas y saber aprovecharlas y solucionarlas según sea el caso. Chaitén, en sí mismo, viene a ser un espacio de mucho aprendizaje, especialmente en lo concerniente al andamiaje de la gestión interna del servicio público, aspecto que a mi entender también precisa reformularse en esta intencionalidad de descentralización”. 

      Noticia anterior

      Balaceras simultáneas en Valparaíso y Viña del Mar: un fallecido en cerro Ramaditas

      Siguiente noticia

      Minsal reporta 1.534 casos nuevos de COVID-19 en la Región de Valparaíso

      Redacción

      Redacción

      Siguiente noticia
      Minsal reporta 1.534 casos nuevos de COVID-19 en la Región de Valparaíso

      Minsal reporta 1.534 casos nuevos de COVID-19 en la Región de Valparaíso

      Comentarios 1

      1. Héctor Cañas Contreras says:
        4 meses Atrás

        He llegado ha este lugar, donde encontré la libertad de conocer un verdadero Chile con una proyección de vida en acuerdo con la realidad de futuro y no encerrado en el pasado. Chile ha sido viviendo del pasado y otros países viven proyectándose al futuro..Eso parte con la formación de nuestras hijos e hijas, respetando sus intereses y con una educación de proyección. Como profesor de Básica, siempre he aplicado educación de proyección, conocer primero las habilidades de los educandos, y abriendo nuevos métodos de enseñanza más reales que se descubre en la salas de clases. Para mi la educación de hoy abre las nuevas partes del saber y proyectarse al futuro….

        Responder

      Deja un comentario Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Necesitas un abogado?

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Popular
      • Comentarios
      • Lo último
      ¿Sedición?: ex comandante en jefe llama a la Armada a  “estar preparados para saltar al abordaje” ante presunta “amenaza interna”

      ¿Sedición?: ex comandante en jefe llama a la Armada a “estar preparados para saltar al abordaje” ante presunta “amenaza interna”

      21 mayo 2022
      Sujetos ingresan a una botillería en Viña del Mar con arma de fuego y una granada

      Sujetos ingresan a una botillería en Viña del Mar con arma de fuego y una granada

      19 mayo 2022
      Golpes y un apuñalado en las cercanías de la conmemoración de las Glorias Navales en Valparaíso

      Golpes y un apuñalado en las cercanías de la conmemoración de las Glorias Navales en Valparaíso

      21 mayo 2022
      Opinión / Los cabres chiques se van al ciele

      Opinión / Los cabres chiques se van al ciele

      21 mayo 2022
      Último minuto / Efectivos de la PDI allanan bar porteño por presunto tráfico de drogas sintéticas

      Último minuto / Efectivos de la PDI allanan bar porteño por presunto tráfico de drogas sintéticas

      20 mayo 2022
      Opinión / Los cabres chiques se van al ciele

      Opinión / Los cabres chiques se van al ciele

      1
      Alertan sobre nuevo modo de operar en Viña: banda intenta de convencer que la rueda de un auto está con problemas para aplicar abordazo

      Alertan sobre nuevo modo de operar en Viña: banda intenta de convencer que la rueda de un auto está con problemas para aplicar abordazo

      25 mayo 2022
      Proyecto de Obstetricia UNAB sede Viña del Mar gana primer lugar en España

      Proyecto de Obstetricia UNAB sede Viña del Mar gana primer lugar en España

      25 mayo 2022
      Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

      Fundación Cine Ciudadano abre convocatoria para ser parte de documental sobre diversidad e inclusión

      25 mayo 2022
      Rector de la UV, Osvaldo Corrales, es el nuevo presidente del  Consorcio de Universidades del Estado de Chile

      Rector de la UV, Osvaldo Corrales, es el nuevo presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile

      25 mayo 2022
      CNA acreditó a la Universidad de Playa Ancha por cinco años

      CNA acreditó a la Universidad de Playa Ancha por cinco años

      25 mayo 2022

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (1.207)
      • Apps (10)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (264)
      • Cine (17)
      • Comida (2)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (137)
      • Deportes (214)
      • Emprendimientos (70)
      • Gadget (2)
      • Internacional (281)
      • Legal (818)
      • Nacional (1.864)
      • Negocios (32)
      • Noticias (1.586)
      • Opinión (227)
      • Panoramas (5)
      • Política (532)
      • Regional (3.414)
      • Reviews (7)
      • Salud (372)
      • Tech (33)
      • Turismo (42)

      Te puede interesar

      Alertan sobre nuevo modo de operar en Viña: banda intenta de convencer que la rueda de un auto está con problemas para aplicar abordazo

      Alertan sobre nuevo modo de operar en Viña: banda intenta de convencer que la rueda de un auto está con problemas para aplicar abordazo

      25 mayo 2022
      Proyecto de Obstetricia UNAB sede Viña del Mar gana primer lugar en España

      Proyecto de Obstetricia UNAB sede Viña del Mar gana primer lugar en España

      25 mayo 2022

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Director: José Ossandón Aguirre | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Negocios
      • Legal
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura y espectáculos
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Director: José Ossandón Aguirre | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com