La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Encapuchados encienden barricadas y obligan a suspender clases en Instituto Nacional

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Encapuchados encienden barricadas y obligan a suspender clases en Instituto Nacional

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Colegio de Profesores: “Tenemos un protocolo que en vez de hacerse cargo, flexibiliza las medidas”

Redacción by Redacción
16 febrero 2022
in Nacional
0
Colegio de Profesores: “Tenemos un protocolo que en vez de hacerse cargo, flexibiliza las medidas”
0
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Queremos volver a la presencialidad, pero el protocolo es irresponsable y creemos que pone en riesgo la salud de nuestras comunidades”, expresó hace unos minutos el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, en entrevista a CNN, ello tras ser consultado si es una buena decisión de parte del Gobierno volver “a la normalidad” en las aulas en el peak de contagio de Ómicron en Chile.

En ese contexto agregó que “la eliminación de aforos nos parece gravísimo. Lo sensato sería ir evaluando los procesos, pero se insiste en volver a la jornada completa desde el primer día”.

“No porque los niños y profesores estén vacunados —continuó con fuerza— tenemos certeza de que la pandemia acabó. Ahora tenemos un protocolo que en vez de hacerse cargo, flexibiliza las medidas”.

Cabe notar que la alta tensión entre el Magisterio y el Ministerio de Educación se mantiene desde que partió la circulación masiva de la COVID-19 en nuestro país. Incluso fueron los alcaldes, junto a sus corporaciones municipales y el gremio docente, quienes empujaron para que el Mineduc decidiera suspender las clases presenciales y se hicieran a través de la red digital.

El protocolo

Esta tarde el Ministerio de Educación dio a conocer las distintas medidas que deberán tomar los establecimientos educacionales para el retorno de clases presenciales a partir del 11 de marzo.

En el protocolo clasifican categoría en dos grandes grupos, las sanitarias o de prevención; y las de vigilancia epidemiológica e investigación de brotes.

Medidas sanitarias

De acuerdo con este primer grupo, todos los establecimientos de educación escolar deben “realizar actividades y clases presenciales en todas las fases del Plan Paso a Paso”, además de que la “asistencia presencial de los estudiantes es obligatoria2. También se retoma la jornada escolar completa.

Aforos y medidas de prevención:

Se elimina la restricción de aforos en todos los espacios dentro de los establecimientos educacionales, propiciando el distanciamiento en las actividades cotidianas en la medida de lo posible.

En las aulas y espacios comunes debe existir ventilación permanente, es decir, mantener al menos una ventana o la puerta abierta siempre.

Uso obligatorio de la mascarilla para niños desde los 12 años. Menores de cinco años no se recomienda, mientras que entre seis y 11 años se deberá hacer una evaluación de riesgo teniendo en cuenta la supervisión de un adulto.

Implementar rutinas de lavado de manos con jabón o uso de alcohol gel cada dos o tres horas para todas las personas de la comunidad.

Eliminar saludos con contacto físico.

Recomendar a los apoderados estar alerta ante la presencia de síntomas COVID diariamente.

Realizar actividad física en lugares ventilados, de preferencia al aire libre.

Seguir protocolo de transporte escolar que incluye lista de pasajeros, ventilación constante y prohibición de consumo de alimentos

Comunicación efectiva y clara a la comunidad escolar, informando sobre los protocolos y medidas.

Protocolo de vigilancia epidemiológica

A partir de las definiciones del Ministerio de Salud, el Mineduc elaboró un protocolo donde se presentan las indicaciones de prevención y seguridad sanitaria, vigilancia epidemiológica y medidas sanitarias que se deben tomar frente a la aparición de COVID-19 en contextos educacionales.

En ese sentido indican que existirá un monitoreo diario de las comunidades por parte del Minsal a través de su plataforma EPIVIGILA, a fin de detectar posibles brotes en las comunidades.

Recalcan que “los protocolos de seguimiento de casos se activarán cuando existe al menos un caso confirmado o probable para COVID-19 en un establecimiento educacional”.

A raíz de lo anterior, se mantendrán las siguientes medidas en caso de que se detecte un estudiante o miembro de la comunidad con coronavirus:

Un caso de estudiante o párvulo confirmado o probable de un mismo curso:

Aislamiento del caso

Cuarentena a partir de la fecha del último contacto de compañeros que se sienten a menos de 1 metro de distancia, en el caso de los párvulos, en su grupo inmediato de trabajo.

Resto del curso/grupo son considerados personas en alerta de COVID-19 y pueden continuar con clases presenciales.

Reforzar medidas de ventilación, evitar aglomeraciones y lavado frecuente de manos en el establecimiento.

Dos casos de estudiantes o párvulos confirmados o probables en el curso:

Aislamiento de los casos

Cuarentena a partir de la fecha del último contacto de compañeros que se sienten a menos de 1 metro de distancia, en el caso de los párvulos, en su grupo inmediato de trabajo.

Resto del curso son personas en alerta de COVID-19 y pueden continuar con clases presenciales.

Reforzar medidas de ventilación, evitar aglomeraciones y lavado frecuente de manos en el colegio.

Tres o más estudiantes o párvulos confirmados o probables en un mismo curso en un lapso de 14 días:

¿Qué ocurre si un docente o funcionario da positivo por COVID-19?

De acuerdo con el protocolo del Mineduc, «todo funcionario que sea un caso confirmado o probable de COVID-19 deberá cumplir con aislamiento por lo que establezca la definición del caso vigente».

Vale decir los siguientes tipos de casos:

Caso sospechoso: Persona que presenta un cuadro agudo con al menos un síntoma (fiebre, pérdida brusca y completa del olfato o del gusto), o al menos dos de los síntomas restantes. También se considera a quien tiene una infección aguda respiratoria grave que requiere hospitalización.

Caso probable: Persona que cumple con la definición de Caso Sospechoso, con un test PCR o de antígeno negativo o indeterminado, pero tiene una tomografía computarizada de tórax (TAC) con imágenes sugerentes de COVID-19.

Caso confirmado: Persona que da positivo a test de PCR o a Antígenos. Debe mantener aislamiento por siete días desde la aparición de los síntomas.

Persona en Alerta COVID-19: Persona que pernocta o ha estado a menos de un metro de distancia, sin mascarilla o sin el uso correcto de un caso probable o confirmado.

Si en el establecimiento se presentan dos o más trabajadores confirmados o probables de COVID-19 se estará frente a un brote laboral, por lo que la Seremi realizará las acciones correspondientes.

Cabe mencionar que si un docente es caso confirmado, debe cumplir con el aislamiento respectivo y los estudiantes de los cursos en los que hizo clase pasan a ser Alerta COVID-19, por lo que continuarán con sus clases presenciales.

Previous Post

Ministro Paris advierte la llegada de la Ómicron 2 a Chile: “Va a venir otra ola, eso es seguro”

Next Post

Viña del Mar: realizan operativo para despejar comercio informal en calle Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Viña del Mar: realizan operativo para despejar comercio informal en calle Valparaíso

Viña del Mar: realizan operativo para despejar comercio informal en calle Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Balacera en Renca deja una persona fallecida y dos heridas

13 julio 2025
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Chile goleó a Perú en su debut en la Copa América Femenina

13 julio 2025
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Logran acuerdo parlamentario entre republicanos, nacional libertarios y socialcristianos

13 julio 2025
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Minsal emite alerta alimentaria por listeria en marca de salmón ahumado en frío

13 julio 2025
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

13 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.221)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (945)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (270)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.744)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.108)
  • Política (2.310)
  • Regional (8.420)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.082)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Balacera en Renca deja una persona fallecida y dos heridas

13 julio 2025
Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

Chile goleó a Perú en su debut en la Copa América Femenina

13 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com