La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna de opinión / ¿Para dónde va la micro, ah?

Redacción by Redacción
24 marzo 2022
in Opinión
0
Columna de opinión / ¿Para dónde va la micro, ah?
0
SHARES
109
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Ossandón

Periodista y director de La Región Hoy

No más AFP. Es el slogan que hemos venido escuchando insistentemente por los medios de comunicación, por las redes sociales y en especial por las calles de todo el país. Antes que se produjera el estallido social, el 18 de octubre de 2019, miles de chilenos ya marchaban cada domingo por las principales vías de las ciudades pidiendo “a grito pela´o” el fin del actual sistema de ahorro previsional, un mecanismo de corte de dinero mensual de los ingresos de los trabajadores que, desde su origen —terminando los años oscuros de la Dictadura Militar—, ha recibido más abucheos que aplausos.

Y con justa razón.

Si bien la idea de las AFPs era reunir los ahorros de los trabajadores para que, en el futuro, una vez pensionados, sus últimos años fueran de júbilo, el proyecto terminó siendo una caja pagadora para compañías de seguro y un botín para empresas emprendedoras relacionadas con las altas esferas del poder de Chile y el mundo.

¿Dónde está mi dinero? Se preguntaba el ciudadano mientras veía que sus ahorros se transformaban en polvo de estrellas en el planeta virtual. Algunos, si no es que los más, afirmaban pies juntos que esas platas se fueron al carajo, que no están, que se las llevaron en carretilla de oro a las grandes compañías nacionales e internacionales… Entonces llegó la pandemia de la COVID-19.

Y la olla se destapó.

¡El dinero estaba! Sí, señoras y señores, ¡el dinero sí estaba, no contante y sonante, pero existía y gozaba de buena salud financiera!

Desde el 2020 que la mayoría de los chilenos hemos hecho retiro del 10 por ciento de los ahorros previsionales contra la oposición de aquellos políticos que creen que sacarlos es “una mala idea”, como si su creación haya sido la mejor de todas.

José Ossandón

En el Congreso, por un lado, parlamentarios de la ex Nueva Mayoría, del Frente Amplio y varios del entonces Oficialismo, apoyaban esta medida de respaldo económico; mientras que, por el otro, la Derecha y algunos DC se resistían a “esta mala idea”. En tanto que en La Moneda el Presidente Sebastián Piñera (con menos respaldo que taburete de bar), sus asesores y ministros preparaban las ofensivas legales y constitucionales para que esos dineros no se tocaran por nada en el mundo.

Recordemos que si no fuera por el voto de rechazo de la exsenadora DC, Carolina Goic, los chilenos habríamos procedido a efectuar un cuarto retiro.

Sin embargo, eso no pasó.

Esta semana en Valparaíso los gremios de los conductores de microbuses de la región, más la compañía de organismos de la sociedad civil, salieron a las calles a pedirle al nuevo gobierno dos cosas: que se nombre ¡ya! al seremi de Transportes y que se apliquen las medidas suficientes para que la comunidad disponga de más micros… Esta parte del país atraviesa por una crisis de seguridad pública, especialmente en la parte alta de Valparaíso y Viña del Mar, que ha generado, y con mucha razón, la resistencia de muchos choferes de la locomoción colectiva a trabajar por estás áreas urbanas por temor a ser atacados por antisociales que se suben a los vehículos con armas de fuego de alto calibre.

“La verdad es que no existe garantía para trabajar de tal manera”, dijo Óscar Cantero, dirigente gremial de los conductores microbuseros de la zona central del país.

Al igual a lo que está ocurriendo hoy en el Congreso, con una nueva discusión de si se debe o no seguir presentando en la Cámara anteproyectos de retiro previsional, pues esta semana el Parlamento dio luz verde para que se discutan siete propuestas presentadas por parlamentarios de todas las coaliciones, los conductores de la locomoción colectiva mayor están inquietos con las medidas que el gobierno de Gabriel Boric elabora en materia de seguridad civil. Como cuenta un chiste: “Una señora sube a una micro y se encuentra con que los asientos están todos ocupados. Entonces la mujer dice: En mis tiempos sobraban los caballeros. Y un señor responde: Señora, si varones sobramos, lo que faltan son asientos”.

Microbuses sobran. Conductores sobran. Ideas sobran. El dinero recaudado por las AFPs sobra (son millonarias las utilidades que se generan en ese sistema). Al parecer lo que falta es consecuencia, muchas veces perdida en el éter de la política nacional (no puedes en diciembre, en el proceso de cuarto retiro, decir que sacar tus ahorros es buena idea, y en marzo, sentado en la otra vereda, afirmar tajante que hacerlo es “una mala idea”).

Falta voluntad por entender cómo realmente funcionan las cosas, los que algunos llaman empatía. Falta coherencia en el discurso, definitivamente, pues no pueden insistir en que llevemos mascarilla y que nos sigamos vacunando contra la COVID-19, para luego decirnos que “no habrá más retiros porque estamos en otros tiempos”, a propósito del avance de la pandemia.

Es el momento de que las autoridades nos hablen claro y no como si fuéramos niños. El Gobierno debe explicar bien de qué se trata esto de la reforma previsional, porque el otro día las palabras de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, respecto de eso, dejaron más dudas que aciertos. Entiendo que la idea de Boric es terminar durante su periodo con las AFP, como lo demanda la mayoría de los chilenos, pero mientras creará un nuevo sistema que incluye el ahorro personal individual y los aportes de los empleadores y del Estado.

El Presidente lo aclaró en su campaña: no habrá expropiación de los fondos. Es imposible, pues existen contratos con compañías internacionales entre otros convenios adquiridos durante todos estos años, desde que se crearon las AFPs.

Por eso es importante que los chilenos sepan, tras cuatro años de caos comunicacional y político, hacia dónde va la micro esta vez.

(Foto principal: https://www.marathon-health.com)

Previous Post

Incrementan patrullajes de Seguridad Ciudadana en paraderos de locomoción colectiva en Viña del Mar tras denuncias de acoso a estudiantes

Next Post

Lanzan Examen Final Estandarizado 2022: instancia gratuita que acredita calidad con medición de competencias profesionales en egresados y titulados del CFT PUCV

Redacción

Redacción

Next Post
Lanzan Examen Final Estandarizado 2022: instancia gratuita que acredita calidad con medición de competencias profesionales en egresados y titulados del CFT PUCV

Lanzan Examen Final Estandarizado 2022: instancia gratuita que acredita calidad con medición de competencias profesionales en egresados y titulados del CFT PUCV

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com