La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Patricia Cofré tras muerte de funcionaria

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Patricia Cofré tras muerte de funcionaria

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Completo estudio sobre metales en ecosistema costero antártico es realizado por investigadores de la UPLA

Redacción by Redacción
25 marzo 2022
in Ciencia y educación
0
Completo estudio sobre metales en ecosistema costero antártico es realizado por investigadores de la UPLA
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El impacto de los metales generados por actividades humanas es un tema de preocupación mundial. La mayoría de los registros disponibles confirman que la contaminación por metales está asociada a áreas pobladas, así como a asentamientos industriales cercanos.

¿Y qué ocurre en el continente antártico, visto siempre como una de las áreas más conservadas y vírgenes del mundo? Pues diversas investigaciones indican que procesos globales como el transporte atmosférico de contaminantes, las actividades locales relacionadas con las bases de investigación científica, el tráfico marítimo militar y turístico, entre otros, también provocan impactos por concentración de metales.

Con el objetivo de abordar las consecuencias de la presencia humana en dicho territorio polar, la especialista en ecología microbiana, Dra. Céline Lavergne, del Centro de Estudios Avanzados y del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), lideró el más completo estudio hecho hasta ahora para diagnosticar los metales ambientales presentes en ecosistemas costeros polares, mediante biomonitoreo de macroalgas.

Junto a investigadores de la UPLA, de las universidades de Valparaíso, Austral de Chile, La Rochelle de Francia, y Laval de Quebec, Canadá, la Dra. Lavergne estudió la acumulación de metales en tejidos de 13 especies de macroalgas pardas, verdes y rojas, en sitios habitados por humanos todo el año y en áreas con alto tráfico marino en Isla Rey Jorge y la Península Antártica.

“Este estudio mejoró en un 91% el conocimiento general sobre la acumulación de metales en macroalgas de la Antártica, siendo el primer informe en especies como Sarcopeltis antarctica y Plocamium cartilagineum. Pudimos demostrar que las macroalgas no acumulan más metales en las zonas donde existe más tráfico marítimo generado por los buques científicos, turísticos y militares, que en zonas más prístinas. Estos hallazgos sugieren que la influencia humana de metales de corto y largo alcance en los ecosistemas costeros antárticos aún permanece bastante baja”, sostuvo la investigadora.

Relevante aporte científico

Mercurio, aluminio, fierro y cromo fueron parte de los ocho metales analizados en los tejidos de macroalgas antárticas, confirmando que, a pesar de las diferencias entre especies, linajes y ubicaciones de dichos organismos, los niveles de metales detectados en ellos fueron inferiores a los de otras áreas costeras consideradas contaminadas por metales. Igualmente, se destacó a las macroalgas verdes como organismos confiables de biomonitoreo de metales para mejorar los protocolos de diagnóstico ambiental en ecosistemas de altas latitudes.

Con los resultados de la investigación publicados en la revista científica Environmental Pollution, la Dra. Céline Lavergne afirma que están casi duplicando los datos históricos que existen en la Antártica referidos a metales en macroalgas, lo que resulta un relevante aporte para futuros estudios de biomonitoreo de la contaminación por metales en zonas polares.

“En la región del Ártico existen programas de biomonitoreo para diversos contaminantes como metales y otros químicos. Sin embargo, para la Antártica las iniciativas de biomonitoreo no están incluidas aún en los programas de política pública. Por lo tanto, los hallazgos de nuestra investigación pueden ser esenciales y servir como referencia para el desarrollo de programas de biomonitoreo en el continente blanco y, sin duda, ser eventualmente parte del Tratado Antártico, que apunta a la creación de la primera Área Marina Protegida en la península Antártica”, puntualizó la científica.

Previous Post

Proyecto «devuélveme la casa» pasó a su tercer trámite constitucional

Next Post

Hermana de Juan González revela que se habrían encontrado cuchillos y bolsas con sangre en casa donde estuvo cautivo

Redacción

Redacción

Next Post
Caso colectivero desaparecido: salen a la luz fotografías clave que confirmarían el secuestro de Juan González

Hermana de Juan González revela que se habrían encontrado cuchillos y bolsas con sangre en casa donde estuvo cautivo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Exigen salida de seremi de Salud Patricia Cofré tras muerte de funcionaria

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Inna Moll desfila en el Miss Universo traje típico inspirado en Torres del Paine

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Positivo balance de Nicolás Córdova tras últimas dos victorias de selecciones chilena

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

19 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.016)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (815)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.836)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (808)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.444)
  • Regional (8.564)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Exigen salida de seremi de Salud Patricia Cofré tras muerte de funcionaria

19 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com