La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Un adolescente y dos adultos detenidos por daños a estación de metro en Villa Alemana

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Crece incertidumbre por amenaza de Trump sobre alza en impuesto al cobre

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Encuentran con vida a dos pescadores que estaban desparecidos desde Caleta Portales

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Un adolescente y dos adultos detenidos por daños a estación de metro en Villa Alemana

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Crece incertidumbre por amenaza de Trump sobre alza en impuesto al cobre

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Encuentran con vida a dos pescadores que estaban desparecidos desde Caleta Portales

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Joven socióloga que sueña con un Chile en que no se «funen» unos a otros por pensar distinto

Redacción by Redacción
26 abril 2022
in Actualidad
0
Joven socióloga que sueña con un Chile en que no se «funen» unos a otros por pensar distinto
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Tiene 28 años y un compromiso social a prueba de todo. Samira Chahuán Akle se tituló en 2015 de la carrera de Sociología de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, y desde su cargo de directora regional de la Fundación Pacto Social en la Región de Valparaíso, analiza cuánto ha cambiado Chile y cómo sueña a su país en el futuro. 

Samira Chahuán lleva el compromiso social en su ADN. La joven de 28 años y oriunda de Quilpué – pero calerana de corazón, como se define-, se tituló de la carrera de sociología de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, en 2015. 


Desde entonces, comenzó su camino profesional férreamente ligado al servicio social: Primero en la “Fundación Para el Progreso”, formando jóvenes. Luego fue invitada a participar del Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, en el Instituto Nacional de la Juventud, como coordinadora regional, para pasar posteriormente como jefa de gabinete en la Seremi de Salud. Hasta hace muy poco, estuvo como directora de Desarrollo Comunitario en la Municipalidad de Papudo. “Ha sido un viaje intenso pero sumamente enriquecedor”, describe Samira su trayectoria. 


Y hoy, ¿dónde trabajas y cuál es tu rol ahí? 


Hoy soy directora regional de la Fundación Pacto Social en la Región de Valparaíso. Un proyecto que nace el 2019 y que viene a responder a la desconexión entre el Chile que toma las decisiones y el Chile que sufre en primera persona los problemas sociales. Estamos construyendo un espacio para que los líderes territoriales puedan incidir directamente en la toma de decisiones y resolución de problemas. Pasa que a veces, gran parte de estas soluciones se fabrican desde una oficina en Santiago y esa percepción la escuchamos repetidamente en todas las juntas de vecinos a los que voy, porque a nadie se le ha ocurrido considerarlos. 


¿Qué te hace feliz en tu trabajo? 


Existe claramente un distanciamiento entre las autoridades y las personas. Tener una política del diálogo es necesario para los tiempos de hoy, impulsar y formar líderes sociales que tengan impacto en la toma de decisiones. Sentir que podemos ser el puente entre las personas y el Estado, y dar voz a quienes han sido históricamente postergados.  


¿Por qué decidiste estudiar Sociología? 


Sociología es una carrera muy amplia, que permite desarrollarte profesionalmente en distintas áreas y ámbitos de la vida laboral, tanto en lo público como en lo privado. Es una carrera multidisciplinaria, que te ayuda a comprender los fenómenos sociales, poder estar inmersa en aquello para buscar la resolución de problemas sociales. Cuando decidí estudiar la carrera fue principalmente para conocer a cabalidad la sociedad en la que vivimos, los procesos sociales e históricos y, a través de la investigación, proyectos y estudios poder aportar para un país más próspero, equitativo y justo. 


¿Qué condiciones debe tener un buen sociólogo? 


La importancia de escuchar y empatizar, de estar inmerso en la realidad, tener buenas habilidades comunicativas y tener una capacidad crítica, y de análisis sin sesgos.   


¿Cuáles son los desafíos que tienes en lo personal y laboral? 


Crecer como Fundación en la región de Valparaíso, continuar la pega de escuchar y empatizar con las personas y sus dolores, algo que los políticos olvidaron, poner los temas que realmente le importan a los chilenos y chilenas sobre la mesa.  


¿Cuánto crees que Chile cambió en los últimos tres años: antes del estallido y de la pandemia? 


Chile cambió y sigue cambiando. Durante la pandemia las organizaciones de la sociedad civil, erróneamente muchos creen que se congelaron, vivieron un periodo de activación potente. Se organizaron, se ayudaron como comunidad, se apoyaron entre sí. El tejido social en las comunidades se fortaleció, los líderes sociales, deportivos, etc., son los que se desplegaron en sus territorios para dar ayudar y orientar a sus propios vecinos. Esto refuerza la hipótesis de la Fundación Pacto Social, las soluciones tienen que estar construidas junto a los dirigentes y centradas en las personas. 


¿Cómo sueñas el Chile de mañana? 


Más dialogante, con políticos conectados con las realidades locales, que las decisiones no se tomen en Santiago en cuatro paredes, sino que las soluciones salgan desde las comunidades. Quiero un Chile en que no se «funen» unos a otros por pensar distinto, que la violencia no sea un método legítimo de uso entre la ciudadanía, sino por el contrario, que seamos capaces de entender que la diversidad es lo que nos enriquece y nos fortalece como sociedad. 


¿Qué mensaje le darías a los jóvenes que entren a estudiar esta carrera? 


Cuando ingresé a la UNAB, un profesional de la ex DAE, actual DGDE, me dijo: “Hay dos tipos de estudiantes, los que van a clases y se van para la casa, y los que estudian, pero quieren ser un aporte positivo en su entorno y ese es el que participa de voluntariados, centro de alumnos, talleres, etc., tú decides cuál quieres ser”. Ese mismo consejo les doy a ellos, que participen, que se involucren en su entorno, que vean la Universidad como un espacio no sólo de aprendizaje en lo académico, sino desde lo humano. Hay que dejar un sello y tienen un tremendo espacio para hacerlo.

Previous Post

500 abogados y abogadas “también por Chile” responden a colegas por inserto contra la Convención

Next Post

Ministro de Obras Públicas da a conocer plan nacional de invierno por 138 mil millones de pesos

Redacción

Redacción

Next Post
Ministro de Obras Públicas da a conocer plan nacional de invierno por 138 mil millones de pesos

Ministro de Obras Públicas da a conocer plan nacional de invierno por 138 mil millones de pesos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

10 julio 2025
Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

Bancada PS pide al TC remover al diputado Kaiser tras dichos sobre el Golpe de Estado

10 julio 2025
Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

Corte Suprema condena a efectivos de la Armada por secuestro con grave daño de dirigente sindical

10 julio 2025
Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

Un adolescente y dos adultos detenidos por daños a estación de metro en Villa Alemana

10 julio 2025
Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

10 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.219)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (941)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (270)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.741)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.105)
  • Política (2.308)
  • Regional (8.418)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.081)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

10 julio 2025
Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

Bancada PS pide al TC remover al diputado Kaiser tras dichos sobre el Golpe de Estado

10 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com