Tras la aprobación en sala del Senado del proyecto de ley que incrementa los recursos para el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo y que mantendrá el valor del litro de parafina en un valor cercano a los mil pesos, el senador por el PPD, Ricardo Lagos Weber, valoró la iniciativa que contó con los votos necesarios en el pleno del Senado y que avanzó a su segundo trámite.
Al respecto, el parlamentario explicó que, “básicamente, lo que se está haciendo es agregar recursos a un fondo que ya existe y que busca mantener el valor de la parafina o kerosene en alrededor de mil pesos el litro. En algún minuto, el litro de parafina estuvo a 700 pesos, pero hoy día está llegando a los 1.200; entonces, la idea es mantenerlo, sobretodo en el periodo de invierno, ya que probablemente el conflicto entre Rusia y Ucrania ha afectado el valor de los combustibles, incluyendo al kerosene o parafina en particular. Lo que se hace con el esfuerzo de incorporar estos recursos, es que el precio no suba”, señaló.
“Lo que se hace con el esfuerzo de incorporar estos recursos, es que el precio no suba. Se trata de un fondo, no es una fijación de precios, porque podría ocurrir en el futuro, si se resuelve el conflicto en Europa, los precios pueden bajar y es en ese minuto en que el fondo va a recuperar recursos, porque si los precios llegaran a bajar mucho, parte de ese precio va a permitir recuperar esos fondos”, explicó el senador que integra la comisión de Hacienda.
A juicio de Lagos Weber, “esto ya está siendo aplicado hace rato, lo que pasa es que para que el fondo pueda cumplir su rol de mantener el nivel de precio requiere de una suerte de subsidio, que se está consumiendo, y en la medida en que se nos acabe la plata (del fondo de inyección de recursos), posteriormente, se pegaría un salto (sic) muy grande el precio de la parafina. Con estos recursos que se le inyectan, el precio se va a mantener y va a ser para todas las regiones de Chile, como ha regido hasta ahora”.
(Foto principal: Tele 13)